Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Expovicaman
07/05/2025
Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete

EXPOVICAMAN, Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha.

EXPOVICAMAN , Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, celebra este 2025 su 41 edición . Se trata, sin ninguna duda, de la feria del sector agrícola y ganadero más importante de Castilla-La Mancha, y una de las más importantes a nivel nacional. Para seguir escribiendo su propia historia, EXPOVICAMAN vuelve a firmar el Recinto Ferial de Albacete como ubicación del evento. El recinto, como ya conocemos, nace para la celebración de la feria agrícola y ganadera de la ciudad, por lo que se convierte en el espacio más emblemático y singular para acoger esta feria. Una fusión perfecta entre tradición e innovación que harán, un año más, de esta feria el evento más importan te del sector en nuestra región. https://expovicaman.com/wp-content/uploads/2025/02/EXPOVICAMAN-DOSSIER-2025.pdf
cartel del evento
29/04/2025
Interempresas

La IA en la mejora del porcino en España

El Grupo Interempresas e Isagri organizan la II Jornada Técnica de Porcino , enfocada en la aplicación de la inteligencia artificial en las explotaciones . Tras el éxito de la primera edición, el evento se celebrará el 29 de abril en Guijuelo (Salamanca) y reunirá a expertos y profesionales del sector. El objetivo es analizar el impacto de la inteligencia artificial en la gestión, sanidad y alimentación del porcino ibérico. Se abordarán temas clave como su integración con el IoT y la robótica, el papel de la innovación en la sostenibilidad y casos prácticos que demuestran su potencial para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Webinar del Proyecto PigStun - España: presentación de cuatro alternativas al aturdimiento con CO2
07/04/2025
IRTA

Webinar del Proyecto PigStun - España: presentación de cuatro alternativas al aturdimiento con CO2

El proyecto PigStun* tiene como objetivo alentar a los mataderos de cerdos de la UE que utilizan altas concentraciones de dióxido de carbono para aturdir a los cerdos a que adopten sistemas más respetuosos con el bienestar animal, probando las especificaciones técnicas y la viabilidad de cuatro alternativas prometedoras. Durante este seminario web, se presentarán las siguientes alternativas: sistema de reacondicionamiento con argón, sistema de helio, proceso CAS optimizado y sistema de aturdimiento eléctrico mejorado. Se proporcionará una descripción del sistema, junto con las ventajas y desventajas de estas alternativas y su impacto en la economía, el medio ambiente, el trabajo y el bienestar animal. Durante el webinar habrá espacio para preguntas y debate. PigStun es el beneficiario del acuerdo de subvención firmado con la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Medios Digitales (HaDEA) en el marco del «Programa del Mercado Único – Capítulo de Alimentación», con el objetivo de mejorar el bienestar de los cerdos. El consorcio PigStun está compuesto por beneficiarios y socios asociados de los Países Bajos, Dinamarca, Alemania y España, incluidos socios de investigación académica, desarrolladores de equipos para mataderos y cinco empresas de sacrificio de cerdos. Precio: Gratuito Plazas limitadas INSCRIPCIÓN
cartel del evento
07/04/2025
Interempresas

Retos del sector caprino en 2025: Rentabilidad en la producción de leche de cabra

El sector caprino en España atraviesa una etapa de gran incertidumbre debido a las fluctuaciones en los precios de la leche de cabra y el coste de los insumos. Para mantener la rentabilidad, es clave optimizar la eficiencia en toda la cadena productiva y contar con información técnica precisa. Por ello, TIERRAS Caprino y Cabraespaña , junto con asociaciones del sector, organizan una jornada digital con expertos que analizarán la situación actual y ofrecerán estrategias para mejorar la rentabilidad y eficiencia. A pesar de los desafíos, el sector caprino tiene un futuro prometedor, respaldado por la calidad de sus productos y su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Cartel de la Feria Primavera
04/04/2025
Entidad Ferial de Zafra|Ayuntamiento de Zafra

Feria de Primavera Zafra

La Feria de Primavera de Zafra, que se celebrará del 4 al 6 de abril recupera la presencia de ganado vacuno. En los tres días que dura la Feria se desarrollarán exposiciones y venta de ganados selectos, 3 jornadas técnicas, concursos de doma clásica y vaquera, subastas oficiales, y otras actividades de ocio. CONTACTO | PROGRAMA
agroecológico
03/04/2025
Phytoma

IX ·Encuentro AgroEcológico

La Fundación Agroecosistema organiza la IX edición del Encuentro Agroecológico , la cual va a celebrarse el jueves 3 de abril en el municipio albaceteño de Almansa. Evento para el sector agrícola y ganadero de España.
logo de GO BIO4TRACE
26/03/2025
MAPA

El Grupo Operativo BIO4TRACE se presenta en FIGAN con una jornada especializada sobre razas porcinas autóctonas

El próximo 26 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, se celebrará en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) la jornada de presentación del Grupo Operativo BIO4TRACE , un innovador proyecto destinado a la trazabilidad y sostenibilidad en la producción porcina. El evento contará con una introducción al proyecto y la presentación de las asociaciones participantes. Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda moderada por Guillermo Ramis, de la Universidad de Murcia , en la que intervendrán representantes de la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta, Criadores Asociados de Chato Murciano y la Asociación de Criadores de Cochino Negro Canario. Durante el debate, se abordarán los retos y oportunidades de la cría y trazabilidad de estas razas autóctonas. Al finalizar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de productos derivados de estas variedades porcinas, resaltando la calidad y diversidad de la producción nacional. Se prevé la asistencia de profesionales del sector, investigadores y representantes de asociaciones ganaderas.
figan 2025
25/03/2025
FIGAN

17ª FIGAN 2025, Feria internacional para la Producción Animal

La 17ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal ( FIGAN ) tendrá lugar del 25 al 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de Feria de Zaragoza. FIGAN quiere volver a convertirse en el punto de encuentro del sector pecuario en la Península Ibérica. En la pasada edición, 987 empresas expositoras presentaron las novedades tecnológicas más destacadas , en 77.083 m 2 de superficie. Entre los principales atractivos de FIGAN 2025: Una destacada selección de Razas Puras Diversos concursos y exhibiciones Genética Sanidad Alimentación Equipamiento Acuicultura Una presencia destacada del sector equino
logo de GO BIO4TRACE
17/03/2025
ASOPORCEL

Jornada de degustación organizada por el Grupo Operativo BIO4TRACE

El Grupo Operativo BIO4TRACE , Biotecnología para la trazabilidad y selección genética en razas porcinas minoritarias españolas, organiza una jornada de degustación de productos de Porco Celta en la Casa de Galicia en Madrid el día 17 de marzo a las 19:00 horas. El evento se iniciará con una mesa redonda/debate con la intervención de cocineros que están trabajando con productos de razas autóctonas minoritarias.
logo go4sheep
27/02/2025
MAPA

GO CG4SHEEP: DEMO DAY. Plataforma cloud de datos federados con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero nacional

Jornada de divulgación de resultados del GO 4SHEEP, orientado a la digitalización e innovación de cara a la mejora de la reproducción y fertilidad a través del procesado y digitalización del procesado de datos con inteligencia artificial. Se abordarán los siguientes asuntos: R1: SHEEP CLOUD. DESARROLLO DE PLATAFORMA FEDERA SEGURA BASADA EN DATALAKE CON INTELIGENCIA ARTIFCIAL : Gradiant R2: ANÁLISIS DE DATOS MIR Y CONDICIÓN CORPORAL PARA EVALUAR MEJORAS EN FERTILIDAD: Agrama R3: ANÁLISIS DE DATOS RENDIMIENTO REPRODUCTIVO DE MACHOS BASADO EN RITMO DE SALTOS: Assafe R4: DATOS DE RENDIMIENTO REPRODUCTIVO DE MACHOS Y FERTILIDAD DE CORDERAS BASADO EN ALIMENTACIÓN: Confelac R5: ANÁLISIS DE DATOS DE FERTILIDAD BASADO EN MEJORA DE VIABILIDAD SEMEN: Agrama R6: ANÁLISIS DE DATOS PARA SELECCIÓN DE SEMENTALES: Assafe
GRANJA PORCINA PARA ILUSTRAR EL LIBRO RETOS DEL SECTOR PORCINO
05/02/2025
Plataforma Tierra

Cajamar e Interporc presentan el libro "Los retos del sector porcino"

Cajamar , en colaboración con Interporc , ha impulsado y publicado un análisis exhaustivo y actualizado de un modelo de ganadería moderna y responsable que busca no solo liderar en términos de volumen de producción , sino también en calidad y sostenibilidad de sus procesos a lo largo de toda la cadena, y que se esfuerza en responder a las demandas de los consumidores y de la sociedad. En esta sesión se presentará el contenido de la publicación , con especial referencia a las conclusiones que se obtienen del trabajo . Además, se incidirá en uno de los capítulos más significativos recogidos en el mismo, como es el desarrollo de la economía circular en el conjunto de la producción primaria. Este segundo bloque se abordará mediante una mesa redonda en la que participarán autores y empresas que han contribuido al trabajo. INSCRIPCIÓN
VACAS EN EL CAMPO
30/01/2025
RFEAGAS

Innovaciones tecnológicas digitales para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva y promover circuitos cortos de distribución

La Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) ha puesto en marcha la Semana de la Innovación , iniciativa que se llevará a cabo del 27 al 30 de enero en formato virtual a través de la plataforma Zoom y que contará con diferentes sesiones programadas a las 12:00 horas. Este evento tiene como objetivo presentar los avances y resultados de los Grupos Operativos Supraautonómicos en los que participa la Real Federación y, por tanto, la programación incluye la presentación de dichos grupos, demás de ponencias de expertos en innovación y una ronda de preguntas abierta a los asistentes. La cuarta de estas charlas se centra en el Grupo Operativo E-LocalHUB. Innovaciones tecnológicas digitales para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva y promover circuitos cortos de distribución. El programa previsto es el siguiente: 12:00 : Presentación de objetivos del proyecto – Teresa Antoñanzas, departamento técnico de RFEAGAS. 12:10 : Del Campo a la Pantalla: Oportunidades y retos del e-commerce para nuestras razas – Jose M. Perea (UCO) y Fernando Lianes (Teckpyma). 12:30 : Razas Autóctonas en el etiquetado: Una puerta hacia el consumo responsable – Rosa Díez, Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del MAPA. ENLACE ZOOM
jonada
17/12/2024
Asesores de Aragón

Viabilidad de sistemas mixtos de pastoreo de ovino y cultivo de almendros en condiciones de secano en Teruel “Oval-Te”

PROGRAMA: 11:30 h - Bienvenida y presentación del proyecto Sandra Lobón 11:50 h - Potencial del pastoreo en parcelas de almendro en las comarcas del Matarraña y Bajo Aragón. Efecto del pastoreo sobre la calidad de los suelos. Ramón Isla 12:10 h - Descripción de las especies arvenses según el manejo de las cubiertas vegetales en cultivos de almendro. Alicia Cirujeda y Gabriel Pardo 12:30 h - Calidad del forraje de las cubiertas vegetales en cultivos de almendro para alimentación animal. Calidad de las almendras. Sandra Lobón 12:45 h - Percepción, actitudes y predisposición de los agricultores y ganaderos ante la introducción del pastoreo como práctica de manejo en cultivos leñosos. Isabél Casasús 13:00 h - Conclusiones finales, debate y colaboraciones futuras. 13:30 h - Fin de la jornada y aperitivo También puedes contactarnos mediante el email citateruel@cita-aragon.es o teléfono 978 641 645
cartel de la jornada
11/12/2024
Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

Jornada Técnica DEMOFARM «Demostración y divulgación de herramientas para la transformación digital en Ovino»

Jornada organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con Corsevilla. El objetivo, mostrar sobre el terreno ejemplos de digitalización para formentar la expasión de la innovación y la tecnificación en el sector ovino en Andalucía. INSCRIPCIÓN hasta el 9 de diciembre
Nuevas tecnologías aplicadas a la mejora genética de pequeños rumiantes
30/10/2024
CERSYRA-IRIAF Centro Regional de Selección y Reproducción Animal.

Nuevas tecnologías aplicadas a la mejora genética de pequeños rumiantes

El Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA-IRIAF) organiza un curso sobre las últimas tecnologías aplicadas a la mejora genética de pequeños rumiantes. El evento tendrá lugar el próximo lunes en las instalaciones del CERSYRA, situadas en la Avda. del Vino 10, Valdepeñas (Ciudad Real) , y se desarrollará de 9:00 a 14:00 h . El objetivo del curso es exponer los servicios que los laboratorios pueden ofrecer al sector ganadero y cómo ajustarlos a sus necesidades específicas. Durante la jornada, se realizará una visita a las instalaciones del CERSYRA, que incluirá los departamentos de Reproducción, Genética Molecular y Lactología, así como su quesería experimental. Los temas a tratar incluyen la aplicación de la genética molecular en la mejora genética de los pequeños rumiantes, la identificación genética y el control genealógico, los programas de mejora genética y los logros alcanzados, así como las herramientas analíticas que apoyan estos avances. Este curso es una excelente oportunidad para quienes buscan estar al día en tecnologías avanzadas que potencian el desarrollo genético en la ganadería ovina y caprina. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal
25/09/2024
MAPA

Nuevo webinario sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la sanidad animal

La Subdirección General de Innovación y Digitalización , ha organizado un nuevo webinario del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español . Con este evento, retoma su serie de webinarios tras la pausa veraniega, abordando temas clave relacionados con la digitalización en el sector agroalimentario. El Observatorio de la Digitalización es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar , y se desarrolla gracias a los fondos de la Unión Europea Next Generation . El próximo webinario, titulado "Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal" , se celebrará de forma virtual el 25 de septiembre , de 12:00 a 14:00 h . En él, se profundizará en la aplicabilidad de los sistemas de inteligencia artificial para el monitoreo y control de la sanidad en las explotaciones ganaderas, explorando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector. Este evento es una oportunidad única para todos aquellos profesionales interesados en la transformación digital del ámbito agroganadero. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Presentación del libro Los retos del sector porcino, en el MAPA
19/07/2024
Plataforma Tierra

Presentación del libro "Los retos del sector porcino", en el MAPA

El viernes 19 de julio se presentará en el Ministrio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el libro "Los retos del sector porcino español", con la participación de Interporc, Cajamar y ADNAgro, y Cooperativas Agroalimentarias. Está previsto que asistan, entre otros, Eduardo Baamonde Noche , Presidente de Cajamar; Manuel García Lorenzo, Presidente de Interporc; Manuel Lainez Andrés , Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar; Yolanda Parrilla Hernández , Responsable de ganadería en COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS; Alberto Herranz Herranz , Gerente de Interporc; y José Miguel Herrero Velasco , Director general de Alimentación en el MAPA. Tras la presentación de la obra, tendrá lugar una mesa redonda. INSCRIPCIÓN
Logo Congreso Mundial del Jamón
05/06/2024
Congreso Mundial del Jamón

XII Congreso Mundial del Jamón

En esta edición más de 30 ponentes nacionales e internacionales desarrollarán un novedoso e interesante programa que abordará temas de interés para el sector, cuyo futuro se ve condicionado por factores como el incremento de los precios de las materias primas, el coste de la energía y combustibles, el comercio internacional, y muchas otras cuestiones que supondrán cambios en la estructura productiva del sector jamonero a largo plazo. DOSIER | INSCRIPCIÓN | CONTACTO: 917217929 info@congresomundialdeljamon.es
FIGAN
28/03/2023
FIGAN

Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN

La Feria Internacional para la Producción Animal exhibe innovación, desarrollo y tecnología, el epicentro de una cita que, edición tras edición, se ha convertido en la referencia para los profesionales y las empresas, que ven en FIGAN el mejor escenario para la presentación de sus equipos y productos Información detallada => Ficha técnica