Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Logo Plataforma Tierra
09/05/2024
Plataforma Tierra

Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos

Encuentro que explora nuevas tecnologías en la producción de alimentos, destacando la colaboración entre empresas y centros tecnológicos para impulsar la innovación y mejorar la competitividad del mercado. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN
cartel de festival de campo y sicampo 2024
09/05/2024
Festival del Campo

Festival de Campo y SICAMPO 2024

Punto de encuentro profesional, comercial, industrial y de ocio del panorama ferial enfocado al mundo rural, conjugando una doble misión empresarial-profesional y socio-educativa, donde los sectores e industrias relacionados tendrán un escenario de primera magnitud para darse a conocer, poniendo en valor las oportunidades de nuestro campo y buscando un acercamiento entre el mundo rural y el mundo urbano. INFORMACIÓN | UBICACIÓN: Hipódromo de la Zarzuela , Madrid | ENTRADAS
Cartel Fiqab
09/05/2024
FIQAB

Feria Internacional del queso de Albacete (FIQAB)

Feria Internacional del Queso de Albacete (FIAQAB) nace teniendo como anfitrión el QUESO MANCHEGO. Castilla-La Mancha acoge una feria internacional dedicada a la cultura del queso, donde se dan cita productores de queso a nivel mundial. Una feria para conocer y disfrutar los quesos del mundo y el mundo del queso, con infinidad de actividades, showcooking, talleres, catas, conferencias, espectáculos DOSIER | Contacto 967550448 / 607698777, info@feriadelquesoalbacete.com | UBICACIÓN : Av. Gregorio Arcos 19
Imagen de un evento anterior de biocultura
09/05/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Barcelona

BioCultura llega a la 30a edición, al Palau Sant Jordi de Barcelona, y el auge de la producción, ventas y consumo ecológico. BioCultura como todas las ediciones tiene el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos facilitan el adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable. BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado y reunirá este año, a unos 400 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, turismo responsable, energías renovables, movilidad sostenible, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.
cartel de Jornada y Taller sobre Living Labs en la Misión “A soil deal for Europe” - Convocatoria 2024
08/05/2024
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Jornada y Taller sobre Living Labs en la Misión “A soil deal for Europe” - Convocatoria 2024

Durante la jornada se presentará el contenido de la convocatoria HORIZON-MISS-2024-SOIL-01 para las líneas específicas de puesta en marcha de proyectos de Living Labs. Desde NATIOONS se proporcionará información y recomendaciones para poner en marcha living labs, atendiendo a sus características, gobernanza y modelos de negocio. Se organizará un bloque de casos de éxito, con la participación de entidades que participan en proyectos aprobados en la convocatoria 2023 y por la tarde, de 14h a 16h, las entidades que lo soliciten podrán mantener una reunión bilateral con técnicos de CDTI. Los participantes interesados en mantener una reunión bilateral con los técnicos de CDTI durante el día del evento (en horario de 14:00 a 16:00 h), deberán completar la plantilla de propuesta o bien la propuesta completa (si ha sido previamente presentada) y enviarlo por correo electrónico a marta.conde@cdti.es , hasta el 6 de mayo a las 10.00 PROGRAMA | REGISTRO hasta el 6 de mayo | UBICACIÓN
cartel CSIC-COCREA
07/05/2024
CSIC-Converge Hub innovación abierta

Convocatoria CSIC-COCREA para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular

Webinar informativo para investigadores de la Convocatoria CSIC-COCREA 2024 para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular INSCRIPCIÓN El programa CSIC COCREA 2024, tiene como objetivo específico impulsar la colaboración público-privada mediante el desarrollo de proyectos de innovación abierta de cocreación y codesarrollo del CSIC con empresas para promover soluciones que contribuyan a una cadena agroalimentaria sostenible y saludable y a fomentar una economía circular. El programa seleccionará 10 proyectos de cocreación CSIC-empresa y cada proyecto recibirá una ayuda de hasta 50.000 €. En agroalimentación , se impulsarán soluciones para retos en el desarrollo de innovaciones agronómicas, biotecnológicas, agroecológicas, de producción, procesado y conservación que permitan incrementar la productividad y sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios (tanto en productos agrícolas, como ganaderos, y pesqueros); el desarrollo de productos innovadores fitosanitarios, bioestimulantes, agentes de control biológico, feromonas y atrayentes, y otros métodos de prevención y tratamiento de plagas y enfermedades que afecten a cultivos de interés; el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales con propiedades nutracéuticas y efectos beneficiosos para la prevención de enfermedades; o la valorización de subproductos y residuos de industrias agrícolas. En economía circular , se promoverán proyectos para contribuir a la recuperación y disminución del consumo de materias primas, materiales críticos y a la conservación de los recursos naturales, mediante el desarrollo de procesos químicos más eficientes que minimicen el consumo de materias primas y recursos naturales o que contribuyan a la recuperación de materiales críticos; la eliminación o sustitución de compuestos nocivos en la formulación de productos; el desarrollo de materias primas a partir de fuentes alternativas al petróleo; sistemas de reciclado, valorización o reaprovechamiento de residuos difícilmente reciclables (fundamentalmente para materiales compuestos, plásticos, residuos electrónicos, etc); o tecnologías eficientes para el tratamiento de aguas o la recuperación de suelos que permitan el incremento de estos recursos naturales. En una primera fase del programa, las empresas interesadas lanzarán sus retos en las áreas mencionadas y posteriormente los investigadores del CSIC darán respuesta a estos retos empresariales con sus ideas de solución. Tras la realización de eventos de matching de intereses con reuniones...
Cajas apiladas que muestran logos y lemas de Hispack
07/05/2024
HISPACK

Hispack 2024

Feria que engloba las mejores empresas del sector, tanto nacionales como internacionales, relacionadas con el ciclo de vida del envase y el embalaje
LOGO EU CAP NETWORK
06/05/2024
EU CAP NETWORK

EIP-AGRI Grupos Operativos: Innovación en práctica

La Conferencia reunirá lo mejor de la innovación agrícola y rural en Europa. Los objetivos son: resaltar la implementación exitosa de la EIP-AGRI a través de proyectos de GO como uno de sus principales pilares, y aprender de esta experiencia para la implementación de proyectos bajo la PAC 2023-2027. El programa de la conferencia incluirá sesiones plenarias con oradores principales y debates interactivos que mostrarán historias concretas de GO relevantes. También celebrará el establecimiento de más de 3.400 proyectos GO en toda la UE. El evento creará oportunidades para difundir y mejorar aún más los resultados del proyecto, y ayudará a los participantes a comprender mejor el alcance más amplio de los temas que pueden abordar los GO durante el período de la PAC 2023-2027. Más información sobre el proceso y criterios de selección Si está interesado en postularse para asistir a la conferencia, ya puede preparar su solicitud consultando las preguntas en el formulario de solicitud Si tiene alguna pregunta sobre la conferencia, comuníquese con conference.innovation@eucapnetwork.eu AGENDA
congreso anggex
26/04/2024
Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo

I Congreso Nacional de la Asociación de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo

El 26 y 27 de abril la Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo ( ANGGEX ) organiza su I Congreso Nacional en donde expertos, investigadores y profesionales del sector ganadero extensivo compartan sus conocimientos, experiencias y avances en investigación. Durante el Congreso se desarrollan actividades, talleres y conferencias y mesas redondas relacionadas con la PAC, la ganadería extensiva, las razas autóctonas, aspectos nutricionales y las perspectivas de futuro del sector. INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
logo formacacion medio rural extramadura
26/04/2024
Sociedad española de agricultura ecológica y agroecología (SEAE)

Jornada agricultura ecológica

Jornada técnica para profesionales del medio rural sobre agricultura ecológica. INFORMACIÓN , tel. 961267122
Logo INNOVI
25/04/2024
INNOVI

Combatimos la sequía: Herramientas de monitorización del estado hídrico del viñedo

En esta jornada técnica diferentes expertos explicarán qué se puede hacer para enfrentar la falta de agua y cómo conocer el estado del sol y la planta. Además, diferentes bodegas explicarán su experiencia con el uso de sensores y herramientas tecnológicas con las que monitorizan el estado hídrico de su cultivo. PROGRAMA | REGISTRO | INFORMACIÓN y CONTACTO, María Marhuenda, 667385438, 932223923, mariamarhuenda@gencat.cat
cartel de la jornada de riego de precisión
25/04/2024
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)

​Jornada sobre el uso de Tecnologías Digitales para la Eficiencia del Riego y Aplicaciones en Agricultura de Precisión

Jornada de Transferencia sobre el uso de “ Tecnologías Digitales para la Eficiencia del Riego y Aplicaciones en Agricultura de Precisión ” en el marco del Proyecto Europeo DATI del programa PRIMA , orientado al desarrollo y validación de nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia del riego en cultivos de la cuenca mediterránea. En la jornada se dan a conocer las tecnologías digitales para la eficiencia del riego y el manejo del viñedo (monitorización y uso de drones) y se realiza una demostración práctica en parcelas experimentales PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN
Imagen de la expo Níjar
24/04/2024
EXPOLEVANTENIJAR

EXPOLEVANTE NÍJAR 2024

La Feria de agricultura celebra su décimo sexto certamen teniendo como eje central la agricultura sostenible y la gestión del agua. UBICACIÓN : Centro de Exposiciones y Congreso de Campohermoso, Níjar, Almería CONTACTO : +34 616 447 829, correo electrónico: asociaexpocampohermoso@gmail.com
cartel CSIC-COCREA
23/04/2024
CSIC-Converge Hub innovación abierta

Convocatoria CSIC-COCREA para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular

Webinar informativo para empresas de la Convocatoria CSIC-COCREA 2024 para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular INSCRIPCIÓN El programa CSIC COCREA 2024, tiene como objetivo específico impulsar la colaboración público-privada mediante el desarrollo de proyectos de innovación abierta de cocreación y codesarrollo del CSIC con empresas para promover soluciones que contribuyan a una cadena agroalimentaria sostenible y saludable y a fomentar una economía circular. El programa seleccionará 10 proyectos de cocreación CSIC-empresa y cada proyecto recibirá una ayuda de hasta 50.000 €. En agroalimentación , se impulsarán soluciones para retos en el desarrollo de innovaciones agronómicas, biotecnológicas, agroecológicas, de producción, procesado y conservación que permitan incrementar la productividad y sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios (tanto en productos agrícolas, como ganaderos, y pesqueros); el desarrollo de productos innovadores fitosanitarios, bioestimulantes, agentes de control biológico, feromonas y atrayentes, y otros métodos de prevención y tratamiento de plagas y enfermedades que afecten a cultivos de interés; el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales con propiedades nutracéuticas y efectos beneficiosos para la prevención de enfermedades; o la valorización de subproductos y residuos de industrias agrícolas. En economía circular , se promoverán proyectos para contribuir a la recuperación y disminución del consumo de materias primas, materiales críticos y a la conservación de los recursos naturales, mediante el desarrollo de procesos químicos más eficientes que minimicen el consumo de materias primas y recursos naturales o que contribuyan a la recuperación de materiales críticos; la eliminación o sustitución de compuestos nocivos en la formulación de productos; el desarrollo de materias primas a partir de fuentes alternativas al petróleo; sistemas de reciclado, valorización o reaprovechamiento de residuos difícilmente reciclables (fundamentalmente para materiales compuestos, plásticos, residuos electrónicos, etc); o tecnologías eficientes para el tratamiento de aguas o la recuperación de suelos que permitan el incremento de estos recursos naturales. En una primera fase del programa, las empresas interesadas lanzarán sus retos en las áreas mencionadas y posteriormente los investigadores del CSIC darán respuesta a estos retos empresariales con sus ideas de solución. Tras la realización de eventos de matching de intereses con reuniones...
EATEX transformando la innovación en valor en el sector agroalimentario
23/04/2024
EATEX Food Innovation Hub by CNTA

Transformando la innovación en valor, en el sector agroalimentario

Un webinar con expertos del sector que analizarán cómo la innovación genera valor en las empresas alimentarias. Los participantes podrán explorar los principales modelos de innovación que está aplicando el sector y en qué ámbitos impacta. ¿Es posible innovar en la propia innovación? ¿Cómo afecta esta innovación directamente a la cuenta de resultados? Además, los expertos desvelarán los desafíos a corto plazo que enfrenta la industria con respecto a la innovación. INSCRIPCIÓN
Logo INIA
23/04/2024
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)

Taller de diálogo multi-actor del proyecto europeo MRV4SOC sobre carbono en suelos

​El principal objetivo del taller es generar el espacio adecuado para debatir con los actores territoriales clave los principales desafíos y oportunidades de la agricultura del carbono en cultivos anuales y en sistemas agroforestales, e identificar barreras y facilitadores para adoptar prácticas de agricultura del carbono en cada región. MRV4SOC
metáfora de cláusula espejo
22/04/2024
Plataforma Tierra

¿Son las cláusulas espejo la solución a los problemas del sector agrario?

WEBINAR gratuito de Plataforma Tierra en el que se debatirá sobre las regulaciones de la producción en diferentes regiones del mundo, las ventajas y desventajas competitivas que generan en los mercados así como la visión de los expertos del complejo asunto de las ' cláusulas espejo '. PROGRAMA y participantes | INSCRIPCIÓN
Salón gourmet
22/04/2024
GOURMET.NET

Feria Internacional de Alimentación y bebidas de calidad. Salón Gourmet

Feria profesional dirigida a la distribución alimentaria, hostelería, restauración, hotelería, catering y comercio especializado. Para consultar el dosier de la Feria dé clic aquí
logo food for future
16/04/2024
EXPOFOOD TECH

Food 4 Future – Expo Foodtech

Food 4 Future World Summit es el mayor congreso europeo sobre tecnología de innovación en la industria de alimentos y bebidas. Una plataforma única donde descubrir las últimas tecnologías emergentes y las soluciones más innovadoras. Se trata de una cita obligada para cualquier profesional que quiera impulsar su empresa al máximo nivel de competitividad e innovación. AGENDA | REGISTRO | BEC – Bilbao Exhibition Centre
pick and pack for industry
16/04/2024
Pick & Pack

Pick & Pack for food Industry

Plataforma de negocio única especializada en la industria alimentaria . Miles de profesionales visitan Pick&Pack en busca de las últimas soluciones en packaging, logística e intralogística para impulsar sus empresas de alimentación y bebidas. Para consultar el programa dé clic aquí