Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel de FIMA
13/02/2024
FIMA

Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA)

FIMA Agrícola se ha consolidado como uno de los certámenes más destacados y reconocidos a nivel internacional en el sector agrícola. El enfoque internacional de la Feria atrae a expositores y visitantes de todo el mundo, generando una plataforma diversa y dinámica para el intercambio de ideas, negocios y colaboraciones. FIMA se distingue, además, por su compromiso con la excelencia y la calidad en la organización de charlas técnicas y actividades paralelas que complementan la exposición principal. Su larga historia, experiencia y enfoque en la tecnología y el conocimiento, lo convierten en un espacio imprescindible para descubrir las últimas novedades, establecer contactos comerciales y participar en el diálogo y el avance de la industria agrícola global. FICHA TÉCNICA , aquí ACREDITACIÓN , aquí CONTACTO , aquí
FAAS
18/01/2024
https://aguaalimentosysostenibilidad.es/

Jornada Agua y Alimentos

Jornada Agua y Alimentos. La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático Un punto de encuentro en busca de soluciones técnicas y científicas para la seguridad hídrica y alimentaria en el nuevo escenario climático. Puede consultar el Programa dando clic aquí Para seguir la sesión online dé clic aquí
La agricultura regenerativa
10/01/2024
Plataforma Tierra

La agricultura regenerativa

En los últimos años se habla con frecuencia de la agricultura regenerativa como una estrategia de trabajo para mejorar la salud del suelo , mediante la recuperación del contenido en materia orgánica y de su biodiversidad. Con ella se mejora la resiliencia al cambio climático, se secuestra carbono en el suelo y se amplían los servicios ecosistémicos asociados a la agricultura. En este webinar se abordarán las ventajas de la incorporación de materia orgánica en los suelos , los principios de la agricultura regenerativa, así como diversos ejemplos de su aplicación en nuestro país. Contaremos con expertos, que han trabado en estos ámbitos y han desarrollado proyectos específicos. Dicho webinar, que introducirá la agricultura regenerativa, forma parte de una serie de sesiones a celebrar en enero y febrero de 2024 centrada en prácticas de manejo del suelo en la explotación agraria.
I Encuentro Nacional de Asesores
15/11/2023
Red ATRIA Comunitat Valenciana

I Encuentro Nacional de Asesores

Las exigencias europeas en política agraria, que se recogen en la nueva PAC y en las estrategias derivadas del Pacto Verde europeo, como el reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios, otorgan cada vez más protagonismo a la figura del asesor /a en la gestión integrada de plagas. Para analizar los retos que deben asumir y las herramientas de que disponen para alcanzarlos, el Centro de Eventos de Feria Valencia acoge el 15 y 16 de noviembre la primera edición del Encuentro Nacional de Asesores , una ambiciosa iniciativa de la editorial Phytoma, con la que culmina su 35 aniversario, para reunir por primera vez en un mismo foro a estos profesionales imprescindibles en la nueva agricultura. La agricultura europea se enfrenta a un cambio de paradigma, plasmada en la inminente entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agraria, las obligaciones de la nueva Política Agraria Común y las directrices que emanan del Pacto Verde y las estrategias ‘De la granja a la mesa’ y Biodiversidad 2030. En este escenario los asesores en gestión integrada de plagas tendrán mayores competencias y responsabilidades; además, su labor de apoyo en la producción primaria será más necesaria, útil y determinante para asegurar una agricultura más sana, sostenible, inteligente y competitiva. Para alcanzar estos logros, el sector requiere de asesores bien formados y muy actualizados, con amplias competencias que les permitan ejercer sus responsabilidades en distintas esferas. El I Encuentro Nacional de Asesores , didáctico y pedagógico, pretende ser un espacio en el que debatir y compartir experiencias y conocimientos, y poner en valor el trabajo de los profesionales del asesoramiento. Esta primera edición lleva por título Retos y herramientas para una profesión imprescindible en la nueva agricultura . Contacto: comunicacion@phytoma.com Teléfono: 963826511 Localización: Auditorio A3 del Centro de Eventos de Feria Valencia Programa
La Gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias
16/06/2023

La Gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias

La Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias, en colaboración con la Generalitat Valenciana, Cooperativas Agro-alimentarias de España y de la C. Valenciana, organiza el próximo día 16 de junio en Paterna (Valencia), de 10:00 a 13:00 horas, una jornada sobre la gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias. La jornada tiene formato híbrido, podrá seguirse de forma virtual por zoom (previa inscripción) y también de forma presencial en la sede de Caixa Popular, en El Parc Tecnológic de València. La jornada cuenta con el patrocinio de Caixa Popular. Durante el encuentro se expondrá en una mesa redonda de conferencias, la gestión directa de tierras, cuestiones jurídicas, fiscales y laborales. Además, se debatira sobre las experiencias y buenas prácticas de cooperativas agroalimentarias en la gestión de tierras. PROGRAMA Inscripción a la Jornada - Presencial Inscripción a la Jornada - Online Cátedra Cooperativas Agroalimentarias Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Universidad de Valencia UVCátedras pusieron en marcha en 2018 una Cátedra para generar conocimiento sobre el cooperativismo agroalimentario. La Cátedra tiene como objetivos generar la investigación, reflexión y transmisión de conocimiento sobre temas jurídicos y económicos de las cooperativas, estimular el estudio de los temas que afectan a las cooperativas agroalimentarias y difundir las características de este tipo de empresas.
Logo
10/05/2023
infoagroexhibition

INFOAGRO Feria Internacional de Producción Hortícola Intensiva e Industria Auxiliar

Infoagro Exhibition España 2023 es una Feria para mostrar productos y servicios a todos los agentes de la agricultura. Es referente internacional de los cultivos intensivos y el lugar donde hacer negocio, tanto para el expositor como el agricultor. IV Feria Infoagro España 2023 => Información detallada Dosier de la Feria => Dossier
Ramos olivo
24/11/2022
CIFIR

Congreso Ibérico de Fincas Rústicas 2022

El Congreso se celebra con la intención de poner en valor el sector inmobiliario rural en España y Portugal, generar un espacio de comunicación e información en el que se trate la actualidad del sector inmobiliario rústico para su puesta en valor, se le dote de transparencia y se comparta información de interés de la mano de los mejores especialistas. Modalidad presencial y online Inscripción => http://www.cifir.net/
Agrigip
19/10/2022
APROGIP

III Forum Internacional del almendro y el pistacho - Tecnología y Ecología

En los últimos años se está produciendo un cambio en el cultivo de frutos secos en España. Las nuevas plantaciones intensivas aportan precocidad, mecanización total, recolección en continuo y elevadas producciones. Todavía existe margen de mejora en el avance del manejo agronómico de estas plantaciones de modo que apostemos por modelos productivos eficientes y sostenibles tanto económicamente como medioambientalmente. El III Foro del almendro y el pistacho pretende poner en valor este modelo productivo y trasladar al productor las técnicas de cultivo más adecuadas para hacer un cultivo rentable y sostenible , además de abordar las posibilidades que ofrece las producciones en ecológico . REGISTRO