Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
06/05/2025
Seafood Expo Global

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento comercial de productos del mar más grande del mundo. Compradores, proveedores, medios de comunicación y otros profesionales de la industria pesquera de 152 países visitan la exposición. Los asistentes vienen a reunirse con proveedores, buscar nuevos productos y conectar con otros profesionales del sector. Es el punto de encuentro global de la industria pesquera, donde también cobra protagonismo la innovación en el sector alimentario, con ejemplos de robotización, investigación para la conservación, y nuevos embalajes.
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva

XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025

La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el principal punto de encuentro para investigadores, técnicos y profesionales del mundo del olivar y el aceite de oliva. Organizado por la Fundación del Olivar, el evento abordará los retos y oportunidades del sector con una firme apuesta por la sostenibilidad, la salud y la innovación. Con más de tres décadas de historia, este foro se ha convertido en un referente para el intercambio de conocimiento y el impulso de tecnologías avanzadas en el ámbito oleícola. La edición de 2025 destacará también por la participación de varios grupos operativos que mostrarán sus resultados durante el simposio, entre ellos, el GO Simbioliva en un espacio del programa específicamente reservado para ellos y los proyectos innovadores para el sector del olivar y el aceite de oliva. El simposio reafirma así su papel como plataforma de excelencia para conectar ciencia, tecnología y desarrollo sostenible en torno al aceite de oliva, piedra angular de la dieta mediterránea y motor económico para muchas regiones. PROGRAMA | INCRIPCIÓN
cartel del evento
16/05/2025
Unións Agrarias-UPA

Congreso "Jóvenes y mujeres en el sector agroalimentario y forestal", de Unions Agrarias-UPA

El próximo 16 de mayo de 2025 , el Hotel OCA Puerta del Camino en Santiago de Compostela será el escenario de la 1ª edición del Congreso de Jóvenes y Mujeres en el Sector Agroalimentario y Forestal , una iniciativa impulsada por Unións Agrarias-UPA que reunirá a más de un centenar de participantes en una jornada clave para abordar el futuro del medio rural. Este congreso, de carácter presencial y con horario de 9:00 a 15:00 h , tiene como objetivo principal sensibilizar sobre el abandono del medio rural y de las actividades agroforestales , uno de los factores determinantes en el proceso de despoblación que afecta a muchas zonas del territorio. La cita también busca ofrecer soluciones innovadoras y prácticas de gestión orientadas a frenar ese abandono , con especial énfasis en nuevas fórmulas de traspaso generacional y relevo en las explotaciones . La jornada se enmarca dentro de un programa bianual, que contempla una segunda edición del congreso en mayo de 2026 , y responde a la necesidad de poner en valor el papel clave de la juventud y las mujeres en la revitalización del entorno rural y el fortalecimiento de los sectores agroalimentario y forestal. Este encuentro será una oportunidad para compartir experiencias, acceder a conocimientos actualizados y generar redes que impulsen el futuro sostenible del rural gallego y del conjunto del territorio. Las inscripciones están completas pero se puede acceder a una lista de espera. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN