Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
ecológico
20/02/2025
Asesores de Aragón

Agricultura ecológica

¿Quieres dedicarte profesionalmente a la producción de alimentos ecológicos y de proximidad? ¿Quieres realizar la conversión paulatina de tu explotación agrícola a agricultura ecológica? ¿Quieres iniciarte en algunas de las técnicas y posibilidades que ofrece el cultivo ecológico, para su propio consumo o como fuente de ingresos complementarios? Nuestro curso de Agricultura Ecológica, te capacitará para el cultivo, el aprovechamiento de recursos y manejo del suelo de modo ecológico. PROGRAMA: Introducción Manejo del suelo y la fertilidad en los cultivos ecológicos Manejo del agua en los cultivos ecológicos Gestión de problemas fitosanitarios en agricultura ecológica + INSCRIPCIÓN
abanca
20/02/2025
Campodigital

Abanca Cimag-Gandagro

ABANCA CIMAG-GANDAGRO tendrá lugar en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, el mayor parque de exposiciones del noroeste peninsular. El recinto está situado en la localidad de Silleda, a un paso de su ciudad de referencia, Santiago de Compostela. La V Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería conforma un espacio de confluencia, análisis y negocio que ya figura en la agenda de todos los profesionales del sector primario. Una cita cuyo reconocimiento ha ido creciendo de forma paralela a su capacidad para descubrir lo más innovador y atractivo del mercado. Y que en su quinta edición volverá a apostar tanto por exponer el presente como por adelantarse al futuro. Todo ello a través de una completa exposición pensada para satisfacer las demandas de todos los visitantes, que además estará ligada a un ambicioso programa de actividades en el que no faltarán propuestas de gran interés y prestigiosos expertos.
LOGO DEL GRUPO OPERATIVO GO EQUIGENOM
19/02/2025
ANCCE Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española

Presentación de los resultados del Grupo Operativo EQUIGENOM

El próximo 19 de febrero , a las 18:30 horas , el Colegio de Veterinarios de Madrid (C. del Maestro Ripoll, 8, 28006 Madrid) acogerá el acto de presentación de los resultados del Grupo Operativo EQUIGENOM, un proyecto clave para la aplicación de la genómica en la mejora y selección del caballo de Pura Raza Española (PRE) y del sector equino en general . Se trata de un proyecto liderado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) basado en la aplicación de la genómica en el sector equino. La presentación contará con destacadas personalidades del sector ganadero, así como de expertos en genómica y producción animal, quienes expondrán los avances obtenidos y el impacto que la selección genómica tendrá en el futuro del sector. Los resultados que se presentarán están basados en el desarrollo de un chip (array) económico de media densidad (MD) que permite, de manera simultánea, el análisis de filiación con SNPs, el diagnóstico de enfermedades hereditarias, la detección de caracteres de importancia económica y la selección genómica en el PRE. Este avance facilitará a los ganaderos la toma de decisiones sobre la selección de sus reproductores y representa un hito significativo en la mejora genética y genómica del Pura Raza Española y del sector equino. Programa provisional 18:30 h. – Inauguración. Actuaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y aplicación en el ámbito ganadero de la selección genómica. Dña. Ana Rodríguez Castaño, Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 18:50 h. – Resultados del GO EQUIGENOM. Importancia de la genómica. Impacto en el sector equino y perspectivas de futuro. Dña. Arancha Rodríguez Sainz de los Terreros y D. Pedro Azor Ortiz, directora técnica y subdirector técnico del Libro Genealógico del PRE. 19:25 h. – Hacia una Nueva Era en la Selección Equina: Del Fenotipo a la Selección Genómica con EQUIGENOM. Dña. Mercedes Valera Córdoba, catedrática de Producción Animal de la Universidad de Sevilla. 19:45 h. – Clausura. D. Gabriel Rodríguez Alarcón, Animal Health Key Account Manager, Thermofisher. D. José Luis Urquijo y...
CARTEL DEL EVENTO
18/02/2025
Plataforma Tierra

Encuentro de startups y empresas agroalimentarias: innovación y tecnología para el futuro

El 18 de febrero de 2025 , la sede de Cajamar Parque Científico-Tecnológico PITA acogerá el primer encuentro de startups del sector agroalimentario . Este evento presencial reunirá a empresas innovadoras y expertos para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en la agricultura y la gestión del agua. ¿Qué encontrarás en este evento? 🔹 Ponencias sobre tendencias macroeconómicas y transformación digital. 🔹 Debates sobre el impacto de la IA en el sector agroalimentario . 🔹 Presentación de startups especializadas en Agua y Agrotech . 🔹 Espacios de networking y reuniones bilaterales con startups. Una oportunidad única para conocer las últimas innovaciones en agricultura y sostenibilidad . Se trata de un evento gratuito pero limitado de aforo, por lo que se requiere inscripción previa. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
14/02/2025
MELIZA

MELIZA, VI Feria Apícola Internacional de Zamora

MELIZA es un encuentro profesional de carácter internacional de productores apícolas, últimos avances tecnológicos, alimentación, maquinaria, indumentaria, etc. Una cita única en la que los diferentes sectores de la apicultura podrán mostrar sus productos, realizar demostraciones prácticas de ellos, etc. Durante los tres días de feria y en jornada de mañana y tarde se desarrollarán diferentes ponencias de carácter gratuito en las que se tratarán temas de actualidad para el sector impartidas por profesionales expertos en el mundo apícola. Entre otros asuntos, se abordarán cuestiones como: Ácaros Tropilaelaps, conociendo a este parásito que se desplaza hacia el oeste, La importancia de los ácidos orgánicos y las sustancias naturales en el control de Varroa. Análisis metagenómico del ADN de la miel para la detección de adulteraciones. Uso de extracto etanólico de propóleos para prevenir Loque americana. También se presentan, entre otras, innovaciones tecnológicas como: APISFERO Conteo automático de Varroa y clasificación de madurez. BEEVITAL Manejo en formación de núcleos. Experiencia con Varromed. BROODMINDER Monitoreo remoto de colmenas: actualidades y perspectivas. HONEY.AI Microscopio automatizado para análisis de miel. Se incluirá también un apartado familiar en el que tendrán cabida talleres y actividades para los más pequeños, así como otras actividades paralelas que contribuyen a que MELIZA se posicione como un referente apícola a nivel internacional. PROGRAMA
cartel del evento
13/02/2025
IRTA

Mejora del suelo en viñedo

El objetivo de esta jornada técnica es profundizar en el conocimiento de los mecanismos que facilitan la mejora del suelo, cuáles son los factores que hacen aumentar la materia orgánica, entender cómo funcionan y cómo los podemos potenciar, así como apuntar cuáles prácticas pueden resultar negativas. Se presentarán resultados de los estudios sobre la gestión del suelo de viñedo, realizados por el INCAVI, con el objetivo de definir estrategias sostenibles y que favorecen la calidad de la uva y del vino. Desde el IRTA se planteará la introducción de las nuevas tecnologías de análisis molecular que nos permiten conocer la biología de los suelos y entender mejor el funcionamiento, y mejorar su manejo. Por otra parte, se expondrán los mecanismos naturales que utilizan las plantas para obtener nutrientes y otras ventajas mediante los intercambios activos con la microbiología del suelo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
CARTEL DEL EVENTO
12/02/2025
PDApp

Difusión de resultados del Grupo Operativo PDApp, contra el desperdicio en el sector agroalimentario, en Barcelona

Tercera de las tres jornadas de difusión de los resultados del proyecto “ Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario ” que desarrolla el Grupo Operativo PDApp . Las jornadas están destinadas, principalmente, a representantes de entidades de toda la cadena de valor. Pero también a otros agentes interesados como centros de innovación e investigación, administraciones públicas y prensa especializada. Se ofrecerá detalle sobre el servicio de apoyo que ha desarrollado el GO PDApp para digitalizar los Planes de Prevención de Pérdidas y Desperdicio , con testimonios de empresas que ya trabajan con la plataforma digital. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
CARTEL DEL EVENTO
12/02/2025
AGROALNEXT

Horizonte 2035. Hoja de ruta para el impulso de la innovación en la industria alimentaria.

Una jornada para reflexionar sobre el papel estratégico de la innovación como motor de cambio en el sector alimentario y descubrir iniciativas y estrategias para proyectar un futuro competitivo y sostenible para 2035, con un enfoque especial en la transferencia tecnológica. Organizado por Eatex Food Innovation Hub by CNTA en CaixaForum Madrid. AGENDA 10:00h Recepción de asistentes. Café de bienvenida 10:30h Bienvenida y contexto Silvia García . Directora Eatex Food Innovation Hub. Héctor Barbarin . Director General de CNTA. 10:45h Mesa Redonda: ¿Qué nos dicen los datos? Modera : Diego Moñux. Founder & Executive Partner Science & Innovation Link Office (SILO). Jorge Barrero . Director General de COTEC. Eduardo Cotillas . Director de I+D+i de FIAB. José Luis Cabañero . Fundador y CEO de Eatable Adventures. Catalina Martínez . Científica titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Aureo Díaz-Carrasco . Director Gerente de FEDIT. 11:40h Análisis DAFO Cecilia Wolluschek . Responsable de Ecosistema y Alianzas de Eatex Food Innovation Hub. 11:50h Mesa redonda: Innovación en acción Modera: Carlos Iglesias . CEO en Runroom y Director Académico en Esade. Marta Fernández-Golfin . Head of Innovation EMEA de Grupo Bimbo. Inés Sagrario. CEO y Cofundadora Ekonoke. Ángel Alba . Fundador de Innolandia. Alejandro González . Director de Innovación, Calidad, N&S e I+D de Grupo Calidad Pascual. 12:45h Hoja de Ruta 2035 Silvia García. Directora Eatex Food Innovation Hub. Cecilia Wolluschek . Responsable de Ecosistema y Alianzas de Eatex Food Innovation Hub. 13:00h Impulso a la Innovación y la Transferencia Tecnológica desde las Administraciones Isabel Bombal . Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Juan Cruz Cigudosa . Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU). 13:15h Clausura y Llamada a la acción 13:20h Networking. Lunch 14:30h Fin del evento INSCRIPCIÓN
CAMPO DE ARROZ para ilustrar la XVIII Jornada técnica del arroz 2025
12/02/2025
IRTA

XVIII Jornada técnica del arroz 2025

Organizada por el IRTA , y con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el apoyo del Fondo Latinoamericano para el Arroz de Riego (FLAR), explorará soluciones innovadoras frente a desafíos globales como el cambio climático, la protección vegetal, la optimización de la fertilización y la sostenibilidad económica. Este encuentro también destacará la importancia de futuras colaboraciones con Latinoamérica, reforzando alianzas estratégicas para garantizar un futuro sostenible y competitivo para el arroz, un cultivo esencial en nuestra economía, alimentación y ecosistema. Esta jornada, encaminada a conseguir una producción arrocera más eficiente, sostenible y resiliente, mostrará los resultados más relevantes de los ensayos del proyecto RiceFertiSat , financiado a través de la Operación 16.01.01 de Cooperación para la innovación del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020; de los proyectos 'BestRice', 'Ricres' y 'Ricescape', financiados por la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación y del Fondo climático: AgriregenCat , AgriCarboniCat y Mitigación arrozales . Proyectos financiados por los Fondos Climáticos de Cataluña.
Maquinaria Vitícola y oleica
11/02/2025
Feria de Zaragoza

Salón Internacional de Técnicas y Equipos para Viticultura (TECNOVID) y Olivicultura (OLEOTEC)

Nuevamente será una cita obligada y punto de referencia para el encuentro internacional del sector, así como un amplio escaparate con lo último en maquinaría y tecnologías aplicadas a la industria, y una excelente plataforma de negocio. Una vez más, coincidirá en días de celebración con el Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado ( ENOMAQ ), para Almazaras y Envasado ( OLEOMAQ ) y para la Industria Cervecera ( E-BEER ). El contenido de los diferentes salones ofrece importantes sinergias en un escaparate comercial inmejorable con lo último en maquinaria y tecnología aplicadas a la industria. Si lo desean, podrán exponer equipos tanto para el sector de la viticultura como el de la olivicultura. En esta edición se mantiene la digitalización de los trámites de los expositores , entre ellos el formulario para la Preinscripción , para hacer mucho más fácil este proceso.
fosfonatos en cultivos ecológicos de vid
11/02/2025
IFAPA

Presentación del proyecto FOSNAT. Origen de los fosfonatos en cultivos ecológicos de importancia económica en Andalucía

En esta jornada técnica de presentación del proyecto FOSNAT se abordarán los siguientes contenidos: Problemática de los fosfonatos en cultivos ecológicos. Hipótesis del origen y detección; recientes estudios. Determinación de los fosfonatos: Métodos de análisis Presentación del proyecto: FOSNAT-Origen de los fosfonatos en cultivos ecológicos de importancia económica en Andalucía. Proyecto FOSNAT. Primeros resultados COLOQUIO Y PREGUNTAS
cartel del evento
11/02/2025
AECOC

25º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados

Lleida será sede los próximos 11 y 12 de febrero de 2025 del 25º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, un encuentro clave para el sector cárnico que analizará los grandes cambios estratégicos que están marcando el futuro de esta industria. Durante el evento, se abordarán las transformaciones que las empresas cárnicas deben adoptar para garantizar su agilidad y sostenibilidad en un entorno cada vez más exigente. También se pondrá el foco en la necesidad de construir cadenas de valor resilientes, responsables y competitivas para enfrentar los retos del mercado . El congreso incluirá debates sobre el consumidor actual y la evolución de sus valores, así como sobre innovación y las oportunidades de diferenciación que permitirán a las empresas destacarse en el sector. Además, se promoverá la visión de un presente enfocado en el futuro, destacando la importancia de la colaboración como motor de fortaleza y crecimiento.
GRANJA PORCINA PARA ILUSTRAR EL LIBRO RETOS DEL SECTOR PORCINO
05/02/2025
Plataforma Tierra

Cajamar e Interporc presentan el libro "Los retos del sector porcino"

Cajamar , en colaboración con Interporc , ha impulsado y publicado un análisis exhaustivo y actualizado de un modelo de ganadería moderna y responsable que busca no solo liderar en términos de volumen de producción , sino también en calidad y sostenibilidad de sus procesos a lo largo de toda la cadena, y que se esfuerza en responder a las demandas de los consumidores y de la sociedad. En esta sesión se presentará el contenido de la publicación , con especial referencia a las conclusiones que se obtienen del trabajo . Además, se incidirá en uno de los capítulos más significativos recogidos en el mismo, como es el desarrollo de la economía circular en el conjunto de la producción primaria. Este segundo bloque se abordará mediante una mesa redonda en la que participarán autores y empresas que han contribuido al trabajo. INSCRIPCIÓN
CARTEL DEL EVENTO
05/02/2025
PDApp

Difusión de resultados del Grupo Operativo PDApp, contra el desperdicio en el sector agroalimentario, en Torre Pacheco

Segunda de las tres jornadas de difusión de los resultados del proyecto “ Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario ” que desarrolla el Grupo Operativo PDApp . Las jornadas están destinadas, principalmente, a representantes de entidades de toda la cadena de valor. Pero también a otros agentes interesados como centros de innovación e investigación, administraciones públicas y prensa especializada. Se ofrecerá detalle sobre el servicio de apoyo que ha desarrollado el GO PDApp para digitalizar los Planes de Prevención de Pérdidas y Desperdicio , con testimonios de empresas que ya trabajan con la plataforma digital. La próxima jornada de difusión está programada para el 12 de febrero en Palafolls (Barcelona) . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Día del mercado
01/02/2025
https://cabila.com/events/dia-de-mercado-de-la-camara-agraria-en-la-casa-de-campo/

Dia de Mercado de la Cámara Agraria en La Casa de Campo

Mercado de productores locales de Madrid se celebra el primer sábado de cada mes en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid. Productos de proximidad, de productores de la Comunidad de Madrid. Aceites, Verduras, Hortalizas y Legumbres, Carnes, Embutidos, Lácteos, Quesos, Dulces, Pan, Bebidas, Cervezas Artesanas, Productos Gourmet, Alimentos ecológicos, veganos, etc. Horario: De 10:00 a 15:00 horas. Entrada Libre Ubicación: Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid. Paseo Puerta del Ángel, 4 – Recinto Ferial Casa de Campo Fechas del evento: Sáb 1 Feb 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 1 Mar 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 5 Abr 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 3 May 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 7 Jun 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 5 Jul 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 2 Ago 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 6 Sep 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 4 Oct 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 1 Nov 2025 @ 10:00 - 15:00 Sáb 6 Dic 2025 @ 10:00 - 15:00
VACAS EN EL CAMPO
30/01/2025
RFEAGAS

Innovaciones tecnológicas digitales para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva y promover circuitos cortos de distribución

La Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) ha puesto en marcha la Semana de la Innovación , iniciativa que se llevará a cabo del 27 al 30 de enero en formato virtual a través de la plataforma Zoom y que contará con diferentes sesiones programadas a las 12:00 horas. Este evento tiene como objetivo presentar los avances y resultados de los Grupos Operativos Supraautonómicos en los que participa la Real Federación y, por tanto, la programación incluye la presentación de dichos grupos, demás de ponencias de expertos en innovación y una ronda de preguntas abierta a los asistentes. La cuarta de estas charlas se centra en el Grupo Operativo E-LocalHUB. Innovaciones tecnológicas digitales para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva y promover circuitos cortos de distribución. El programa previsto es el siguiente: 12:00 : Presentación de objetivos del proyecto – Teresa Antoñanzas, departamento técnico de RFEAGAS. 12:10 : Del Campo a la Pantalla: Oportunidades y retos del e-commerce para nuestras razas – Jose M. Perea (UCO) y Fernando Lianes (Teckpyma). 12:30 : Razas Autóctonas en el etiquetado: Una puerta hacia el consumo responsable – Rosa Díez, Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del MAPA. ENLACE ZOOM
cartel anunciador del evento frutux en lleida
30/01/2025
Raw Data

Frutux, jornada agrotech en Lleida

Dirigido a empresas productoras y ETTs que quieran saber más sobre cómo mejorar los procesos en campo, el evento se enfocará en la digitalización y las soluciones avanzadas para optimizar el riego, la gestión de datos y la eficiencia en el sector. PROGRAMA 10:00: Coffe de Bienvenida 10:30: Apertura del evento 10:40: Espacio de Datos compartidos, el futuro de la agricultura . Anna Gras - UPC. 11:10: Caso de éxito: Transformación digita l. Nuria Izquierdo - Summer Fruit. 11:30: Novedades en desarrollo 2025 . Albert Duaigües - RawData. 12:00: Cultivo eficiente, desde el riego a la protección antiheladas . Regaber. 12:30: Caso de éxito: Digitalización Integral de una Explotación Agrícola . Eduard Obis - Vegga 13:00: Cierre del evento. 13:15: Vermú & Networking.
PARTICIPANTES EN EL GRUPO OPERATIVO
29/01/2025
RFEAGAS

Ganadería de precisión para incrementar sostenibilidad y resiliencia en explotaciones extensivas de razas autóctonas

La Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) ha puesto en marcha la Semana de la Innovación , iniciativa que se llevará a cabo del 27 al 30 de enero en formato virtual a través de la plataforma Zoom y que contará con diferentes sesiones programadas a las 12:00 horas. Este evento tiene como objetivo presentar los avances y resultados de los Grupos Operativos Supraautonómicos en los que participa la Real Federación y, por tanto, la programación incluye la presentación de dichos grupos, demás de ponencias de expertos en innovación y una ronda de preguntas abierta a los asistentes. La tercera de estas charlas se centra en el Grupo Operativo SMARTFARMRANI. Ganadería de precisión para incrementar sostenibilidad y resiliencia en explotaciones extensivas de razas autóctonas. El programa previsto es el siguiente: 12:00 : Presentación de objetivos del proyecto – Teresa Antoñanzas, departamento técnico de RFEAGAS. 12:10 : Evaluación de la sostenibilidad medioambiental de las novillas en explotaciones extensivas – Lola Buendía, investigadora de la Estación Experimental Cajamar. 12:30 : Una aproximación práctica para medir la resiliencia de explotaciones ganaderas – Daniel Martín Collado y Alicia Prat Benhamou, investigadores del CITA de Aragón. ENLACE ZOOM
CARTEL DEL EVENTO
29/01/2025
PDApp

Difusión de resultados del Grupo Operativo PDApp, contra el desperdicio en el sector agroalimentario, en Vigo

Primera de las tres jornadas de difusión de los resultados del proyecto “ Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario ” que desarrolla el Grupo Operativo PDApp . Las jornadas están destinadas, principalmente, a representantes de entidades de toda la cadena de valor. Pero también a otros agentes interesados como centros de innovación e investigación, administraciones públicas y prensa especializada. Se ofrecerá detalle sobre el servicio de apoyo que ha desarrollado el GO PDApp para digitalizar los Planes de Prevención de Pérdidas y Desperdicio , con testimonios de empresas que ya trabajan con la plataforma digital. Las próximas jornadas de difusión están programadas para el 5 de febrero en Torre Pacheco (Murcia) y el 12 de febrero en Palafolls (Barcelona) . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento Concienciando sobre el rol de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria
29/01/2025
modernAKIS

Evento de Networking: "AKIS en Acción: Concienciando sobre el rol de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria"

El próximo 29 de enero tendrá lugar, en formato online via Zoom , el evento de networking " AKIS in action: Raising Awareness of Farmers' Role in the Agri-Food Supply Chain ” (AKIS en Acción: Concienciando sobre el Rol de los Agricultores en la Cadena de Suministro Agroalimentaria". Organizado por modernAKIS , la iniciativa europea que trata de impulsar la modernización de la agricultura a través de sistemas de conocimiento e innovación agrícola (AKIS) más eficientes y efectivos, este evento forma parte de la serie de sus eventos de networking "AKIS en Acción" que busca interconectar a los actores de los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícola (AKIS) en toda Europa. El papel destacado de los agricultores en la cadena de valor agroalimentaria Los agricultores desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y resiliencia de la cadena de suministro agroalimentaria, aunque sus contribuciones a menudo son subestimadas. El objetivo del evento es destacar la importancia de los agricultores en dicha esfera. Se presentarán iniciativas diseñadas para fortalecer las conexiones entre los agricultores y otros actores de la cadena de suministro, fomentando la colaboración y la innovación. El evento servirá como una plataforma para compartir conocimientos valiosos, intercambiar mejores prácticas y discutir soluciones prácticas para mejorar la participación y visibilidad de los agricultores en la cadena de suministro alimentaria. Público objetivo Gerentes de servicios de asesoramiento Organismos de Coordinación de AKIS Redes de la PAC Autoridades públicas Investigadores Programa 10:00 – 10:10 Introduction to the modernAKIS project Elena-Teodora Miron, Austrian Chamber of Agriculture, Austria 10:10 – 10:30 Teagasc ConnectEd – a knowledge network for rural professionals in Ireland Mark Gibson, Teagasc, Ireland 10:30 – 10:50 Ja zu Nah: transparent, regional, sustainable – redefining food distribution in Austria Julia Gappmaier, Ja zu Nah GmbH JZN, Austria 10:50 – 11:10 Experience of the Slovenian Ombudsman on Food Supply Chain Martin Gosenca, Ministry of Agriculture, Forestry and Food, Slovenia 11:10 – 11:30 Q&A, Wrap-up and outlook to next events Para cualquier consulta, contactar en modernakis@lfi-oe.at INSCRIPCIÓN