Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
listeria
17/12/2024
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Jornada "Objetivo: Listeria bajo control"

El próximo 17 de diciembre tendrá lugar en el Salón Ernest Lluc del Ministerio de Sanidad una jornada organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre diversos aspectos del control de Listeria monocytogenes en alimentos y los retos que supone para la seguridad alimentaria. Se vuelven a abrir las inscripciones por ampliación del aforo. Unos días antes del evento se publicará un enlace para seguir la jornada on line , para lo que no será necesario inscribirse. Programa definitivo
cartel de la jornada
11/12/2024
Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

Jornada Técnica DEMOFARM «Demostración y divulgación de herramientas para la transformación digital en Ovino»

Jornada organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con Corsevilla. El objetivo, mostrar sobre el terreno ejemplos de digitalización para formentar la expasión de la innovación y la tecnificación en el sector ovino en Andalucía. INSCRIPCIÓN hasta el 9 de diciembre
Akis
11/12/2024
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco

Tercer encuentro del Foro AKIS para la transferencia del conocimiento

Con el fin de dar continuidad al trabajo del Foro AKIS, el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha convocado para el próximo 11 de diciembre el tercer “Foro AKIS para la transferencia del conocimiento de Euskadi” . A igual que los dos anteriores foros, esta jornada tendrá lugar en Caballerizas (Granja Modelo de Arkaute) y en esta ocasión se presentarán a los agentes del sector agroalimentario vasco las novedades y avances en la estrategia de agritech de Euskadi, que lidera NEIKER. En Euskadi, el AKIS cuenta con objetivos propios ligados a nuestra realidad. Entre ellos, profesionalizar a personas como asesores, de manera que puedan impulsar la modernización sectorial agroalimentaria y de las zonas rurales y contribuyan a alcanzar los Retos Euskadi. También trata de profesionalizar a las personas del sector agroalimentario para favorecer la modernización sectorial y de las zonas rurales y contribuir a los Retos Euskadi. Finalmente, el AKIS de Euskadi impulsa la innovación en cooperación a través de la creación de Grupos Operativos-EIP Agri.
Gestión de residuos peligrosos
11/12/2024
IFAPA

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS: Impacto ambiental y Gestión interna y externa de Fitosanitarios

En esta jornada se presentara el proyecto Recicland , se impartirá teoría sobre las consecuencias ambientales de una gestión de residuos peligrosos y sobre la gestión interna en finca de los envases de fitosanitarios de los restos de caldos y de los productos caducados o descatalogados así como de la gestión externa a la finca de estos residuos peligrosos.
jornada de difusión
10/12/2024

Jornada de difusión del proyecto ATTENTIA

El próximo 10 de diciembre de 2024 en la Universidad de Huelva, el Grupo Operativo (G.O.) HIDRONUT_SAT «Aplicación de imágenes satélites del programa Copernicus y de alta resolución en el manejo de la nutrición y riego en el cultivo de cítricos» presentará sus objetivos y avances durante la Jornada de Difusión del proyecto ATTENTIA. Este encuentro contará con el investigador de la Universidad de Huelva, Alberto Zabalo y Carlos Chacón, del Departamento Campo – PRL – García Carrión 1.890 S.L., miembros del Grupo Operativo HIDRONUT , para acercar objetivos y avances desplegados en esa iniciativa. Cabe recordar que a través de esta innovadora iniciativa, el sector citrícola andaluz tendrá acceso a nuevas herramientas digitales para optimizar la gestión de agua y nutrientes, y mejorar la toma de decisiones para la sostenibilidad económica y ambiental de productores e industria, mejorando la trazabilidad y transparencia en las transacciones entre los eslabones de la cadena de producción. El G.O. HIDRONUT está formado por García Carrión 1890 y el Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto al grupo de investigación ‘ Manejo integrado de recursos agrícolas y naturales | AGR-227 ’ de la Universidad de Huelva, con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Rural del Andévalo Occidental-Adrao. El G.O. HIDRONUT está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022
Hortícolas
10/12/2024
Itagra

Jornada demostrativa hortícolas

Transferir al sector los resultados obtenidos de la labor experimental que está desarrollando y que el agricultor no podría desarrollar individualmente, para investigar el comportamiento de las variedades y las distintas estrategias para garantizar la sostenibilidad de los cultivos. Generar un foro de debate e intercambio de conocimientos y experiencias sobre diversos temas relacionados con la horticultura que contribuyan a aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de este sector. Identificar necesidades orientadas a la búsqueda de soluciones de problemas comunes que den respuesta a los actuales desafíos de este sector. Facilitar la producción agrícola, potenciar su rentabilidad y promover el producto autóctono para mejorar la competitividad del sector.
EU Agrifood Days
10/12/2024
https://agriculture.ec.europa.eu/

¡Llega la segunda edición de los EU Agri-Food Days en diciembre 2024!

Del 10 al 12 de diciembre de 2024 , Bruselas acogerá la segunda edición de los EU Agri-Food Days . Este evento anual reúne a actores clave del sector agroalimentario de toda la Unión Europea para debatir sobre las últimas tendencias en agricultura, opciones políticas y desarrollos del mercado, además del impacto de la investigación, la innovación y las tecnologías digitales en el futuro de la agricultura europea. Durante tres días, el evento ofrecerá una plataforma única para el diálogo entre los participantes del sistema agroalimentario, la sociedad civil, el ámbito académico y los responsables políticos. Programa de EU Agri-Food Days El futuro de la agricultura y la alimentación en la UE. Perspectivas de los agricultores sobre la agricultura moderna. Posición de los agricultores en la cadena de valor alimentaria. Perspectivas del mercado agrícola en la UE. Competitividad sostenible y políticas comerciales para la soberanía alimentaria. Investigación, innovación y digitalización en el sector agroalimentario. Retos y oportunidades para los jóvenes agricultores. Información práctica: Fechas: 10 - 12 de diciembre de 2024. Lugar: Bruselas, Bélgica. Transmisión en vivo: disponible sin registro previo. Organizador: Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE. Redes sociales: Sigue el evento con el hashtag #EUAgriFoodDays . Este evento brindará una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros del sector agroalimentario europeo, y cómo las políticas como la PAC y el Pacto Verde Europeo pueden ayudar a construir una agricultura más verde, justa y competitiva.
almendro
10/12/2024
Junta de Andalucia

Taller de innovación en horticultura: manejo y transferencia de nuevas soluciones para los cultivos de hortícolas y flor cortada

Contenidos Proyecto TRA2023.012 Manejo de Nuevas Soluciones y Transferencia de Conocimientos para la Desinfestación del Suelo en Hortícolas al Aire Libre y Flor Cortada. Estudio sobre la estimación de daños de trips en el sector Flor Cortada. Evaluar la Efectividad de Fitosanitarios Químicos y No Químicos para el Control de Meloidogyne spp. en Hortícolas y Flor Cortada. Visita a Ensayos. Validar y Demostrar la Efectividad de Fitosanitarios Químicos y No Químicos para el Control del Gusano de Alambre en Hortícolas al Aire libre. Innovación en la Horticultura de Costa Noroeste de Cádiz: Caracterización de subproductos generados en actividades de cercanía, horticultura y flor cortada. Creación de Grupo Operativo.
sostenible
04/12/2024
Cooperativas Agro-alimentarias

IV Encuentro de calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente, Alcázar de San Juan (CR)

OBJETIVOS GENERALES Conocer casos de éxito en la certificación de sistemas de sostenibilidad y como comunicar nuestro compromiso para obtener beneficios tangibles. Conocer los requisitos del etiquetado de envases según la Normativa en envases. Conocer el Plan de Biometanización de Castilla-La Mancha y las oportunidades que ofrece para las empesas agroalimentarias DESTINATARIOS Personal técnico de cooperativas y empresas agroalimentarias. Gerentes y responsables de calidad Comerciales y técnicos de exportación
Jornadas técnicas Fraga
04/12/2024
Agrocistus

VII Jornadas Técnicas AGROCISTUS 2024

Las VII Jornadas Técnicas AGROCISTUS tendrán lugar en próximo 4 de diciembre en Fraga (Huesca)
trufforum
04/12/2024
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco

Trufforum Teruel 2024

Trufforum es una iniciativa de cooperación internacional, ideada y promovida desde el European Mycological Institute ( EMI ), que nace con el objetivo de promocionar el uso responsable de la trufa europea en las cocinas domésticas y profesionales. Habiéndose convertido en un encuentro de referencia internacional en el sector de la trufa, Trufforum se celebra anualmente con el objetivo de dar la máxima difusión a los valores y la cultura de la trufa. Tanto si eres un apasionado de la trufa como si nunca has tenido contacto con ella, estas en el mejor lugar para aprender todo lo que necesitas y disfrutar de uno de los productos más icónicos de la gastronomía mundial. No dejes pasar la oportunidad y sumérgete con nosotros en las entrañas de la tierra para descubrir todo sobre la trufa. ¡Bienvenido a Trufforum!
Transformación Digital
03/12/2024
Oficina Acelera pyme Diputación de Burgos

Transformación digital en el sector agroalimentario

¡La agricultura del futuro está aquí! Únete a nuestra jornada de digitalización en el sector agroalimentario y descubre cómo implementar herramientas tecnológicas que transformarán cada etapa de tu producción. ¿Qué aprenderás? Sistemas de guiado : eficiencia y precisión en el campo. Conectividad : gestiona tu explotación desde cualquier lugar. Documentación : controla y mejora la trazabilidad de tus tareas. Automatización : ahorra tiempo y esfuerzo. Sistema Isobus : conecta tus equipos, sin importar la marca. Toma de decisiones basada en datos : crea mapas de prescripción para maximizar el rendimiento. Si formas parte del sector agroalimentario, esta es tu ocasión para modernizar tus procesos y avanzar hacia una agricultura más eficiente y sostenible.
aguacate
03/12/2024
Plataforma Tierra

Mejora de la eficiencia en el uso del agua en el cultivo del aguacate cultivado en Andalucía utilizando herramientas digitales y agricultura de precisión. GO IRRIGATE-DSS

Jornada PRESENCIAL en la que se presentaremos al Grupo Operativo IRRIGATE-DSS, que persigue desarrollar una herramienta digital para la gestión del riego de aguacate en Andalucía según la disponibilidad de agua.
Sostenibilidad Agroalimentaria
03/12/2024
Portal TecnoAgricola

Renowagro 2024

El objetivo de los encuentros RENOWAGRO es exponer por parte de todos los agentes implicados en el sector agroalimentario los retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector en el marco de la era de la sostenibilidad , y cómo la visión de la bioeconomía circular en la gestión de los recursos orgánicos, puede permitir conseguir una mayor rentabilidad económica, ambiental y social para el sector y la economía en general. La cita se ha convertido en un espacio de referencia donde se comparten las mejores prácticas y las últimas innovaciones que impactan en la sostenibilidad del sector, no solo desde una perspectiva ambiental, sino también económica y social.
Jornadas de Fruticultura en La rioja cartel del evento
03/12/2024
Gobierno de La Rioja

XXXVIII Jornadas de Fruticultura de La Rioja

Programa: 09.15 h Acto de apertura y bienvenida. Yolanda Preciado Moreno. Alcaldesa de Alfaro. 09.30 h Portainjertos de peral para una producción eficiente frente a la problemática actual: el incremento de costes y el cambio climático. Dr. Ignasi Iglesias. Technical & Development Manager de Agromillora. 10.15 h Comparativa de cultivo en secano de almendro autoenraizado frente al cultivo tradicional. Carlos Marzo. Investigador del INTIA. Gobierno de Navarra 10.45 h Innovación varietal y métodos de mejora en manzano. Albert von Sontagh. Feno Kons. GmbH/Scarl. 11.30 h Pausa-café 12.15 h La Ley de la Cadena Alimentaria en el sector de la fruta. José Ignacio Fernández Alcázar. Jefe de Área de Cadena Alimentaria y Estadística. Gobierno de La Rioja. 12.45 h Sistemas de conducción y su manejo para la reducción de costes y mejora de la calidad en peral. Antoni Monturiol. Fruiture Advisors. 13.30 h Coloquio y preguntas. Modera: Juan Antonio Elguea Blanco. Técnico de la Sección de Protección de Cultivos. Gobierno de La Rioja. 14.00 h Acto de clausura. Noemí Manzanos Martínez. Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente. Evento abierto, no se requiere inscripción previa.
tablet
02/12/2024
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

El camino de la digitalización en el marco PAC-27

La digitalización en el sector agropecuario supone un reto crucial, especialmente para un amplio elenco de empresas agropecuarias de pequeño (PYMEs) y muy pequeño tamaño (micro-PYMEs), así como para la administración estatal, que debe coordinarse con las Comunidades Autónomas y la Unión Europea. En este contexto, el evento analizará los desafíos y las oportunidades que plantea la digitalización dentro del marco legislativo de la PAC-27 y la Ley de restauración de la naturaleza , incluyendo aspectos como el Cuaderno Digital de Explotación (CUE) y su integración con las bases de datos gestionadas por el FEGA en España. La jornada reunirá a expertos de la administración y empresas privadas que compartirán sus experiencias en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la conectividad y la gestión de datos. Tras las ponencias, se celebrará una mesa redonda donde los asistentes podrán interactuar directamente con los profesionales.
Robótica
28/11/2024
Instituto Tecnológico de Aragón

Agricultura del futuro: Robótica y nuevas soluciones para el sector agroalimentario

El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) y el Instituto Tecnológico de Aragón ITA, se complacen en invitarle al Diálogo sobre “Agricultura del futuro: Robótica y nuevas soluciones para el sector agroalimentario ”. Exploraremos las tecnologías y las soluciones futuras para el sector agroalimentario, con un enfoque en robótica y automatización. Hablaremos sobre la tendencias, las necesidades actuales de las empresas y las expectativas del mercado.
Ilustración de un campo en el proyecto Phos4Cycle
28/11/2024
Gobierno de La Rioja

Jornada sobre manejo sostenible y calidad del suelo, en el marco del proyecto Phos4Cycle

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja organiza la Jornada Manejo sostenible y calidad del suelo , enmarcada dentro del proyecto europeo " Phos4Cycle. Monitorización de fosfatos en actividades agroganaderas para el uso sostenible del suelo y el agua, del programa Interreg Sudoe ". El proyecto Phos4Cycle busca desarrollar una estrategia común y un plan de acción para la gestión de fosfatos asociados a la actividad agrícola y ganadera en zonas rurales. Entre las estrategias evaluadas en el proyecto se encuentra la aplicación de biochar en diferentes cultivos. El uso de biochar está aumentando en los últimos años debido a los beneficios medioambientales que se le atribuyen. En esta jornada se dará a conocer cómo afecta la aplicación de biochar en la calidad del suelo y la dinámica del carbono, así como experiencias de uso en diferentes cultivos. La asistencia es de forma presencial y es necesario inscribirse. Para cualquier duda o aclaración póngase en contacto a través del correo transferencia.agraria@larioja.org . PROGRAMA e INSCRIPCIÓN
cartel de la conferencia anual noviembre 2024
28/11/2024
EU CAP NETWORK

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments / 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments , organised by the European Commission, Directorate-General for Agriculture and Rural Development (DG AGRI), and the European Investment Bank (EIB). Registration will open in Summer 2024. 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER organizada por la Comisión Europea, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El registro se abrirá durante el verano de 2024.
productos fitosanitarios
28/11/2024
Asesores de Aragón

VIII Foro Técnico en sanidad vegetal. 40 años de sanidad vegetal

El Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal es la unidad técnica que desarrolla las funciones de control y certificación de las semillas y plantas de vivero, la gestión de los planes de vigilancia y control de plagas y enfermedades de los vegetales, de la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios y su evaluación, del asesoramiento técnico al sector productor en materia de sanidad vegetal y producción de semillas.