Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Fercam Manzanares 24
26/06/2024
FERCAM

FERCAM. 62ª Feria Nacional del Campo de Manzanares.

El próximo 26 de junio comienza la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo en Manzanares. Punto de encuentro para el sector con más de 42 millones de euros en mercancías expuestas, y un programa de más de cuarenta actividades que incluyen conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, talleres y concursos, con la participación de más de 204 expositores. Inauguración y actividades Fercam abrirá sus puertas a las 10:00 horas del miércoles 26 de junio, con la inauguración oficial a las 11:30 horas. Durante los cinco días de la feria, los visitantes podrán disfrutar de un programa variado y atractivo para todos los públicos. Las conferencias técnicas, organizadas por empresas y asociaciones agrarias, abordarán temas como: Movilidad Innovación y digitalización Optimización de recursos. Las catas de productos agroalimentarios son, además, un atractivo habitual y muy demandado por el p ñublico asitente. Premios y actividades Infantiles La Feria Nacional del Campo premiará los mejores productos agroalimentarios en los concursos de vino, queso manchego y aceite de oliva. Para los más pequeños, Fercam ofrece actividades como ‘Ganader@s por un día’, ‘Chefs por un día’, cata infantil de miel y desayuno saludable. Este año, Repsol presenta nuevos talleres gratuitos para todas las edades, como huertos urbanos agroecológicos, construcción de generadores eólicos, compostaje y construcción de coches solares. Horarios de Fercam 2024 Fercam 2024 estará abierta de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas desde el miércoles 26 hasta el sábado 29 de junio. El domingo 30, la feria abrirá solo por la mañana, de 10 a 14 horas. PROGRAMA | EXPOSITORES
webinar observatorio digitalización agroalimentario
21/06/2024
Plataforma Tierra

3ª sesión Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español

Tercera sesión del webinario sobre el Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario , centrada en las herramientas digitales para manejar la sanidad vegetal en cultivos bajo invernadero. Se expondrán algunos de los principales avances tecnológicos que han permitido el desarrollo de herramientas digitales para detectar plagas y enfermedades. Además, se identificará la disponibilidad de productos y servicios que permiten la monitorización y detección digital de plagas y enfermedades en cultivos bajo invernadero. La digitalización en el sector agroalimentario Impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Grupo Cajamar, el Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario realiza un seguimiento de la transición digital en el sector, analizando el grado de penetración y adopción que se aprecia respecto de las nuevas tecnologías. Participan : Manuel Lainez Andrés. Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar. 12:10 h - Desarrollo de herramientas digitales en agricultura. Shawn Carlisle Kefauver. Profesor en la Universidad de Barcelona. 12:30 h - Empleo de sistemas automatizados de alta precisión en el monitoreo de plagas: Pats, Trap eye. José Pedro Sánchez Piedra. Business Developer Biobest Sistemas biológicos para España y Portugal. 12:45 h - Herramientas digitales en Bayer. Raquel Gómez González. Responsable de soporte de herramientas digitales en cultivos hortícolas. Bayer. 13:00 h - Mesa redonda. Futuro del control de plagas y enfermedades en los cultivos bajo invernadero. Corpus Pérez Martínez. Investigadora en la Estación Experimental Cajamar. Roberto Sanz Díez. Técnico Superior de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal. Shawn Carlisle Kefauver. Profesor en la Universidad de Barcelona. José Pedro Sánchez Piedra. Business Developer Biobest Sistemas biológicos para España y Portugal. Raquel Gómez González. Responsable de soporte de herramientas digitales en cultivos hortícolas. Bayer. INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
GreenTech Amsterdam 2024
12/06/2024
SMART AGRI HUB

GreenTech Amsterdam 2024

Del 11 al 12 y 13 de junio de 2024, se organiza GreenTech Amsterdam en el RAI Amsterdam. Se trata de una de las más destacadas plataformas tecnológicas de horticultura, donde profesionales de la industria de todo el mundo se reúnen para conectarse, establecer contactos, compartir conocimientos y hacer negocios. En GreenTech Amsterdam se ofrece a los visitantes una completa exposición de productos y servicios de las empresas más innovadoras en el ámbito de la horticultura.
Imagen de la feria Abanca con muchedumbre paseando
30/05/2024
SEMANA VERDE

Semana Verde de Galicia 2024

Feria Abanca Semana Verde de Galicia Toda la cadena de valor del sector primario desde la agricultura, la maquinaria y la ganadería, hasta el producto final o el turismo gastronómico, volverá a ser la seña de identidad del certamen El recinto está situado en la localidad de Silleda y cuenta con unas magníficas infraestructuras de más de 400.000 m2 de superficie, de los cuales se destinan a exposición 35.000 m2 cubiertos (distribuidos en varios pabellones) y 55.000 m2 al aire libre, además de 27.000 m2 de zonas verdes. Sus pabellones, su auditorio, sus múltiples salas y sus espacios exteriores le confieren una gran versatilidad. A ellos se suman sus amplios aparcamientos, un ring verde, un lago artificial e incluso un helipuerto, lo que le permite adaptarse a todo tipo de eventos y necesidades.
Imagen de técnico limpiando una hoja
13/05/2024
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental

17º Symposium de Sanidad Vegetal

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal, en una edición donde se debatirá sobre el papel de la inteligencia artificial, la actualidad fitosanitaria y herramientas claves como el Cuaderno Digital de Explotación donde el papel del Asesor es fundamental. Los interesados en asistir pueden reservar su plaza rellenando el formulario que encontrarán en el siguiente enlace: https://www.fitosymposium.com/INSCRIPCION/ Para consultar el programa del Symposium dé clic aquí
Logo Plataforma Tierra
09/05/2024
Plataforma Tierra

Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos

Encuentro que explora nuevas tecnologías en la producción de alimentos, destacando la colaboración entre empresas y centros tecnológicos para impulsar la innovación y mejorar la competitividad del mercado. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN
Imagen de un evento anterior de biocultura
09/05/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Barcelona

BioCultura llega a la 30a edición, al Palau Sant Jordi de Barcelona, y el auge de la producción, ventas y consumo ecológico. BioCultura como todas las ediciones tiene el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos facilitan el adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable. BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado y reunirá este año, a unos 400 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, turismo responsable, energías renovables, movilidad sostenible, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.
logo formacacion medio rural extramadura
26/04/2024
Sociedad española de agricultura ecológica y agroecología (SEAE)

Jornada agricultura ecológica

Jornada técnica para profesionales del medio rural sobre agricultura ecológica. INFORMACIÓN , tel. 961267122
Imagen de la expo Níjar
24/04/2024
EXPOLEVANTENIJAR

EXPOLEVANTE NÍJAR 2024

La Feria de agricultura celebra su décimo sexto certamen teniendo como eje central la agricultura sostenible y la gestión del agua. UBICACIÓN : Centro de Exposiciones y Congreso de Campohermoso, Níjar, Almería CONTACTO : +34 616 447 829, correo electrónico: asociaexpocampohermoso@gmail.com
ALIMENTARIA
18/03/2024
ALIMENTARIA

ALIMENTARIA. Salón internacional de alimentación, bebidas y food service

Encuentro internacional de los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service basada en los mercados clave del sector y sus tendencias de consumo. AGENDA | FOLLETO
AGROVID
05/03/2024
AGROVID

AGROVID: Feria para el cultivo de la viña

Agrovid presenta su 3a. Edición como un salón profesional cualificado y alineado con las demandas de modernización que está marcando el sector en la actualidad. El profesional encontrará en su visita a Agrovid todo lo necesario para cada uno de ellos: tractores, vendimiadoras, equipos de pulverización, sistemas inteligentes para aplicación de fitosanitarios, nuevas técnicas de fertilización, tecnologías de riego, drones para una agricultura de precisión y todo tipo de equipos auxiliares para el sector vitívinicola. REGISTRO GRATUITO PARA PROFESIONALES
BIOCULTURA
01/03/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 A Coruña

BioCultura la feria de productos ecológicos y ecoturismo más grande del estado, se celebrará del 1 al 3 de Marzo de 2024 en EXPOCoruña. Esta 5a. edición en A Coruña reunirá a más de 150 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 10.000 referencias), ecoturismo, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 13.000 visitantes.
Jornada Agroalmex Aragón
16/02/2024
CITA ARAGON

Jornada AGROALNEXT ARAGÓN

Jornada de presentación de proyectos SOS-Suelo, GANARAM y Biodiversa Inscripciones en : https://forms.gle/uxmyYuvKHKuwXQuZ8 Programa 9:15 RECEPCIÓN DE ASISTENTES 9:30 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Chema Paraled, Director Dos Esferas Comunicación Rogelio Cuairán, Director General Feria de Zaragoza Miguel Gutiérrez, Director-Gerente CITA Aragón Ángel Samper, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación Gobierno de Aragón 10:00 PRESENTACIÓN PROGRAMA AGROALNEXT Inés Echeverría, Directora I+D+i CNTA 10:20 PRESENTACIÓN SOS SUELO José Manuel Mirás, Coordinador Sos Suelo. Investigador CITA Aragón 10:30 MESA REDONDA “Salud y conservación del suelo: dificultades, eco-regímenes y casos de éxito” Luis Miguel Arregui, Profesor Universidad Pública de Navarra y agricultor con manejo en laboreo de conservación José María Salamero, Asesor en la Dirección General de Desarrollo Rural Gobierno de Aragón Carlos Duque, Responsable técnico viticultura Bodega SOMMOS Ramón Isla, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón 11:15 PAUSA CAFÉ 11:45 PRESENTACIÓN BIODIVERSA Ana Garcés, Coordinadora proyecto Biodiversa. Investigadora CITA Aragón 12:00 MESA REDONDA “Sostenibilidad y resiliencia en distintos agroescenarios: experiencias, investigación y políticas públicas” Javier Rodrigo, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón Carlos Calvo, Director General Producción Agraria Gobierno de Aragón Felipe Gómez de Valenzuela, Agricultor colaborador con Cooperativa Gallicum Esther Ciria, Agricultora y miembro del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica 12:45 PRESENTACIÓN GANARAM Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:00 MESA REDONDA “Análisis y avance en el uso de antibióticos en animales. Normativa, criterio y protocolo en explotaciones ganaderas” Antonio González de Bulnes, Responsable I+D+i Grupo Jorge José María González Sainz, Asesor de producción y sanidad ovina PRAM Aragón Rosa Bolea, Vicerrectora de Investigación Universidad de Zaragoza. One Health Aragón Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:45 CONCLUSIONES y enfoque del proyecto AGROALNEXT Aragón Pilar Errea, Directora Investigación CITA Aragón 14:00 CIERRE DE LA JORNADA
9 foro nacional de desarrollo rural
13/02/2024
https://coiaanpv.org/forodesarrollo/

IX Foro Nacional de Desarrollo Rural

En esta IX edición el tema propuesto es: “ AKIS. Asesoramiento, sistemas de información, innovación y conocimiento agroalimentario ”. Este evento dará a conocer cómo se incorporan y articulan todas las herramientas y agentes del sistema agroalimentario, también servirá para compartir conocimientos y experiencias sobre cómo mejorar los sistemas de innovación agroalimentaria, desde el punto de vista de la actividad profesional tanto pública como privada. El objetivo de este nuevo foro es analizar el papel que juegan los AKIS en la innovación de los sistemas agroalimentarios y su impacto en el desarrollo económico y social del sector, así como el papel del asesoramiento dentro del sistema de AKIS. Los sistemas de innovación son cruciales para aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad de la agroalimentación y agroindustria. Todas las actividades realizadas durante el Foro podrán seguirse PRESENCIALMENTE previa inscripción o por STREAMING en esta misma página. PROGRAMA , aquí INSCRIPCIÓN Y CONTACTO , aquí
cartel de FIMA
13/02/2024
FIMA

Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA)

FIMA Agrícola se ha consolidado como uno de los certámenes más destacados y reconocidos a nivel internacional en el sector agrícola. El enfoque internacional de la Feria atrae a expositores y visitantes de todo el mundo, generando una plataforma diversa y dinámica para el intercambio de ideas, negocios y colaboraciones. FIMA se distingue, además, por su compromiso con la excelencia y la calidad en la organización de charlas técnicas y actividades paralelas que complementan la exposición principal. Su larga historia, experiencia y enfoque en la tecnología y el conocimiento, lo convierten en un espacio imprescindible para descubrir las últimas novedades, establecer contactos comerciales y participar en el diálogo y el avance de la industria agrícola global. FICHA TÉCNICA , aquí ACREDITACIÓN , aquí CONTACTO , aquí
LOGÍSTICA DE FRUTAS
07/02/2024
FRUIT LOGISTICA

LOGÍSTICA DE FRUTAS

Feria líder en el comercio mundial de frutas: logística, maquinaria, tecnología, "ruta orgánica" Información detallada => Programa
I Encuentro Nacional de Asesores
15/11/2023
Red ATRIA Comunitat Valenciana

I Encuentro Nacional de Asesores

Las exigencias europeas en política agraria, que se recogen en la nueva PAC y en las estrategias derivadas del Pacto Verde europeo, como el reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios, otorgan cada vez más protagonismo a la figura del asesor /a en la gestión integrada de plagas. Para analizar los retos que deben asumir y las herramientas de que disponen para alcanzarlos, el Centro de Eventos de Feria Valencia acoge el 15 y 16 de noviembre la primera edición del Encuentro Nacional de Asesores , una ambiciosa iniciativa de la editorial Phytoma, con la que culmina su 35 aniversario, para reunir por primera vez en un mismo foro a estos profesionales imprescindibles en la nueva agricultura. La agricultura europea se enfrenta a un cambio de paradigma, plasmada en la inminente entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agraria, las obligaciones de la nueva Política Agraria Común y las directrices que emanan del Pacto Verde y las estrategias ‘De la granja a la mesa’ y Biodiversidad 2030. En este escenario los asesores en gestión integrada de plagas tendrán mayores competencias y responsabilidades; además, su labor de apoyo en la producción primaria será más necesaria, útil y determinante para asegurar una agricultura más sana, sostenible, inteligente y competitiva. Para alcanzar estos logros, el sector requiere de asesores bien formados y muy actualizados, con amplias competencias que les permitan ejercer sus responsabilidades en distintas esferas. El I Encuentro Nacional de Asesores , didáctico y pedagógico, pretende ser un espacio en el que debatir y compartir experiencias y conocimientos, y poner en valor el trabajo de los profesionales del asesoramiento. Esta primera edición lleva por título Retos y herramientas para una profesión imprescindible en la nueva agricultura . Contacto: comunicacion@phytoma.com Teléfono: 963826511 Localización: Auditorio A3 del Centro de Eventos de Feria Valencia Programa
BIOCULTURA
06/10/2023
BIOCULTURA

BioCultura 2023 Bilbao

BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Reunirá a más de 150 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 12.000 referencias), cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 16.000 visitantes. PROGRAMA
SEMANA VERDE GALICIA
08/06/2023
SEMANA VERDE

Semana Verde de Galicia 2023

Feria Abanca Semana Verde de Galicia Toda la cadena de valor del sector primario desde la agricultura, la maquinaria y la ganadería, hasta el producto final o el turismo gastronómico, volverá a ser la seña de identidad del certamen El recinto está situado en la localidad de Silleda y cuenta con unas magníficas infraestructuras de más de 400.000 m2 de superficie, de los cuales se destinan a exposición 35.000 m2 cubiertos (distribuidos en varios pabellones) y 55.000 m2 al aire libre, además de 27.000 m2 de zonas verdes. Sus pabellones, su auditorio, sus múltiples salas y sus espacios exteriores le confieren una gran versatilidad. A ellos se suman sus amplios aparcamientos, un ring verde, un lago artificial e incluso un helipuerto, lo que le permite adaptarse a todo tipo de eventos y necesidades. AGENDA DOSIER
http://www.organicfoodiberia.com/es
07/06/2023
ORGANIC FOOD IBERIA

Organic Food Iberia 2023

Celebra el mundo de lo natural y ecológico en un sólo lugar. Descubre las nuevas tendencias del sector ecológico. Encuentra lo último en salud y bienestar, belleza, cuidado de la piel, textiles, productos del hogar y limpieza de todas las regiones de España y Portugal. Participa gratuitamente en el programa de seminarios y conoce cara a cara a los principales proveedores y compradores del sector. Invitamos a minoristas de alimentación independientes, y mayoristas, así como a supermercados y grandes departamentos de compras, cocinas públicas (centros escolares, hospitales y geriátricos). También invitamos a importadores y exportadores de alimentos, tiendas de salud y nutrición independientes, catering restaurantes y hoteles. Finalmente, invitaremos a tiendas especializadas, tiendas agrícolas, catering de viajes, centros de transporte y atracciones, así como a importadores de vino.