Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
08/05/2025
Cultiva

Cultiva, el mayor evento demostrativo de cultivos extensivos en España

El próximo 8 de mayo , la localidad turolense de Alcañiz será el escenario de una nueva edición de CULTIVA 2025 , la Jornada de Transferencia del Cereal de Invierno , un evento de referencia en el calendario agrícola nacional. Celebrada en una finca de regadío, la jornada reunirá a más de un millar de profesionales del sector para conocer de primera mano las últimas innovaciones en el cultivo de cereal. Organizada con el respaldo de la Red Arax y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón , CULTIVA se ha consolidado como la plataforma líder para la transferencia de conocimiento agronómico en el sector cerealista. Técnicos , agricultores , investigadores y empresas se darán cita en esta jornada que combina ensayos en campo, exposiciones tecnológicas y espacios de diálogo sobre sostenibilidad, productividad y digitalización en el entorno agrícola. CULTIVA 2025 será, una vez más, un espacio clave para descubrir las soluciones más avanzadas en materia de variedades, fertilización, sanidad vegetal y gestión agronómica, con el objetivo de impulsar la competitividad de las explotaciones cerealistas, especialmente en entornos de regadío. La asistencia al evento es libre y representa una oportunidad única para mantenerse actualizado y conectar con los principales actores del sector agroalimentario.
cartel del evento
29/04/2025
EATEX

Webinario "Clean Label. Una oportunidad para innovar".

El próximo martes 29 de abril a las 13:00h , Eatex Food Innovation Hub y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) organizan un nuevo webinario de la serie EATEX FUTURE BITES , centrado en uno de los conceptos que más interés despiertan en el sector agroalimentario: el Clean Label . A través de un programa ágil y directo, este encuentro online te permitirá conocer en profundidad qué significa realmente “etiqueta limpia”, cómo está evolucionando la regulación y qué oportunidades abre para la innovación en productos y procesos. Agenda: ¿Qué es Clean Label? Aspectos regulatorios clave Tendencias y desafíos de futuro Proyectos y estrategias para desarrollar etiquetas limpias 📣 Con la participación de: Laura Gil , Project Manager en Eatex Yvonne Colomer , Directora Ejecutiva de Fundación Triptolemos Miriam Caro , Investigadora en CNTA 🧠 La sesión pondrá el foco en por qué el Clean Label es más que una moda : es un escenario estratégico de oportunidad para productores, transformadores y asesores agroalimentarios.
cartel del evento
29/04/2025
COITAND

Demostración y divulgación de herramientas para la transformación digital en cítricos (Demofarm)

El próximo 29 de abril , la finca Mogollón , ubicada en La Rinconada (Sevilla) , acogerá una jornada demostrativa organizada por el proyecto Demofarm de la Junta de Andalucía . El evento estará centrado en la digitalización de explotaciones citrícolas , presentando tecnologías aplicadas al manejo y monitoreo de cultivos. La jornada dará comienzo con una presentación a cargo del equipo técnico de Demofarm Andalucía (Tragsatec), seguida de una visita a campo donde se mostrarán diversas herramientas implantadas en cítricos, incluyendo: Trampas digitales para la mosca de la fruta Monitorización de la red de riego Sensores de temperatura, humedad y conductividad eléctrica en suelo y planta Plataforma satelital y software de gestión Dendrómetros de tronco y fruto para el seguimiento del desarrollo del cultivo La actividad contará con la participación de Daniel Esquivel , técnico de la Finca Mogollón (CRESCASA), junto al equipo de Demofarm Andalucía. Un encuentro clave para conocer de primera mano los avances en agricultura de precisión y gestión sostenible en el sector citrícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
29/04/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

La II edición de las Jornadas "Retos globales y soluciones innovadoras en la producción de alimentos" se centrará en el papel de los jóvenes

Este encuentro tiene como objetivo poner de relieve las oportunidades que aguardan a aquellos que deciden emprender en los sectores de la agricultura y la ganadería, impulsados por la fuerza de la innovación, la tecnología y el conocimiento . El evento busca ser un catalizador para la renovación del campo, explorando cómo las últimas tendencias tecnológicas y los avances científicos pueden optimizar la producción, mejorar la sostenibilidad y abrir nuevos caminos hacia la rentabilidad. Y en esta labor, el papel del joven emprendedor es fundamental. Ellos serán los protagonistas, capaces de identificar nichos de mercado, desarrollar productos y servicios diferenciados y construir negocios resilientes y prósperos. Está organizado por el Parque Tecnológico de Córdoba, junto con l a Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes (ETSIAM), la Cátedra Internacional Inteligencia Artificial y Agricultura - CIIAA y la cátedra de Innovación Agraria y Alimentaria Fundación Caja Rural del Sur, de la Universidad de Córdoba, con la colaboración de Oficina Acelera Pyme de CETEMET, Fundación Cajamar y Yara Iberian. En la mesa redonda inicial, voces expertas de la talla de la periodista agroalimentaria Elisa Plumed, y profesionales consolidados de empresas como Covap, Yara Iberian, Almazaras Industriales y Fundación Cajamar, expondrán las oportunidades de negocio y desarrollo profesional que ofrece el sector agroalimentario . En cuatro sesiones temáticas posteriores se abordará cómo la tecnología, la innovación y el conocimiento están siendo las herramientas claves para el desarrollo profesional de estos jóvenes emprendedores . Y se darán a conocer casos de éxitos en diferentes ámbitos. Las jornadas están dirigidas tanto a emprendedores con ideas innovadoras, como a jóvenes profesionales del sector agropecuario, y a investigadores y tecnólogos con soluciones aplicables al campo y cualquier persona con interés en el potencial transformador de la innovación en la agricultura y la ganadería.
cartel del evento
29/04/2025
GO PITAMED

Jornada divulgativa de resultados del GO PITAMED

El GO PITAMED (Cultivo sostenible de pitaya en España) llevará a cabo una jornada divulgativa presencial el próximo 29 de abril de 2025 en las instalaciones de New Growin System S.L. en Pulpí (Almería). Entre otros temas del programa se abordará el riego y nutrición del cultivo de pitaya mediante el sistema hidropónico NGS. Esta actividad se realiza en el marco del proyecto de innovación “Cultivo sostenible de Pitaya en España”, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023–2027 (PEPAC).
ilustración de un campo de cultivo digitalizado
29/04/2025
Plataforma Tierra

Salamanca acoge la jornada “AGROTEST DIGITAL” con demostraciones tecnológicas en cultivos extensivos y ganadería

El próximo miércoles 29 de abril , la Finca Experimental Muñovela del IRNASA-CSIC , ubicada en Barbadillo (Salamanca) , será el escenario de la Jornada AGROTEST DIGITAL , un evento demostrativo organizado por la Fundación Grupo Cajamar y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) . Durante la jornada, que comenzará a las 09:00 h , los asistentes podrán participar en visitas guiadas y demostraciones en campo , donde empresas punteras del sector agro mostrarán sus últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la agricultura extensiva y la ganadería. Tecnología, digitalización y sostenibilidad, en vivo y en directo La jornada está pensada para que agricultores, ganaderos, técnicos y profesionales del sector puedan comprobar de forma práctica cómo la digitalización, sensorización, mecanización y el uso eficiente de insumos permiten optimizar la gestión diaria de las explotaciones, mejorando la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario. A lo largo del día se organizarán recorridos en grupos reducidos (a las 9:00, 10:00, 11:00 y 16:00 h) para garantizar una experiencia personalizada, con acceso libre hasta completar aforo . Empresas participantes y soluciones innovadoras El evento contará con la participación de numerosas empresas que presentarán tecnologías de vanguardia como: Xfarm : Medición de la conductividad del suelo. Hyperplan : Teledetección e IA para producción agrícola. Brioagro : Apoyo a la toma de decisiones agrarias. Agroplanning : Gestión agrícola y maquinaria conectada. Graniot : Monitorización satelital de cultivos. Auravant, Plataformatierra, Class Connect : Plataformas de agricultura digital. Digitanimal e Innogando : Localización y control GPS del ganado. Envo Dan y Herbiagro : Soluciones para agricultura ecológica y aplicación fitosanitaria con dron. Metos Iberia : Automatización, riego y estaciones meteorológicas. Fertinagro y Mirat Fertilizantes : Abonos y soluciones para la nutrición vegetal. Margareto y Riegos Tormes : Maquinaria y sistemas de riego agrícola. ITACyL e IRNASA : Aplicaciones de extensión agraria digital y conocimiento científico. Una cita para el sector Concluyendo a las 19:00 h , la jornada AGROTEST DIGITAL se presenta como una excelente oportunidad de encuentro entre investigación, empresas y sector productivo , que pone en valor la innovación como motor del desarrollo rural.
logo alianza rural
28/04/2025
Alianza Rural

Tecnología y agricultura del carbono, entre los temas estrella del Agroforum 2025

El congreso Agroforum , que tendrá lugar los días 28 y 29 de abril en el IESE Business School en Madrid, será punto de encuentro para el debate estratégico sobre el campo, para conocer los desafíos y oportunidades del sector. A lo largo de dos jornadas –‘Campo y medio ambiente’ y ‘Producción agraria y agua’– expertos nacionales e internacionales abordarán temas clave como: • Ganadería extensiva. • Turismo y el sector agrario. • Agricultura del carbono. • Gestión del agua. • Cultivos leñosos: potencial para la agricultura y la economía española. • T ecnología y sector agrario . • Adecuación de las infraestructuras hidráulicas al medio ambiente en el ámbito agrario. El programa incluirá mesas redondas, conferencias y espacios de networking con la participación de líderes empresariales, investigadores, administraciones públicas y asociaciones del sector rural. INSCRIPCIÓN
cartel del evento
25/04/2025
RETA

Jornada de conocimiento a proyectos agroalimentarios innovadores en Extremadura (Fundación Cooprado)

Jornada dirigida a todas las personas y entidades interesadas en espacios test agrarios y la economía social y solidaria. Organiza la RETA (Red de Espacios Test Agrarios) conjuntamente con la Fundación Cooprado y la Asociación Educatierra , para dar a conocer el Espacio test agrario Granja Cooprado. PROGRAMA COMPLETO
almendro
24/04/2025
MAPA

Jornada divulgativa del GO INGNUTS

El 24 de abril tendrá lugar en Málaga la tercera jornada divulgativa del proyecto GO INGNUTS (Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura).
cartel del evento
24/04/2025
EUFRAS

Oportunidades Horizon Europe para organizaciones de asesoramiento en el próximo EUFRAS Cofee Break

¿Quieres descubrir nuevas oportunidades para las organizaciones de asesoramiento en el marco de Horizon Europe ? ¡Entonces no te pierdas el próximo EUFRAS COFFEE BREAK ! El próximo 24 de abril a las 10:00h a través de zoom. Durante esta sesión abierta a todo el público, se explorarán las convocatorias del Cluster 6 y las Misiones de la UE, analizando cómo estas pueden beneficiar a quienes trabajan en el ámbito del asesoramiento agrícola, forestal y rural. Este evento es ideal para profesionales que deseen: Conocer las últimas convocatorias europeas. Fortalecer sus redes de asesoramiento. Aprender a interpretar correctamente las oportunidades de financiación. Conectar con expertos de toda Europa INSCRIPCIÓN . Obligatoria para asegurar la plaza.
jornada aguas
24/04/2025
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación| Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e infraestructuras Rurales

Jornada sobre aguas regeneradas. Aplicación para el regadío

Objetivos: Conocimiento del Reglamento de reutilización del agua en España. Gestión del riesgo, requisitos adicionales y medidas preventivas para garantizar que las aguas regeneradas se usen y se gestionen de forma segura. Gestión integrada de riego con aguas regeneradas. Ventajas e inconvenientes. Mezcla de agua para fertirriego. Dirigido a: Técnicos al servicio de las Comunidades de Regantes y gestores de administraciones, universidades, empresas y profesionales relacionados con el regadío y las últimas tecnologías aplicadas a la agricultura Para cualquier duda que pueda surgir, contactar en el teléfono 913475990 o por correo electrónico a la dirección: bzn-formregadios@mapa.es INSCRIPCIÓN | TRÍPTICO
cartel del evento
22/04/2025
CTA

Bio-soluciones en nutrición vegetal: retos de innovación y de colaboración

Organizada por BIOVEGEN, IFAPA y CTA , la jornada técnica Bio-soluciones en nutrición vegetal: retos de innovación y de colaboración reunirá a expertos del sector de la nutrición vegetal para analizar los desafíos tecnológicos y oportunidades de innovación en biofertilización. El encuentro contará con la participación de empresas, centros de investigación y actores clave del ámbito agroalimentario, con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en nutrición vegetal y fomentar un espacio de debate para compartir conocimientos y experiencias en la búsqueda de estrategias más sostenibles y eficientes en el ámbito de la biofertilización. Además de diversas presentaciones alrededor de la nutrición vegetal, tendrá lugar una mesa redonda en torno a la oferta tecnológica y las soluciones innovadoras en este ámbito. Grupo Operativo Simbioliva El Grupo Operativo Simbioliva tiene previsto realizar una presentación divulgativa, dentro de la ponencia realizada por DCOOP durante la jornada. Javier López, técnico del departamento I+D+i de esta organización será el encargado de desarrollar la intervención bajo el título "Necesidades tecnológicas de biofertilización en el sector agroalimentario. El caso del GO-Simbioliva". PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
14/04/2025
EU Farmbook

Taller EU FarmBook sobre el papel de los jóvenes agricultores en la gestión sostenible del agua

La plataforma EU FarmBook , en colaboración con CEJA (Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores) , invita a participar en su próximo taller online titulado “Los agricultores como guardianes de los recursos hídricos” , que se celebrará el próximo 14 de abril de 2025 , a través de la plataforma Zoom . Este evento se centrará en el papel clave que desempeñan los jóvenes agricultores en la gestión sostenible del agua. Será un espacio de intercambio entre investigadores, responsables políticos y profesionales del sector, y abordará los retos, oportunidades y necesidades futuras en torno al uso responsable del agua en la agricultura. El taller contará con: Intervenciones de expertos de la DG Environment , Teagasc y el proyecto AQUAGRI-KNOW Testimonios reales de jóvenes agricultores de toda Europa Debates sobre las lagunas de conocimiento, la implicación del sector agrario y las necesidades hídricas a futuro Un bloque final dedicado a imaginar la resiliencia hídrica en 2050 Este encuentro forma parte de las acciones de divulgación de resultados y buenas prácticas de proyectos financiados por la UE, con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento y reforzar la misión de la plataforma EU FarmBook . INSCRIPCIÓN
imagen de asesores en campo
10/04/2025
MAPA

Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza el evento "Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito" en torno a los notables resultados de los Proyectos Innovadores en el ámbito agroalimentario, forestal y rural de los Grupos Operativos supraautonómicos de la AEI-AGRI . Estos proyectos, cofinanciados por el FEADER en el marco del pilar de Desarrollo Rural de la PAC, constituyen casos de éxito que impulsan la transformación del sector. Programa del evento: 12:00 h | Bienvenida institucional Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 12:20 h | Innovación en el sector agroalimentario: casos de éxito Presentación de grupos operativos supraautonómicos que han impulsado la innovación en el sector: RETA – Red de Espacios Test Agrarios. Presentado por Albert Puigvert i Tuneu y Laura Megías Garriga la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA) . SMARTOM – Plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate. Presentado por Jesús Gil Soto de la Asociación Empresarial De Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) . SUBALMA – Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo mediante nanoburbujas y residuos de almazaras como fertilizante. Presentado por Beatriz Masdemont Hernández de Sistema Azud, S.A. (AZUD) . REBO2VINO – Economía circular en el sector vitivinícola: reutilización de botellas de vidrio. Presentado por Trinidad Márquez García de la Federación Española del Vino (FEV) . CARBOGAN – Digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono. Presentado por Javier Alejandre de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) . 13:30 h | Perspectivas y futuro de la innovación agroalimentaria Isabel Bombal Díaz Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Claves sobre la evolución de las ayudas a la innovación, el enfoque multiactor y la creación de un ecosistema colaborativo en el sector agroalimentario. Nueva convocatoria 2025: 46,25 millones de euros para financiar proyectos innovadores supraautonómicos. 13:50 h | Clausura del evento 14:00 h | Espacio de networking y cierre ( Vestíbulo Nouvel ) Acceda al dossier de los proyectos innovadores PNDR Acceda al listado de los proyectos de innovación PNDR y PEPAC Requiere...
FOTO CON VINOS Y UVAS Y EL LOGO DEL GO UBAVIDA
10/04/2025
GO UBAVIDA

Taller demostrativo del Grupo Operativo UBAVIDA

El GO UBAVIDA ( Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado) tiene previsto realizar un Taller Demostrativo que se engloba dentro de sus actividades de divulgación y que se centrará en el análisis de los primeros vinos y una demostración de las técnicas agronómicas empleadas en el proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
09/04/2025
FEUGA

Taller demostrativo "Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego"

El GO PRERIVID tiene previsto realizar un Taller demostrativo “Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego”, que se engloba dentro de sus actividades de divulgación. Este Taller tendrá lugar el miércoles 9 de abril ( 10:00-13:30h ) en formato presencial en la bodega Quinta de Couselo (O Rosal, Pontevedra). INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
Webinar del Proyecto PigStun - España: presentación de cuatro alternativas al aturdimiento con CO2
07/04/2025
IRTA

Webinar del Proyecto PigStun - España: presentación de cuatro alternativas al aturdimiento con CO2

El proyecto PigStun* tiene como objetivo alentar a los mataderos de cerdos de la UE que utilizan altas concentraciones de dióxido de carbono para aturdir a los cerdos a que adopten sistemas más respetuosos con el bienestar animal, probando las especificaciones técnicas y la viabilidad de cuatro alternativas prometedoras. Durante este seminario web, se presentarán las siguientes alternativas: sistema de reacondicionamiento con argón, sistema de helio, proceso CAS optimizado y sistema de aturdimiento eléctrico mejorado. Se proporcionará una descripción del sistema, junto con las ventajas y desventajas de estas alternativas y su impacto en la economía, el medio ambiente, el trabajo y el bienestar animal. Durante el webinar habrá espacio para preguntas y debate. PigStun es el beneficiario del acuerdo de subvención firmado con la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Medios Digitales (HaDEA) en el marco del «Programa del Mercado Único – Capítulo de Alimentación», con el objetivo de mejorar el bienestar de los cerdos. El consorcio PigStun está compuesto por beneficiarios y socios asociados de los Países Bajos, Dinamarca, Alemania y España, incluidos socios de investigación académica, desarrolladores de equipos para mataderos y cinco empresas de sacrificio de cerdos. Precio: Gratuito Plazas limitadas INSCRIPCIÓN
plantación de tomate
02/04/2025
MAPA

Jornada campo de cultivos hortícolas en Andalucía

La Fundación Grupo AN ha organizado una Jornada campo de cultivos hortícolas en Andalucía , que tendrá lugar el día 2 de abril en la Cooperativa Virgen del Roció de Sanlúcar de Barrameda. Tras la visita, la actividad se trasladará a la Finca las Lomas .
Cartel figan
26/03/2025
Plan de Conservación de la raza aviar castellana negra

Presentación G.O. E-LocalHUB (FIGAN 2025)

Mesa redonda de presentación del nuevo G.O. E-LocalHUB en la feria FIGAN 2025.
logo de GO BIO4TRACE
26/03/2025
MAPA

El Grupo Operativo BIO4TRACE se presenta en FIGAN con una jornada especializada sobre razas porcinas autóctonas

El próximo 26 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, se celebrará en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) la jornada de presentación del Grupo Operativo BIO4TRACE , un innovador proyecto destinado a la trazabilidad y sostenibilidad en la producción porcina. El evento contará con una introducción al proyecto y la presentación de las asociaciones participantes. Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda moderada por Guillermo Ramis, de la Universidad de Murcia , en la que intervendrán representantes de la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta, Criadores Asociados de Chato Murciano y la Asociación de Criadores de Cochino Negro Canario. Durante el debate, se abordarán los retos y oportunidades de la cría y trazabilidad de estas razas autóctonas. Al finalizar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de productos derivados de estas variedades porcinas, resaltando la calidad y diversidad de la producción nacional. Se prevé la asistencia de profesionales del sector, investigadores y representantes de asociaciones ganaderas.