Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
futuro agricultura
08/05/2025
UE

Conferencia "Forjando el futuro de la agricultura y el sector agroalimentario"

El 8 de mayo, Bruselas acogerá la Conferencia "Visión de la Agricultura y la Alimentación" en el recinto The Square. Bajo el lema "Dar forma al futuro de la agricultura y del sector agroalimentario", el evento reunirá a actores clave del sector agroalimentario europeo, la sociedad civil, las comunidades rurales y responsables políticos. El objetivo de la conferencia es fortalecer el consenso en torno a la visión del futuro de la agricultura en la UE y su hoja de ruta, debatir las iniciativas clave y colaborar en la dirección que habrá de tomar en el futuro la Política Agraria Común (PAC) después de 2027. Las sesiones plenarias serán transmitidas en línea sin necesidad de registro. La iniciativa "Visión para la Agricultura y la Alimentación" busca garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector, asegurando un suministro estable de alimentos en la UE. Se basa en el informe del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE y en consultas con el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación. El evento tendrá lugar en La Plaza, Mont des Arts, Bruselas, de 09:30 a 17:30 (CEST). Se espera una amplia participación, tanto presencial como virtual, en una jornada clave para el futuro del agro europeo. Redes sociales: #EUAgriVision | @euagrifood
INVESTIGACIÓN EN UN INVERNADERO
07/05/2025
MAPA

Jornada informativa sobre las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores supraautonómicos por GO de la AEI-AGRI

La Subdirección General de Innovación y Digitalización, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza la Jornada informativa: “Ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC)”, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo, a las 11.00h, en el Salón de Actos del Palacio de Fomento (MAPA) a puerta cerrada y que se retrasmitirá en streaming por el canal de la Red PAC y el canal de Youtube de Plataforma de asesores AKIS. Se trata de un evento en el que se divulgarán las claves tanto del Real Decreto 366/2023, de 16 de mayo , por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri) ; como de la convocatoria 2025 de estas ayudas y sus modelos de solicitud . Además, se reservará un tiempo para resolver las dudas más comunes entre los posibles solicitantes que hayan sido recibidas con anterioridad a través del correo idiagri@mapa.es . El evento podrá seguirse en streaming desde el canal RedPAC Para cualquier duda pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: idiagri@mapa.es . PROGRAMA DE LA JORNADA
imagen de asesores en campo
10/04/2025
MAPA

Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza el evento "Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito" en torno a los notables resultados de los Proyectos Innovadores en el ámbito agroalimentario, forestal y rural de los Grupos Operativos supraautonómicos de la AEI-AGRI . Estos proyectos, cofinanciados por el FEADER en el marco del pilar de Desarrollo Rural de la PAC, constituyen casos de éxito que impulsan la transformación del sector. Programa del evento: 12:00 h | Bienvenida institucional Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 12:20 h | Innovación en el sector agroalimentario: casos de éxito Presentación de grupos operativos supraautonómicos que han impulsado la innovación en el sector: RETA – Red de Espacios Test Agrarios. Presentado por Albert Puigvert i Tuneu y Laura Megías Garriga la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA) . SMARTOM – Plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate. Presentado por Jesús Gil Soto de la Asociación Empresarial De Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) . SUBALMA – Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo mediante nanoburbujas y residuos de almazaras como fertilizante. Presentado por Beatriz Masdemont Hernández de Sistema Azud, S.A. (AZUD) . REBO2VINO – Economía circular en el sector vitivinícola: reutilización de botellas de vidrio. Presentado por Trinidad Márquez García de la Federación Española del Vino (FEV) . CARBOGAN – Digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono. Presentado por Javier Alejandre de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) . 13:30 h | Perspectivas y futuro de la innovación agroalimentaria Isabel Bombal Díaz Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Claves sobre la evolución de las ayudas a la innovación, el enfoque multiactor y la creación de un ecosistema colaborativo en el sector agroalimentario. Nueva convocatoria 2025: 46,25 millones de euros para financiar proyectos innovadores supraautonómicos. 13:50 h | Clausura del evento 14:00 h | Espacio de networking y cierre ( Vestíbulo Nouvel ) Acceda al dossier de los proyectos innovadores PNDR Acceda al listado de los proyectos de innovación PNDR y PEPAC Requiere...
cartel del evento
13/03/2025
COITAND

Serie de seminarios sobre la PAC en la ETSIA. «Intervenciones de desarrollo rural»

La ETSIA de Sevilla acogerá una serie de seminarios sobre la Política Agraria Común con diversos expertos Informamos de la celebración de varios seminarios con expertos cualificados que vendrán a la ETSIA de Sevilla (Ctra. de Utrera, Km. 1) para tratar sobre la Política Agraria Común , que serán abiertos y de gran interés. Los días 6 y 12 de marzo se celebraron la primera y la segunda de las sesiones, dedicadas a «La evolución de la PAC y la PAC actual» . La tercera sesión será el jueves 13 de marzo. La jornada, que tendrá lugar de 8:30 a 10:20 h. en el aula 8, estará enfocada en «Intervenciones de desarrollo rural». Juan Antonio Jaén Téllez, Consejero Técnico y Funcionario Junta de Andalucía, abordará esta temática. Para asistir basta con enviar un e-mail a la atención de DANIEL ALBARRACIN SANCHEZ: dalbarracin@us.es
cartel del evento
12/03/2025
COITAND

Serie de seminarios sobre la PAC en la ETSIA. «La evolución de la PAC y la PAC actual»

La ETSIA de Sevilla acogerá una serie de seminarios sobre la Política Agraria Común con diversos expertos Informamos de la celebración de varios seminarios con expertos cualificados que vendrán a la ETSIA de Sevilla (Ctra. de Utrera, Km. 1) para tratar sobre la Política Agraria Común , que serán abiertos y de gran interés. El día 6 de marzo se celebró la primera de las sesiones dedicada a «La evolución de la PAC y la PAC actual» . La segunda sesión será el día 12 de marzo, miércoles, de 12:40 a 14:30 h., en aula 3. Armando Martínez, Coordinador de Agricultura y Alimentación en la Junta de Andalucía, interviene en esta jornada como ponente del tema. Por otra parte, el jueves 13 de marzo la jornada estará enfocada en «Intervenciones de desarrollo rural». Juan Antonio Jaén Téllez, Consejero Técnico y Funcionario Junta de Andalucía, abordará esta temática. Para asistir basta con enviar un e-mail a la atención de DANIEL ALBARRACIN SANCHEZ: dalbarracin@us.es
cartel del evento
06/03/2025
COITAND

Serie de seminarios sobre la PAC en la ETSIA. «La evolución de la PAC y la PAC actual»

La ETSIA de Sevilla acogerá una serie de seminarios sobre la Política Agraria Común con diversos expertos Informamos de la celebración de varios seminarios con expertos cualificados que vendrán a la ETSIA de Sevilla (Ctra. de Utrera, Km. 1) para tratar sobre la Política Agraria Común , que serán abiertos y de gran interés. El día 6 de marzo tendrá lugar la primera de las sesiones dedicada a «La evolución de la PAC y la PAC actual» en el aula 8, de 8:30 a 10:20 h. Y la segunda sesión será el día 12 de marzo, miércoles, de 12:40 a 14:30 h., en aula 3. Armando Martínez, Coordinador de Agricultura y Alimentación en la Junta de Andalucía, intervendrá en estas dos jornadas. Por otra parte, el jueves 13 de marzo la jornada estará enfocada en «Intervenciones de desarrollo rural». Juan Antonio Jaén Téllez, Consejero Técnico y Funcionario Junta de Andalucía, abordará esta temática. Para asistir basta con enviar un e-mail a la atención de DANIEL ALBARRACIN SANCHEZ: dalbarracin@us.es
tablet
02/12/2024
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

El camino de la digitalización en el marco PAC-27

La digitalización en el sector agropecuario supone un reto crucial, especialmente para un amplio elenco de empresas agropecuarias de pequeño (PYMEs) y muy pequeño tamaño (micro-PYMEs), así como para la administración estatal, que debe coordinarse con las Comunidades Autónomas y la Unión Europea. En este contexto, el evento analizará los desafíos y las oportunidades que plantea la digitalización dentro del marco legislativo de la PAC-27 y la Ley de restauración de la naturaleza , incluyendo aspectos como el Cuaderno Digital de Explotación (CUE) y su integración con las bases de datos gestionadas por el FEGA en España. La jornada reunirá a expertos de la administración y empresas privadas que compartirán sus experiencias en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la conectividad y la gestión de datos. Tras las ponencias, se celebrará una mesa redonda donde los asistentes podrán interactuar directamente con los profesionales.
cartel de la conferencia anual noviembre 2024
28/11/2024
EU CAP NETWORK

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments / 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments , organised by the European Commission, Directorate-General for Agriculture and Rural Development (DG AGRI), and the European Investment Bank (EIB). Registration will open in Summer 2024. 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER organizada por la Comisión Europea, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El registro se abrirá durante el verano de 2024.
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
living lab EU4Advice
18/10/2024
EU4Advice & Fundación entretantos

Living Lab EU4Advice: Canales Cortos de Comercialización (CCC) en los AKIS

El proyecto E4Advice , financiado por el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea, pretende impulsar el papel de los asesores en los Canales Cortos de Comercialización (CCC) y venta directa para transferir el conocimiento mediante la creación de una red de la UE de Asesores con conocimientos y experiencia en estos aspectos en el marco de referencia AKIS . Puedes inscribirte al Living lab de EU4Advice y Fundación Entretantos dando clic aquí
Synergy days en akisplataforma.es
14/10/2024
SMART AGRI HUB

Synergy Days 2024

Synergy Days es la conferencia más importante que conecta a los innovadores digitales del sector agroalimentario europeo . ​El evento ofrece un espacio para que la comunidad agroalimentaria se reúna, debata e intercambie conocimientos reuniendo proyectos de la UE, responsables políticos, centros de innovación europeos y digitales, agricultores y más. Durante dos días se desarrollarán debates, talleres, demostraciones en vivo y presentaciones de proyectos de la UE, diseñados para crear más conexiones de redes que nunca. Puedes registrarte dando clic aquí . Puedes ver el programa (en inglés) dando clic aquí .
cartel de la jornada técnica de la plataforma tecnológica del vino
09/07/2024
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Jornada Técnica de la Plataforma Tecnológica del Vino 2024

La Jornada Técnica organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León ( ITACyL ) y la Plataforma Tecnológica del Vino ( PTV ) tiene el objetivo de poner en valor la innovación en el sector vitivinícola . Durante la jornada, expertos y especialistas de ITACyL, CDTI y representantes de bodegas realizarán diversas ponencias sobre proyectos innovadores y dos mesas redondas en torno a la innovación en el sector y las oportunidades de financiación pública y pública de la innovación para el sector vitivinícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN gratuita | Ubicación | Información y contacto del evento comunicacion@ptvvino.com
Imagen del Programa StartBEC
27/06/2024
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación/AINIA

Demoday StartBec

Startbec es el programa del MAPA y AINIA para el diseño y puesta en práctica de medidas para fomentar el desarrollo de startups de base tecnológica en el ámbito de la bioeconomía. El objetivo es impulsar cadenas de valor innovadoras, vinculadas al sector agroalimentario, apoyar el emprendimiento, y apostar por el talento. Durante el DemoDay StartBEC se hablará de las muchas oportunidades que ofrece la bioeconomía de la mano de expertos en la materia, y se conocerán los protagonistas del programa: empresas, expertos, investigadores y estudiantes que forman parte de esta primera edición StartBEC DOSIER INFORMATIVO | INSCRIPCIÓN | Contacto, startbec@ainia.es
Taller financiación de alto impacto a la innovación
20/06/2024
CDTI

Taller “Financiación a la innovación de alto impacto"

InNormadrid y la Asociación de empresarios de Alcobendas (AICA) organiza un taller de financiación en el que el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación CDTI ofrecerá una actualización de las líneas de ayudas y facilitará información sobre el programa EIC Accelerator. Networking y financiación CDTI para proyectos de innovación El encuentro posibilitará la realización de entrevistas para que los proyectos puedan recibir asesoramiento a sus ideas. INSCRIPCIÓN | MÁS INFORMACIÓN
Estudio La transformación digital del sector agroalimentario en akisplataforma
12/06/2024
MAPA

Jornada "La transformación digital del sector agroalimentario vista por sus profesionales" en La Vega Innova

El 12 de junio La Vega Innova abre sus puertas para ofrecer una visita por sus instalaciones y presentar los resultados del estudio del Observatorio de digitalización del sector agroalimentario “ La transformación digital del sector agroalimentario vista por sus profesionales ”. Se trata de un estudio demoscópico basado en más de 3.500 respuestas a una encuesta sobre : Las tecnologías más relevantes para las personas del sector agroalimentario Aspectos específicos de la robotización Tipos de sensores Transferencia de datos Opiniones sobre la trazabilidad en la industria agroalimentaria Características de la formación de las personas profesionales del sector en materia de digitalización Principales vías utilizadas para consultar las innovaciones en el ámbito agroalimentario Entre los participantes: Isabel Bombal Díaz , Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria; Begoña García Bernal , Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación; Eduardo Baamonde Noche , presidente de Cajamar Caja Rural; Maite Ambrós Mendioroz , Subdirectora de la Subdirección General de Innovación y Digitalización; Manuel Lainez Andrés , director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario y director de la Fundación Grupo Cajamar; Jose Luis Molina , miembro de AMETIC Smart agro, CEO de Hispatec Agrointeligencia; Juan Marcelo Gaitán Leiva , Director de iHubs Fiware de telefónica. Tras la presentación y el diálogo de los participantes, se realizará una visita al iHub La Vega Innova y a las exposiciones de las startups de su programa de emprendimiento . *Habrá servicio de desplazamiento desde la sede del Ministerio en Atocha para quien no se desplace con vehículo propio (el autocar estará ubicado en la intersección de las calles Cuesta de Moyano con Alfonso XII, y saldrá a las 09.10 h de ese día; la vuelta a Madrid desde La VegaInnova se realizará al finalizar la jornada). Imprescindible la inscripción previa . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | CONTACTO
ii jornadas ayudas 21mayo2024
21/05/2024
Escuela de Organización Industrial

II Jornada de presentación de las ayudas supra autonómicas de asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario y forestal

Cómo diseñar y presentar un proyecto con éxito centrará esta jornada en la que se ofrecerán todos los detalles sobre la convocatoria de ayudas publicada en el BOE en este mes de mayo de 2024 para la financiación de la creación o la prestación de servicios de asesoramiento. Las instalaciones de la Escuela de Organización Industrial (EOI), en la Ciudad Universitaria de Madrid, acogen esta jornada presencial que, además, se podrá seguir online en el canal de YouTube de EOI desde las 10:00h. Isabel Bombal , Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (MAPA) y José Bayón, Director General de la Escuela de Organización Industrial (EOI), abrirán la jornada, en la que también participarán Maite Ambrós , Subdirectora General de Innovación y Digitalización (MAPA); Juan Pedro Romero , Jefe de Área de Formación y Tecnología, Subdirección General de Innovación y Digitalización (MAPA); y Sergio Gonzalo , Subdirector adjunto de Regulación de Mercados. Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) PROGRAMA de la jornada | INSCRIPCIÓN | TRANSMISIÓN en directo
LOGO EU CAP NETWORK
06/05/2024
EU CAP NETWORK

EIP-AGRI Grupos Operativos: Innovación en práctica

La Conferencia reunirá lo mejor de la innovación agrícola y rural en Europa. Los objetivos son: resaltar la implementación exitosa de la EIP-AGRI a través de proyectos de GO como uno de sus principales pilares, y aprender de esta experiencia para la implementación de proyectos bajo la PAC 2023-2027. El programa de la conferencia incluirá sesiones plenarias con oradores principales y debates interactivos que mostrarán historias concretas de GO relevantes. También celebrará el establecimiento de más de 3.400 proyectos GO en toda la UE. El evento creará oportunidades para difundir y mejorar aún más los resultados del proyecto, y ayudará a los participantes a comprender mejor el alcance más amplio de los temas que pueden abordar los GO durante el período de la PAC 2023-2027. Más información sobre el proceso y criterios de selección Si está interesado en postularse para asistir a la conferencia, ya puede preparar su solicitud consultando las preguntas en el formulario de solicitud Si tiene alguna pregunta sobre la conferencia, comuníquese con conference.innovation@eucapnetwork.eu AGENDA
metáfora de cláusula espejo
22/04/2024
Plataforma Tierra

¿Son las cláusulas espejo la solución a los problemas del sector agrario?

WEBINAR gratuito de Plataforma Tierra en el que se debatirá sobre las regulaciones de la producción en diferentes regiones del mundo, las ventajas y desventajas competitivas que generan en los mercados así como la visión de los expertos del complejo asunto de las ' cláusulas espejo '. PROGRAMA y participantes | INSCRIPCIÓN
jornadas ayudas asesoramiento 20marzo2024
20/03/2024
Escuela de Organización Industrial

Jornada de presentación de las ayudas supra autonómicas de asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario y forestal

Presentación on line de las ayudas supra autonómicas de asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario y digital en el marco de los Encuentros informativos de Desarrollo Rural en el que diferentes responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación expondrán los detalles de estas ayudas y presentarán la próxima convocatoria centrada en servicios de asesoramiento. También se presentarán casos de éxito en la implantación de medidas de asesoramiento del paquete de digitalización por parte de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y de Cooperativas Agro-alimentarias de España. PROGRAMA de la jornada | TRANSMISIÓN en directo
Red de capitales de la UE
20/03/2024
EU CAP NETWORK

3er Encuentro Nacional de Redes

La Red de la PAC de la UE y la Red Nacional Danesa organizan conjuntamente la tercera reunión de redes nacionales en Dinamarca. Se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 2024