Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
SENSORES AGRICOLAS
08/05/2025
Universidad de Córdoba

Equipos para medida de la variabilidad en campo y distribución variable de insumos

La jornada permitirá a los participantes conocer las últimas tecnologías en el control y la automatización de maquinaria agrícola para cultivos herbáceos y leñosos , así como los sistemas para la gestión de insumos (abono y fitosanitarios) de forma ajustada a las necesidades de cada zona del terreno, en lo que se denomina globalmente “Dosificación Variable” (DV) , además de nuevas tecnologías en recolección, sensórica instalada en máquinas y robótica. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud abierto hasta 01/05 incl .
CARTEL DEL EVENTO
26/03/2025
MAPA

Jornada demostrativa del proyecto DRONSAFE

El próximo 26 de marzo tendrá lugar una jornada demostrativa en campo del proyecto innovador DRONSAFE ( Aplicación de productos fitosanitarios con drones como herramienta para disminuir la exposición). Programa: 9:30 Recepción de los asistentes. 10:00 Inauguración. Bienvenida autoridades. 10:10 Ponencia inicial sobre el proyecto DRONSAFE : Objetivos, alcance y resultados esperados. Antonio Sánchez. Responsable de Proyectos de I+D+i de CTAEX. 10:30 Aplicación de fitosanitarios con dron: consideraciones normativas y prácticas. Iván Carrillo. Gerente de ICEBE AGRO. 11:00 Los drones como alternativa sostenible para la aplicación de fitosanitarios: experiencias en cultivos especiales. Patricia Chueca. Investigadora en el Centro de Agroingeniería del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). 11:30 Demostración práctica en campo experimental. INSCRIPCIÓN
Cartel de la Jornada
20/03/2025
Granada+

III Jornadas Técnicas de los Subtropicales

Jornadas técnicas sobre el cultivo de frutas tropicales: mango, aguacate, pitaya. El sábado 22 se desarrolla una visita de campo a una finca de Almuñécar de chirimoyos, aguacates y mangos Información básica: Fecha: 20 al 22 de marzo de 2025, 08:00 – 15:00 Horas Lugar: Auditorio Casa de la Cultura, 18690, Almuñécar, Granada Organiza: Asociación Granada + , Ayuntamiento de Almuñécar Financiado: Junta de Andalucía – Unión Europea INSCRPCIÓN | PROGRAMA
cartel jornada agromurcia 2025
12/03/2025
AILIMPO. Asociación Interprofesional de Límón y Pomelo.

II Jornada AgroMurcia: Riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea

La segunda edición llega en un contexto marcado por profundas transformaciones en la agricultura debido a la globalización, las restricciones en el uso de productos fitosanitarios y los desafíos impuestos por el cambio climático. Frente a este panorama, AgroMurcia busca evaluar las amenazas y oportunidades en sanidad vegetal y promover soluciones innovadoras para el sector. Se abordarán los siguientes bloques principales: Bloque I: TRIPS Bloque II: Nuevos regristros fitosanitarios Bloque III: Virosis Bloque IV: Mesas de debate PROGRAMA
agromurcia
12/03/2025
Phytoma

AgroMurcia 2025: Nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea

La 2ª edición de AgroMurcia se celebrará en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel (Cartagena) los días 12 y 13 de marzo de 2025, tras su exitosa primera edición en el mismo mes de 2023. Organiza : Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia Co-organiza : PHYTOMA Colabora : Ayuntamiento de Cartagena
agrosalb
21/02/2025
aGROSlab

Webinar HATD Control de Malas Hierbas IPMWise

IPMWise es una Herramienta de Ayuda a la Toma de Decisiones diseñada para un control de malezas preciso y específico, basada en la investigación de campo realizada durante las seis últimas décadas. Disponible para: Alfalfa, Almorta, Altramuz, Camelina, Cebada, Colza, Garbanzo, Girasol, Guisante, Haba, Lenteja, Maíz, Soja, Trigo, Triticale y Veza; en este seminario online podrás conocer su funcionamiento. A lo largo del Seminario el profesor Montull presentará las bases agronómicas sobre la que sustenta se sustenta esta HATD para el Control de Malas Hierbas en Cultivos Extensivos.
sostenible
04/12/2024
Cooperativas Agro-alimentarias

IV Encuentro de calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente, Alcázar de San Juan (CR)

OBJETIVOS GENERALES Conocer casos de éxito en la certificación de sistemas de sostenibilidad y como comunicar nuestro compromiso para obtener beneficios tangibles. Conocer los requisitos del etiquetado de envases según la Normativa en envases. Conocer el Plan de Biometanización de Castilla-La Mancha y las oportunidades que ofrece para las empesas agroalimentarias DESTINATARIOS Personal técnico de cooperativas y empresas agroalimentarias. Gerentes y responsables de calidad Comerciales y técnicos de exportación
Jornadas técnicas Fraga
04/12/2024
Agrocistus

VII Jornadas Técnicas AGROCISTUS 2024

Las VII Jornadas Técnicas AGROCISTUS tendrán lugar en próximo 4 de diciembre en Fraga (Huesca)
productos fitosanitarios
28/11/2024
Asesores de Aragón

VIII Foro Técnico en sanidad vegetal. 40 años de sanidad vegetal

El Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal es la unidad técnica que desarrolla las funciones de control y certificación de las semillas y plantas de vivero, la gestión de los planes de vigilancia y control de plagas y enfermedades de los vegetales, de la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios y su evaluación, del asesoramiento técnico al sector productor en materia de sanidad vegetal y producción de semillas.
Sanidad Vegetal
28/11/2024
Portal TecnoAgrícola

VIII Foro Técnico en Sanidad Vegetal

El VIII Foro Técnico en Sanidad Vegetal organizado por el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Salón de Actos del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza
VINITECH
26/11/2024
VINITECH

Vinitech-Sifel 2024

Fotografía de evento anterior de biocultura
21/11/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Madrid

Al borde de las 40 ediciones, BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. La feria se celebrará en noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 50.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que “sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será”.
ii CONGRESO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
13/11/2024
Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE)

II Congreso de la Ingeniería Agrícola

El II Congreso de la Ingeniería Agrícola, organizado por el Consejo de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España y el Col·legi Oficial d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Forestals de Catalunya, tendrá lugar entre los días 13 y 14 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria de la Universitat de Lleida. Entre los temas centrales de sus siete sesiones se encuentran la gestión del agua, cadena alimentaria, agrivoltaica, espacios verdes y arbolado urbano, gestión forestal hidrológica y sanidad vegetal. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
EUFRAS en akisplataforma.es
24/10/2024
EUFRAS

EUFRAS COFFEE Break on Thematic Networks

EUFRAS organiza un Fórum colaborativo on line que ayuda a participar y gestionar las redes temáticas y a intercambiar, aprender y crecer con profesionales con ideas afines en todo el sector de asesoría agrícola . Participantes del Fórum: Beatriz Cardoso (CONSULAI) AdvisoryNetPEST: Enhance EU advisory services and foster knowledge sharing to reduce the use and risk of pesticides (AdvisoryNetPEST: Mejorar los servicios de asesoramiento de la UE y fomentar el intercambio de conocimientos para reducir el uso y el riesgo de los pesticidas). Paula Resana (INTIA) STRATUS; Connecting advisors across Europe to accelerate knowledge creation and sharing on Integrated Fertilization Management (STRATUS: conectar a asesores de toda Europa para acelerar la creación y el intercambio de conocimientos sobre la gestión integrada de la fertilización). Claire Morelle (IFOAM) OrganicAdviceNetwork: Build a Europe-wide network of organic advisors of varying experience levels (OrganicAdviceNetwork: crear una red europea de asesores orgánicos con distintos niveles de experiencia). Para registrarse al Coffe Break da clic aquí EUFRAS es una red de organizaciones de asesoramiento creada en 2013 con el objetivo de apoyar los servicios de asesoramiento agrícola en toda Europa. Los principales objetivos de EUFRAS incluyen: desarrollar una comunidad de asesores y defender sus intereses; apoyar el desarrollo profesional de los asesores; responder a los desafíos que enfrentan los servicios de asesoramiento en la agricultura y el desarrollo rural.
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
jornada ifapa Impulsando la Innovación, la Sostenibilidad y el Valor Añadido en el Sector Agroalimentario
27/09/2024
COITAND

Segunda jornada de puertas abiertas «Impulsando la Innovación, la Sostenibilidad y el Valor Añadido en el Sector Agroalimentario»

El 27 de septiembre , en las instalaciones del IFAPA Rancho de la Merced , Jerez de la Frontera, se llevará a cabo la segunda jornada de puertas abiertas del seminario. Esta sesión, que comenzará a las 9:00 h , contará con una serie de ponencias técnicas enfocadas en la innovación y sostenibilidad en la horticultura andaluza. Entre los temas destacados se encuentran: La tecnología de oxigenación BIHOX® y su impacto en los cultivos de calabacín y sandía. El potencial biomásico de la horticultura andaluza y los retos para la bioeconomía circular. Nuevos avances en biotecnología y el desarrollo de portainjertos resistentes a virus. La seguridad en el uso de fitosanitarios y las tecnologías más seguras y sostenibles en horticultura. Tras una pausa, la jornada continuará con la presentación de la nueva página web del seminario y una sesión de colaboración entre instituciones. El evento concluirá con la clausura oficial a cargo de la presidenta del IFAPA, Marta Bosquet Aznar, seguida de una copa de cierre a las 12:30 h . La asistencia es gratuita , realizando la correspondiente inscripción. Para más información se puede contactar a través del correo electrónico: jerez.ifapa@juntadeandalucia.es; o en el teléfono 956.03.46.00. Inscripción | Programa
jornada ifapa Impulsando la Innovación, la Sostenibilidad y el Valor Añadido en el Sector Agroalimentario
23/09/2024
COITAND

Primera jornada de puertas abiertas «Impulsando la Innovación, la Sostenibilidad y el Valor Añadido en el Sector Agroalimentario»

El 23 de septiembre se celebrará la primera jornada de puertas abiertas del LIII Seminario de Técnicos y Especialistas en Horticultura, organizada por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) en colaboración con el COITAND y el MAPA. El evento tendrá lugar en el IES El Picacho , en Sanlúcar de Barrameda, y comenzará a las 10:30 h . El programa incluye una presentación sobre la horticultura de primor y el repaso histórico del IFAPA en Chipiona, seguida de varias ponencias técnicas que abordarán temas clave como: El canal corto de comercialización digital en Andalucía. El registro de operadores autorizados a emitir pasaportes fitosanitarios. El comportamiento agronómico de cultivares de calabacín en Tenerife. Aspectos de economía circular y la utilización de lixiviados en la producción de microalgas. Además, se explorarán los impactos de los microplásticos en la horticultura y su repercusión en la salud, entre otros temas de interés para el sector agroalimentario. La jornada concluirá a las 14:00 h tras un bloque final de ponencias técnicas y discusiones sobre la biodiversidad agrícola. La asistencia es gratuita , realizando la correspondiente inscripción. Para más información se puede contactar a través del correo electrónico: jerez.ifapa@juntadeandalucia.es; o en el teléfono 956.03.46.00. Inscripción | Programa
XI Congreso "El futuro del cereal"
11/09/2024
Interempresas

XI Congreso "El futuro del cereal"

El grupo cooperativo Agropal y la revista especializada Tierras (de Interempresas Media) organizan la edición 2024 del Congreso "El futuro del cereal", que este año contará para su ponencia inaugural con Ramón Armengol , destacada figura del cooperativismo catalán y español que recientemente ha recibido la distinción de la Orden Civil del Mérito Agrario que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gracias a su amplia experiencia en Bruselas, donde ha llegado a presidir la organización que representa a las cooperativas europeas (COGECA), ofrecerá una visión detallada de los principales retos que afectan al sector y sobre cómo la Política Agraria Común y las tensiones geopolíticas actuales van a determinar el futuro de la actividad en el medio y largo plazo. Otros temas destacados serán: La eficiencia en la fertilización La semilla como factor de producción clave La sanidad vegetal La agricultura de carbono La evolución de los mercados Los cultivos alternativos La edición genética PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Equipo de dosificación variable de fitosanitarios
09/07/2024
Gobierno de La Rioja

Jornada demostrativa "Equipo de dosificación variable de fitosanitarios"

El próximo 9 de julio tendrá lugar en la Finca La Grajera la segunda edición de la jornada demostrativa "Equipo de dosificación variable de fitosanitarios". Organizada por el Gobierno de La Rioja , el evento dará comienzo a las 9,30h y continuará con una demostración en campo del equipo de aplicación de fitosanitarios. Tambien se abordarán asuntos como: El seguimiento y gestión de los tratamientos de dosificación variable Las ayudas de la PAC. Gestión de insumos agrícolas mediante tecnologías de dosificación variable. Dirigida principalmente a agricultores y técnicos del sector, la jornada tiene un aforo limitado, por lo que la inscripción es obligatoria. Será impartida por técnicos del Servicio de Producción Agraria y del Servicio de Ayudas a las Rentas y SIGC . INSCRIPCIÓN
Tecnología para prevenir las derivas de los tratamientos con fitosanitarios
27/06/2024
UAGR

Jornada sobre herbicidas con Prosulfocarb en cereal (Proyecto InnovAC-Eco)

La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR) ha organizado una jornada que se dedicará a la presentación del Proyecto InnovAC-Eco , dedicado a estudiar la presencia de residuos de fitosanitarios en aceites de oliva, originados a partir de derivas de aplicaciones sobre otros cultivos, centrándose en la materia activa herbicida con Prosulfocarb. Aunque no se superen los límites máximos autorizados para su consumo, su mera presencia sí que supone un impedimento para la certificación de aceites en ecológico , disminuyendo de esta forma su rentabilidad. Tecnología para prevenir las derivas de los tratamientos con fitosanitarios En el marco de este proyecto, se ha desarrollado un prototipo de tecnología capaz de detectar las derivas del producto en tiempo real. El trabajo también ha servido para sensibilizar a los cultivadores de cereal acerca de la deriva que producen sus tratamientos. No se requiere inscripción previa.