Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
transfiere
20/03/2024
FYCMA

Transfiere

13o. Encuentro europeo sobre ciencia, tecnología e innovación es el el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento Transfiere conecta a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional. Talento, desarrollo científico-tecnológico, acceso a la inversión y negocio en un encuentro de alto potencial para generar alianzas y sinergias globales. Para consultar el programa dé clic aquí
eventos investigación y desarrollo
20/03/2024
Comisión Europea

European Research and Innovation Days

En la quinta edición del evento emblema de la Comisión Europea European Research and Innovation Days 2024 (Bruselas, 20-21 de marzo) se debate acerca de cómo podemos hacer que Europa sea más verde, más justa y más competitiva bajo una narrativa común. Los European Research and Innovation Days son una oportunidad de descubrir proyectos exitosos de investigación e innovación financiados por la UE, experimentar su impacto en nuestra sociedad y debatir la importancia de seguir invirtiendo en investigación e innovación. El 21 de marzo, se debatirá el tema "A GREENER EUROPE". Más información aquí | PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
viii conferencia global agricultura familiar
19/03/2024
Foro Rural Mundial

VIII Conferencia global agricultura familiar

VIII Conferencia global agricultura familiar: sostenibilidad de nuestro planeta El Foro Rural Mundial ha realizado desde sus orígenes 8 Conferencias Globales de Agricultura Familiar, Conferencias que han contado con la participación de centenares de representantes del más alto nivel procedentes de gobiernos, organismos internacionales, centros de investigación, organizaciones de agricultores y agricultoras familiares, cooperativas y ONGDs de los 5 continentes. Los debates generados han servido para marcar y remarcar prioridades para la acción en favor de la agricultura familiar, prioridades que han sido claro referente a nivel internacional. Para consultar la Agenda de la VIII Conferencia dé clic aquí
european summit of region and cities
18/03/2024
Comité de las Regiones de la Unión Europea

European Summit of Regions and Cities

La 10a Cumbre Europea de Regiones y Ciudades aportará una nueva perspectiva sobre temas que preocupan a los ciudadanos, como la democracia, el desarrollo sostenible, el futuro de la Unión Europea y su ampliación, la necesidad de garantizar la cohesión social, económica y territorial, y afrontar las consecuencias de la guerra contra Ucrania Para consultar el programa dé clic aquí
Smart Agrifood Summit 2024
14/03/2024
SMARTAGRIFOOD

Smart Agrifood Summit 2024

Summit de innovación abierta y digitalización aplicada al Food y a la Cadena Agroalimentaria. Es un evento de referencia en el sector y un punto de encuentro para encontrar socios y aumentar las vías de financiación e internacionalización así como dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores. Puede consultar el PROGRAMA y tramitar su INSCRIPCIÓN al summit. Para consultar el dosier del Summit dé clic aquí
feria madridesciencia
07/03/2024
Fundación para el conocimiento MADRID+D

Feria Madrid es Ciencia

La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general. Madrid es ciencia se plantea como una muestra integral de las capacidades en I+D+i de la Comunidad de Madrid para la construcción de un futuro sostenible, mostrando a los ciudadanos la respuesta que puede dar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación a los retos del planeta. Toda la cadena de valor del talento en nuestra región –centros educativos, centros de investigación, empresas innovadoras, universidades e instituciones– estará representada la próxima Feria.
Jornada Agroalmex Aragón
16/02/2024
CITA ARAGON

Jornada AGROALNEXT ARAGÓN

Jornada de presentación de proyectos SOS-Suelo, GANARAM y Biodiversa Inscripciones en : https://forms.gle/uxmyYuvKHKuwXQuZ8 Programa 9:15 RECEPCIÓN DE ASISTENTES 9:30 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Chema Paraled, Director Dos Esferas Comunicación Rogelio Cuairán, Director General Feria de Zaragoza Miguel Gutiérrez, Director-Gerente CITA Aragón Ángel Samper, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación Gobierno de Aragón 10:00 PRESENTACIÓN PROGRAMA AGROALNEXT Inés Echeverría, Directora I+D+i CNTA 10:20 PRESENTACIÓN SOS SUELO José Manuel Mirás, Coordinador Sos Suelo. Investigador CITA Aragón 10:30 MESA REDONDA “Salud y conservación del suelo: dificultades, eco-regímenes y casos de éxito” Luis Miguel Arregui, Profesor Universidad Pública de Navarra y agricultor con manejo en laboreo de conservación José María Salamero, Asesor en la Dirección General de Desarrollo Rural Gobierno de Aragón Carlos Duque, Responsable técnico viticultura Bodega SOMMOS Ramón Isla, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón 11:15 PAUSA CAFÉ 11:45 PRESENTACIÓN BIODIVERSA Ana Garcés, Coordinadora proyecto Biodiversa. Investigadora CITA Aragón 12:00 MESA REDONDA “Sostenibilidad y resiliencia en distintos agroescenarios: experiencias, investigación y políticas públicas” Javier Rodrigo, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón Carlos Calvo, Director General Producción Agraria Gobierno de Aragón Felipe Gómez de Valenzuela, Agricultor colaborador con Cooperativa Gallicum Esther Ciria, Agricultora y miembro del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica 12:45 PRESENTACIÓN GANARAM Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:00 MESA REDONDA “Análisis y avance en el uso de antibióticos en animales. Normativa, criterio y protocolo en explotaciones ganaderas” Antonio González de Bulnes, Responsable I+D+i Grupo Jorge José María González Sainz, Asesor de producción y sanidad ovina PRAM Aragón Rosa Bolea, Vicerrectora de Investigación Universidad de Zaragoza. One Health Aragón Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:45 CONCLUSIONES y enfoque del proyecto AGROALNEXT Aragón Pilar Errea, Directora Investigación CITA Aragón 14:00 CIERRE DE LA JORNADA
9 foro nacional de desarrollo rural
13/02/2024
https://coiaanpv.org/forodesarrollo/

IX Foro Nacional de Desarrollo Rural

En esta IX edición el tema propuesto es: “ AKIS. Asesoramiento, sistemas de información, innovación y conocimiento agroalimentario ”. Este evento dará a conocer cómo se incorporan y articulan todas las herramientas y agentes del sistema agroalimentario, también servirá para compartir conocimientos y experiencias sobre cómo mejorar los sistemas de innovación agroalimentaria, desde el punto de vista de la actividad profesional tanto pública como privada. El objetivo de este nuevo foro es analizar el papel que juegan los AKIS en la innovación de los sistemas agroalimentarios y su impacto en el desarrollo económico y social del sector, así como el papel del asesoramiento dentro del sistema de AKIS. Los sistemas de innovación son cruciales para aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad de la agroalimentación y agroindustria. Todas las actividades realizadas durante el Foro podrán seguirse PRESENCIALMENTE previa inscripción o por STREAMING en esta misma página. PROGRAMA , aquí INSCRIPCIÓN Y CONTACTO , aquí
cartel de FIMA
13/02/2024
FIMA

Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA)

FIMA Agrícola se ha consolidado como uno de los certámenes más destacados y reconocidos a nivel internacional en el sector agrícola. El enfoque internacional de la Feria atrae a expositores y visitantes de todo el mundo, generando una plataforma diversa y dinámica para el intercambio de ideas, negocios y colaboraciones. FIMA se distingue, además, por su compromiso con la excelencia y la calidad en la organización de charlas técnicas y actividades paralelas que complementan la exposición principal. Su larga historia, experiencia y enfoque en la tecnología y el conocimiento, lo convierten en un espacio imprescindible para descubrir las últimas novedades, establecer contactos comerciales y participar en el diálogo y el avance de la industria agrícola global. FICHA TÉCNICA , aquí ACREDITACIÓN , aquí CONTACTO , aquí
FAAS
18/01/2024
https://aguaalimentosysostenibilidad.es/

Jornada Agua y Alimentos

Jornada Agua y Alimentos. La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático Un punto de encuentro en busca de soluciones técnicas y científicas para la seguridad hídrica y alimentaria en el nuevo escenario climático. Puede consultar el Programa dando clic aquí Para seguir la sesión online dé clic aquí
20/12/2023
REDIT.ES

HORIZONTE EUROPA: Infoday Valencia Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente"

Clima, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente: oportunidades de financiación a la colaboración internacional de la I+D+i El 20 de diciembre REDIT organiza una jornada informativa sobre Horizonte Europa donde se hablará sobre la convocatoria 2024 del Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente" y el área de " Clima" del Clúster 5 . AGENDA aquí INSCRIPCIÓN aquí Contacto : Elena Cortés (elena.cortes@redit.es)
12/12/2023
Spri - Agencia vasca de desarrollo empresarial, Beaz bizkaia & Innobasque

HORIZONTE EUROPA: Infoday País Vasco Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente"

Clima, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente: oportunidades de financiación a la colaboración internacional de la I+D+i El 12 de diciembre Innobasque en colaboración con el CDTI organiza una jornada informativa sobre Horizonte Europa donde se hablará sobre la convocatoria 2024 del Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente" y el área de " Clima" del Clúster 5 . AGENDA aquí INSCRIPCIÓN aquí Contacto : Nora Ibáñez, nibanez@innobasque.eus
Programa de la Jornada
05/07/2023
Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación

Jornada del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario: El Estado de la Transformación Digital del Sistema Agroalimentario Español

JORNADA ONLINE en la que se mostrarán los resultados de los trabajos efectuados para la implantación de las tecnologías digitales en el sector agroalimentario y la presentación de la herramienta digital DigiMAPA que favorecerá la interconexión entre las empresas agrotech y los usuarios finales.
La Gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias
16/06/2023

La Gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias

La Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias, en colaboración con la Generalitat Valenciana, Cooperativas Agro-alimentarias de España y de la C. Valenciana, organiza el próximo día 16 de junio en Paterna (Valencia), de 10:00 a 13:00 horas, una jornada sobre la gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias. La jornada tiene formato híbrido, podrá seguirse de forma virtual por zoom (previa inscripción) y también de forma presencial en la sede de Caixa Popular, en El Parc Tecnológic de València. La jornada cuenta con el patrocinio de Caixa Popular. Durante el encuentro se expondrá en una mesa redonda de conferencias, la gestión directa de tierras, cuestiones jurídicas, fiscales y laborales. Además, se debatira sobre las experiencias y buenas prácticas de cooperativas agroalimentarias en la gestión de tierras. PROGRAMA Inscripción a la Jornada - Presencial Inscripción a la Jornada - Online Cátedra Cooperativas Agroalimentarias Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Universidad de Valencia UVCátedras pusieron en marcha en 2018 una Cátedra para generar conocimiento sobre el cooperativismo agroalimentario. La Cátedra tiene como objetivos generar la investigación, reflexión y transmisión de conocimiento sobre temas jurídicos y económicos de las cooperativas, estimular el estudio de los temas que afectan a las cooperativas agroalimentarias y difundir las características de este tipo de empresas.
MINISTERIO DE CIENCIA INNOVACION UNIVERSIDADES
11/05/2023
MINISTERIO DE CIENCIA INNOVACION Y UNIVERSIDADES

Convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño (hasta 15 junio)

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño . El presupuesto total de los premios se incrementa en esta edición hasta los 160.000 euros y la convocatoria incorpora, por primera vez, la modalidad de 'Joven talento innovador', dirigida a personas con menos de 36 años. Estos galardones son el reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño y distinguen a personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. Asimismo, distinguen a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de innovación y competitividad. De acuerdo a la Orden CIN/186/2023, de 21 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño , podrán ser candidatas las personas físicas con plena capacidad de obrar, que tengan nacionalidad española o sean residentes en España y personas jurídicas que tengan al menos un establecimiento permanente en España, válidamente constituido. Dentro de los premios de innovación se contemplan las siguientes categorías: Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Trayectoria Innovadora’, dirigido a personas con una trayectoria de al menos quince años en la que la innovación ha sido una de las características relevantes. Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Gran Empresa Innovadora’, dirigido a grandes empresas con una actividad innovadora de al menos quince años. Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Pequeña y Mediana Empresa Innovadora’, dirigido a pequeñas y medianas empresas con demostrada actividad innovadora de al menos cinco años. Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Joven Talento Innovador’, dirigido a personas con un demostrado potencial innovador, cuya edad no sobrepase los 35 años. Premio Nacional de Diseño en la modalidad ‘Trayectoria en Diseño’, dirigido a profesionales del diseño con una trayectoria de al menos quince años...
EU Agricultural Outlook 2022
08/12/2022

The EU Agricultural Outlook 2022 (Perspectivas Agrícolas de la UE, 2022)

Evento anual insignia para amplios intercambios entre las partes interesadas sobre las perspectivas del mercado en la agricultura 2022-2032 . Esto incluye la discusión del marco político y las incertidumbres que rodean la evolución del mercado en los próximos 10 años. Este evento reúne a agricultores, expertos agroalimentarios y actores rurales para discutir temas de actualidad Para consultar el programa dé clic aquí
Ramos olivo
24/11/2022
CIFIR

Congreso Ibérico de Fincas Rústicas 2022

El Congreso se celebra con la intención de poner en valor el sector inmobiliario rural en España y Portugal, generar un espacio de comunicación e información en el que se trate la actualidad del sector inmobiliario rústico para su puesta en valor, se le dote de transparencia y se comparta información de interés de la mano de los mejores especialistas. Modalidad presencial y online Inscripción => http://www.cifir.net/
CONAMA
21/11/2022
CONAMA

Congreso Nacional de Medio Ambiente

CONAMA 2022 pone el acento en la transformación. No es suficiente con mostrar buenas prácticas. Es fundamental atender al impacto de nuestras estrategias, de nuestros proyectos: descarbonizar la economía, detener la pérdida de biodiversidad, reducir el consumo de recursos y maximizar la eficiencia, cerrar ciclos imitando a la naturaleza, dejar que la biodiversidad entre en nuestras ciudades, minimizar el impacto de nuestras actividades PROGRAMA
RED PAC
03/11/2022
REDPAC

Quinta reunión del partenariado y Jornada de debate sobre el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023 – 2027

Descripción En el marco del proceso realizado por el MAPA para la elaboración del Plan Estratégico de la PAC, en el que se han mantenido cuatro reuniones anteriores, y habiéndose celebrado la última el 21 de septiembre de 2021, se convoca nuevamente a los integrantes del Partenariado para una nueva jornada informativa y de debate en torno al PE PAC 2023-2027 para España. Esta jornada está organizada por la Secretaría General de Planificación de Políticas Agrarias y la Red Rural Nacional (S.G. de la Dinamización del medio Rural), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Objetivos Informar y hacer partícipes a aquellas entidades y asociaciones interesadas, de la PAC 2023-2027 y del nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, así como de la nueva normativa asociada y de las futuras redes de la PAC. Identificar áreas de interés de los participantes para las futuras acciones de la nueva Red Nacional de la PAC. Lugar de celebración: Presenecial en la sala 7C de la D.G. de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA - Gran Vía de San Francisco 4-6, 28005 Madrid. El aforo máximo es de 75 personas. Posibilidad de participar en esta jornada a través de formato online vía ZOOM. Asimismo, se podrá visualizar la jornada en directo vía streaming : También puedes ver la dinámica participativa que se realizó en mentimeter en este otro enlace
red rural nacional
27/10/2022
REDPAC

Intercambio de experiencias LEADER: Mujeres rurales en los ámbitos de conciliación, corresponsabilidad, perspectiva de género, economía social y sostenibilidad

Antecedentes y contexto La Red Rural Nacional (RRN) está centrando su Plan de Acción estos meses en la temática de mujeres, a través de una serie de actividades diseñadas para dar respuesta a las necesidades detectadas mediante: entrevistas a agentes del territorio, encuesta realizada a las mujeres rurales, y dos reuniones del Grupo Temático “Mujeres Rurales 2022”, celebradas el 17 y 18 de mayo de 2022; con el objetivo de identificar sus principales problemáticas y necesidades. A través de estas necesidades detectadas, así como de información recopilada en otras actividades y jornadas de la RRN, se han considerado las siguientes temáticas de gran interés para abordarlas en la presente jornada de intercambio de experiencias LEADER en torno a la mujer rural: Bioeconomía y sostenibilidad Conciliación, corresponsabilidad y perspectiva de género Economía social con enfoque de género Asimismo, estas temáticas se consideran factores transversales que influyen directamente en la viabilidad del sostenimiento de la vida en el medio rural. Objetivos del intercambio Conocer experiencias de proyectos liderados por mujeres, tanto proyectos LEADER como otras experiencias inspiradoras, en relación a la conciliación y corresponsabilidad, perspectiva de género, economía social y sostenibilidad. Reflexionar sobre las oportunidades que suponen para el desarrollo rural los nuevos escenarios sociales, económicos y ambientales, y el papel determinante de la mujer rural en estos nuevos escenarios. Identificar acciones a desarrollar en las comarcas rurales que combinen la promoción de las mujeres, el progreso socioeconómico de las poblaciones y la sostenibilidad ambiental. Público destinatario Grupos de acción local (personal técnico, directivo y asociados), administraciones públicas, entidades de acción social y cultural y económica, y cualquier persona que esté interesada en el papel de la mujer como motor de desarrollo rural. Puedes acceder a la grabación de la sesión en este enlace