Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
go welfarecun
27/03/2025
MAPA

Jornada de apertura del GO WELFARECUN

Bajo el título genérico de "Jornadas de ASESCU en FIGAN", el próximo 27 de marzo, en el marco de la feria FIGAN 2025, en Feria de Zaragoza, tendrá lugar la jornada de apertura del Grupo Operativo WELFARECUN "Nuevos procesos de cebo, transporte y sacrificio en cunicultura, para la mejora del bienestar animal", oranizada por la Asociación Española de Cunicultura. La jornada seguirá a la sesión de Divulgación del 13th World Rabbit Congress, que se desarrollará un poco antes en el mismo auditorio, y en la que se darán a conocer los aspectos más importantes del citado congreso mundial, celebrado en 2024 en Tarragona.
cartel del evento
27/03/2025
FIDER

Feria Internacional de la Economía Rural

La Feria Internacional de la Economía Rural nace como un espacio de encuentro para empresas, administraciones y profesionales comprometidos con la innovación y la sostenibilidad en el medio rural. A través de ponencias de expertos, debates y la presentación de 10 iniciativas clave, se abordarán soluciones en agua, energía, inteligencia artificial, urbanismo, educación y más. Un evento diseñado para imaginar el futuro del mundo rural y hacerlo posible. INSCRIPCIÓN
cartel del evento
27/03/2025
Interempresas

V Foro internacional del almendro

Encuentro profesional dedicado a las últimas tendencias en el cultivo del almendro. PROGRAMA
cartel del evento
27/03/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España: una cita clave para el sector

El Palacio de Congresos de Palma de Mallorca será el escenario del IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España, un evento de gran relevancia que reúne cada cinco años a más de 1.000 participantes, entre socios, profesionales y representantes de cooperativas de todo el país. Tras haber recorrido ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Salamanca, Santiago de Compostela, Zaragoza, Valencia y Toledo, en esta ocasión el Congreso se desarrollará en Palma de Mallorca los días 27 y 28 de marzo de 2025 . Bajo el lema "Cooperativas agroalimentarias, sostenibilidad con personas", el evento abordará los principales desafíos y transformaciones que enfrenta el sector agroalimentario, así como las soluciones que el cooperativismo puede aportar en este nuevo contexto. PROGRAMA Para más información sobre asistencia y detalles del evento, puedes contactar a través del correo electrónico cooperativas@agro-alimentarias.coop o llamando al teléfono 91 535 10 35.
Congreso de Gastronomía de España 2025
27/03/2025
Real Academia de Gastronomía

Congreso de Gastronomía de España 2025

El evento, organizado por la Real Academia de Gastronomía de España en colaboración con el Instituto Universitario CEU «Alimentación y Sociedad», tendrá lugar del 27 al 29 de marzo de 2025 , en las instalaciones de la Universidad CEU San Pablo, Madrid. El eje central de la SPAIN GASTRONOMY CONFERENCE se define teniendo en cuenta que, el concepto de gastronomía como actividad eminentemente recreativa, ha quedado un tanto obsoleto y que deben tenerse en cuenta, desde un enfoque multidisciplinar e internacional, las otras dimensiones de la cadena de valor de las actividades gastronómicas, que engloba la producción, distribución, preparación, consumo y gestión de residuos. Por ello, el objetivo de la Conferencia es abordar desde un punto de vista científico, académico y profesional este nuevo escenario social, económico, psicológico, médico y cultural de esta nueva interpretación de la gastronomía donde los criterios de producción sostenible y alimentación saludable complementan de forma natural el concepto tradicional de disfrute asociado a la gastronomía. Por esta razón, reuniremos a investigadores, académicos y profesionales de diferentes campos de la ciencia, disciplinas académicas, redes de investigación y áreas políticas para discutir este nuevo marco de definición de la gastronomía como una actividad integral, con el foco principal en la nutrición, la salud y la sostenibilidad. PROGRAMACIÓN | INSCRIPCIÓN
logo de go boviex
26/03/2025
FIGAN

Jornada del GO BOVIEX 4.0

Organizada por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) en el marco de la feria FIGAN, tendrá lugar el día 26 de marzo, en la sala 3, una jornada del GO BOVIEX 4.0: Mejora tecnológica en producción de ganado extensivo en España. Puede consultarse información del GO Boviex 4.0 en la Plataforma Asesores AKIS
Cartel figan
26/03/2025
Plan de Conservación de la raza aviar castellana negra

Presentación G.O. E-LocalHUB (FIGAN 2025)

Mesa redonda de presentación del nuevo G.O. E-LocalHUB en la feria FIGAN 2025.
logo de GO BIO4TRACE
26/03/2025
MAPA

El Grupo Operativo BIO4TRACE se presenta en FIGAN con una jornada especializada sobre razas porcinas autóctonas

El próximo 26 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, se celebrará en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) la jornada de presentación del Grupo Operativo BIO4TRACE , un innovador proyecto destinado a la trazabilidad y sostenibilidad en la producción porcina. El evento contará con una introducción al proyecto y la presentación de las asociaciones participantes. Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda moderada por Guillermo Ramis, de la Universidad de Murcia , en la que intervendrán representantes de la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta, Criadores Asociados de Chato Murciano y la Asociación de Criadores de Cochino Negro Canario. Durante el debate, se abordarán los retos y oportunidades de la cría y trazabilidad de estas razas autóctonas. Al finalizar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de productos derivados de estas variedades porcinas, resaltando la calidad y diversidad de la producción nacional. Se prevé la asistencia de profesionales del sector, investigadores y representantes de asociaciones ganaderas.
cartel del evento
26/03/2025
ASOPROVAC

Jornada técnica ASOPROVAC alrededor de la tecnología y la digitalización del sector

Bajo el título "De la granja a la nube: la tecnología al servicio de los retos sectoriales", l a Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) ha organizado una jornada técnica en el marco de la Feria internacional para la Producción Animal (FIGAN), en Feria de Zaragoza. PROGRAMA
CARTEL DEL EVENTO
26/03/2025
MAPA

Jornada demostrativa del proyecto DRONSAFE

El próximo 26 de marzo tendrá lugar una jornada demostrativa en campo del proyecto innovador DRONSAFE ( Aplicación de productos fitosanitarios con drones como herramienta para disminuir la exposición). Programa: 9:30 Recepción de los asistentes. 10:00 Inauguración. Bienvenida autoridades. 10:10 Ponencia inicial sobre el proyecto DRONSAFE : Objetivos, alcance y resultados esperados. Antonio Sánchez. Responsable de Proyectos de I+D+i de CTAEX. 10:30 Aplicación de fitosanitarios con dron: consideraciones normativas y prácticas. Iván Carrillo. Gerente de ICEBE AGRO. 11:00 Los drones como alternativa sostenible para la aplicación de fitosanitarios: experiencias en cultivos especiales. Patricia Chueca. Investigadora en el Centro de Agroingeniería del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). 11:30 Demostración práctica en campo experimental. INSCRIPCIÓN
PLANTAS GERMINANDO
25/03/2025
Plataforma Tierra

Presentación del informe “Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario. Informe 2024”

Cajamar lanza la segunda edición del Informe de Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario 2024 , elaborado por el CEIGRAM de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta actualización consolida una publicación pionera que analiza la sostenibilidad del sector desde una perspectiva económica, social y medioambiental, complementando al Observatorio del Sistema Agroalimentario Español . En esta nueva edición, se han revisado y actualizado los principales indicadores, incorporando nuevos datos para mejorar su utilidad. Durante la jornada de presentación, los autores del informe compartirán sus conclusiones y debatirán sobre el futuro de la sostenibilidad en el sector agroalimentario. INSCRIPCIÓN
vaca y logo de provacuno
25/03/2025
PROVACUNO

El GO SECUESVAC se presenta en FIGAN

El próximo martes 25 de marzo, a las 11:00 horas, el stand de PROVACUNO en FIGAN (pabellón 6, stand C-D 31-36) será el escenario de la presentación del Grupo Operativo SECUESVAC , un proyecto innovador enfocado en la optimización del secuestro de carbono en los suelos agrarios asociados a la producción de carne de vacuno en España. Javier López, director de PROVACUNO , entidad representante del proyecto, será el encargado de explicar los objetivos y avances de SECUESVAC, que busca no solo contribuir a la neutralidad climática para 2050, sino también conservar el entorno rural donde se desarrolla la producción de carne de vacuno. El Grupo Operativo SECUESVAC está financiado al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) 2023-2027. La inversión total del proyecto asciende a 548.889,40 euros y cuenta con la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) como autoridad de gestión de las ayudas. Se recomienda confirmar asistencia para facilitar la organización del evento.
figan 2025
25/03/2025
FIGAN

17ª FIGAN 2025, Feria internacional para la Producción Animal

La 17ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal ( FIGAN ) tendrá lugar del 25 al 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de Feria de Zaragoza. FIGAN quiere volver a convertirse en el punto de encuentro del sector pecuario en la Península Ibérica. En la pasada edición, 987 empresas expositoras presentaron las novedades tecnológicas más destacadas , en 77.083 m 2 de superficie. Entre los principales atractivos de FIGAN 2025: Una destacada selección de Razas Puras Diversos concursos y exhibiciones Genética Sanidad Alimentación Equipamiento Acuicultura Una presencia destacada del sector equino
CARTEL DEL EVENTO
25/03/2025
Organic Advice Network

Abierto el plazo para la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia"

Hasta el 25 de febrero está abierta la inscripción a la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia" OrganicAdviceNetwork , la red de intercambio de conocimiento entre asesores en producción ecológica recientemente presentada en España, organiza su primera visita cruzada para asesores del sur de Europa, centrada, en esta ocasión, en la viticultura ecológica y su adaptación al cambio climático. Esta visita está diseñada para asesores interesados en viticultura ecológica , tanto para aquellos con experiencia como para quienes se quieren iniciar en el sector. Será una oportunidad única para conocer diferentes enfoques de asesoramiento , compartir experiencias y explorar estrategias de adaptación al cambio climático en viñedos y bodegas ecológicas. Durante dos días de visitas de campo , los participantes conocerán diferentes estrategias de gestión de viñedos y bodegas ecológicas, compartirán experiencias con asesores/as de toda Europa y explorarán modelos de negocio innovadores. Gastos reembolsables Idioma: inglés (comprensión oral y escrita básica) Plazo de inscripción: hasta el 25 de febrero de 2025 Proyecto financiado por la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza.
fosfonatos en cultivos ecológicos
25/03/2025
IFAPA

Presentación del proyecto FOSNAT. Origen de los fosfonatos en cultivos ecológicos de importancia económica en Andalucía

En esta jornada técnica de presentación del proyecto FOSNAT se abordarán los siguientes contenidos: Problemática de los fosfonatos en cultivos ecológicos. Hipótesis del origen y detección; recientes estudios. Determinación de los fosfonatos: Métodos de análisis Presentación del proyecto: FOSNAT-Origen de los fosfonatos en cultivos ecológicos de importancia económica en Andalucía. Proyecto FOSNAT. Primeros resultados COLOQUIO Y PREGUNTAS
cartel del evento citrus connect 2025 en akisplataforma
25/03/2025
Agromarketing

Citrus Connect 2025: Un encuentro de innovación y tradición en el corazón del Valle del Guadalquivir

Citrus Connect , el primer evento internacional que une innovación, tradición y comunidad en una celebración única de la riqueza citrícola se llevará a cabo en Palma del Río , en el corazón del Valle del Guadalquivir, los días 25 y 26 de marzo de 2025 . Organizado en dos jornadas de carácter teórico, la primera, y práctico, la segunda, está dirigido a p roductores y técnicos expertos interesados en formarse sobre las innovaciones y buenas prácticas del sector citrícola y a representantes de empresas en busca de nuevas oportunidades comerciales. Objetivos de Citrus Connect 2025 Intercambio de Conocimiento: A través de jornadas técnicas y demostraciones en campo, Citrus Connect busca fomentar el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector. Formación Práctica: Un programa completo que incluye conferencias y visitas guiadas a fincas, brindando formación práctica de la mano de grandes profesionales. Espacio de Colaboración y Networking: Un entorno único donde productores, técnicos y empresas podrán establecer relaciones, compartir avances y explorar sinergias. Plataforma para Empresas: Una oportunidad para que las empresas muestren sus productos y servicios, conectando directamente con su público y ampliando su visibilidad. Detalles de encuentro en innovación citrícola Día 1: Jornada Técnica Lugar: Teatro Coliseo En el majestuoso Teatro Coliseo , donde la tradición y la innovación se entrelazan, se celebrará una jornada técnica de alto nivel. Aquí, técnicos, científicos e instituciones de renombre nacional e internacional compartirán los últimos avances y tendencias del sector citrícola. Este día estará lleno de debates enriquecedores y soluciones innovadoras que sentarán las bases para un futuro sostenible en la industria. Día 2: Jornada Demostración Lugar: Palacio de Moratalla El segundo día ofrecerá una experiencia práctica en el histórico Palacio de Moratalla y sus alrededores. Las jornadas técnicas continuarán con demostraciones en fincas citrícolas, donde se aplicarán soluciones innovadoras directamente en el campo. Este entorno, rico en historia y belleza, es el lugar ideal para conectar la teoría con la práctica y sumergirse en la esencia de la citricultura.
cultivos de cobertura
20/03/2025
MAPA

Presentación de los principales avances del Grupo Operativo Supraautonómico MAXI-CoberLEG

Jornada técnica de ámbito nacional para la presentación de los resultados del Grupo Operativo MAXI-CoberLEG (Maximizar los beneficios de los cultivos de cobertura a través de la selección de especies de leguminosas de invierno y el manejo del cultivo), que tendrá lugar en formato presencial en Pontevedra y en formato online a través de TEAMS. Esta iniciativa responde a un enfoque integral que combina aspectos de agrodiversidad, mejora genética, fisiología, producción y calidad vegetal, y los vincula con la demandas tecno-económicas y preferencias tanto de los productores como de los consumidores finales, para mejorar mediante acciones de I+D+i la competitividad de un sector de exportación clave para la economía agroalimentaria española. El Grupo Operativo Supraautonómico MAXI-CoberLEG, lo integran la Fundación Empresa-Universidad gallega (FEUGA), Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC), Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), las empresas Masía el Carmen S.L., Bio Varsella S.L. y la Cooperativa Agrícola de Pego, Coop. V., y como miembros subcontratados las siguientes entidades: Universidad de Valencia (UV), Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), y Darwin Bioprospecting Excellence S.L. Programa: 16:15 – Bienvenida en la Misión Biológica de Galicia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MBG-CSIC); Registro de asistentes y entrega de material divulgativo. 16:30 – Presentación del Grupo Operativo Supraautonómico MAXI-CoberLEG Beatriz Calviño Vázquez , Gestora en Innovación y Proyectos Nacionales de FEUGA 16:40 –Biodiversidad autóctona de leguminosas: el altramuz y su potencial en cubiertas vegetales de invierno Dra. Marta Santalla Ferradás , Investigadora Científica del Grupo Genética del Desarrollo de Plantas (DEVOLEG), de la Misión Biológica de Galicia del Consejo Superior de Investigaciones científicas. 16:55 – Función de las cubiertas de leguminosas de invierno en la conservación de enemigos naturales en cítricos Dr. César Monzó Ferrer, Investigador Titular de la Unidad de Entomología, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Moncada (IVIA). 17:10 – Ronda de preguntas 17:20 – Visita a las parcelas de ensayos experimentales y banco de germoplasma de las colecciones de semillas 18:10 – Networking Dirigido a agricultores, cooperativas, empresas productoras, empresas relacionadas con el incremento de la productividad de cítricos, asociaciones empresariales del sector y clústeres, Denominaciones de Origen/Indicación...
cartel del evento
20/03/2025
MAPA

Luis Planas presentará la Estrategia de formación agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro”

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , presentará la Estrategia de Formación Agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro” en un acto que se celebrará el jueves 20 de marzo, a las 10:00h. en la sede del ministerio. Esta estrategia es una iniciativa del ministerio para impulsar la profesionalización del sector agroalimentario través de la formación, la capacitación y la atracción de talento, en el marco de la transición ecológica y digital. El encuentro, que clausurará la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García , contará con profesionales de distintas áreas que participarán en una mesa de debate en la que se abordarán los desafíos del sector , las oportunidades de emprendimiento y se expondrán casos de éxito. También se analizará la importancia del uso de las tecnologías como incentivo para las nuevas generaciones. En la mesa participarán el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado , y el catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, José Emilio Guerrero . También intervendrán la directora del Instituto de Educación Secundaria ES San Isidro de Talavera de la Reina (Toledo), Teresa Valero , cuyo centro educativo imparte el nuevo c iclo formativo de grado superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, el joven emprendedor Sergio Arribas , que expondrá su visión sobre nuevos cultivos en Castilla La Mancha y la directora de Talento de Hispatec, Inma Trapero, especialista en recursos humanos.
cartel del evento
20/03/2025
Agro Innovation Day

Agro Innovation Day 2025

Agro Innovation Day es un evento totalmente enfocado a la digitalización en el sector agrícola. En 2025, vuelve con una edición aún más ambiciosa, consolidándose como el evento clave en digitalización y sostenibilidad para la agricultura. Reune a expertos, empresas y profesionales del sector en una jornada que marca tendencia. Este año celebra un concurso de startups agrotech de la aceleradora Cajamar Innova. Tres startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por 15 expertos del sector agro. Solo una será la ganadora y se llevará un reconocimiento especial para impulsar su crecimiento.
Cartel de la Jornada
20/03/2025
Granada+

III Jornadas Técnicas de los Subtropicales

Jornadas técnicas sobre el cultivo de frutas tropicales: mango, aguacate, pitaya. El sábado 22 se desarrolla una visita de campo a una finca de Almuñécar de chirimoyos, aguacates y mangos Información básica: Fecha: 20 al 22 de marzo de 2025, 08:00 – 15:00 Horas Lugar: Auditorio Casa de la Cultura, 18690, Almuñécar, Granada Organiza: Asociación Granada + , Ayuntamiento de Almuñécar Financiado: Junta de Andalucía – Unión Europea INSCRPCIÓN | PROGRAMA