Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
DESAFIA FOODTECH 2024
16/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Murcia)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | UCAM HITECH, Av, Andrés Hernández Ros 1, 30107 Guadalupe de Maciascoque, Murcia
Jornada Agroalmex Aragón
16/02/2024
CITA ARAGON

Jornada AGROALNEXT ARAGÓN

Jornada de presentación de proyectos SOS-Suelo, GANARAM y Biodiversa Inscripciones en : https://forms.gle/uxmyYuvKHKuwXQuZ8 Programa 9:15 RECEPCIÓN DE ASISTENTES 9:30 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Chema Paraled, Director Dos Esferas Comunicación Rogelio Cuairán, Director General Feria de Zaragoza Miguel Gutiérrez, Director-Gerente CITA Aragón Ángel Samper, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación Gobierno de Aragón 10:00 PRESENTACIÓN PROGRAMA AGROALNEXT Inés Echeverría, Directora I+D+i CNTA 10:20 PRESENTACIÓN SOS SUELO José Manuel Mirás, Coordinador Sos Suelo. Investigador CITA Aragón 10:30 MESA REDONDA “Salud y conservación del suelo: dificultades, eco-regímenes y casos de éxito” Luis Miguel Arregui, Profesor Universidad Pública de Navarra y agricultor con manejo en laboreo de conservación José María Salamero, Asesor en la Dirección General de Desarrollo Rural Gobierno de Aragón Carlos Duque, Responsable técnico viticultura Bodega SOMMOS Ramón Isla, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón 11:15 PAUSA CAFÉ 11:45 PRESENTACIÓN BIODIVERSA Ana Garcés, Coordinadora proyecto Biodiversa. Investigadora CITA Aragón 12:00 MESA REDONDA “Sostenibilidad y resiliencia en distintos agroescenarios: experiencias, investigación y políticas públicas” Javier Rodrigo, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón Carlos Calvo, Director General Producción Agraria Gobierno de Aragón Felipe Gómez de Valenzuela, Agricultor colaborador con Cooperativa Gallicum Esther Ciria, Agricultora y miembro del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica 12:45 PRESENTACIÓN GANARAM Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:00 MESA REDONDA “Análisis y avance en el uso de antibióticos en animales. Normativa, criterio y protocolo en explotaciones ganaderas” Antonio González de Bulnes, Responsable I+D+i Grupo Jorge José María González Sainz, Asesor de producción y sanidad ovina PRAM Aragón Rosa Bolea, Vicerrectora de Investigación Universidad de Zaragoza. One Health Aragón Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:45 CONCLUSIONES y enfoque del proyecto AGROALNEXT Aragón Pilar Errea, Directora Investigación CITA Aragón 14:00 CIERRE DE LA JORNADA
DESAFIA FOODTECH 2024
15/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Barcelona)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | ICEX Barcelona - Vía Augusta 197-199 2a planta, 08021 Barcelona
DESAFIA FOODTECH 2024
14/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Madrid)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | ICEX Madrid - Sala Santiago de Chile - Paseo de la Castellana, 278, 28046 Madrid
Cartel de jornada
14/02/2024
ITACyL

Networking para impulsar la innovación en la industria agroalimentaria abulense

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ( ITACyL ) y la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila ( Avilagro ) han organizado una jornada de networking para impulsar la innovación en la industria alimentaria de la provincia abulense. El encuentro que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de febrero en Ávila permitirá acercar la I+D+i a las empresas que deseen participar, gracias al apoyo en servicios y proyectos de I+D en materia de agroalimentación facilitada por ITACyL . INSCRIPCIÓN | PROGRAMA | Fundación Tatiana. Calle Caballeros 17, Ávila
9 foro nacional de desarrollo rural
13/02/2024
https://coiaanpv.org/forodesarrollo/

IX Foro Nacional de Desarrollo Rural

En esta IX edición el tema propuesto es: “ AKIS. Asesoramiento, sistemas de información, innovación y conocimiento agroalimentario ”. Este evento dará a conocer cómo se incorporan y articulan todas las herramientas y agentes del sistema agroalimentario, también servirá para compartir conocimientos y experiencias sobre cómo mejorar los sistemas de innovación agroalimentaria, desde el punto de vista de la actividad profesional tanto pública como privada. El objetivo de este nuevo foro es analizar el papel que juegan los AKIS en la innovación de los sistemas agroalimentarios y su impacto en el desarrollo económico y social del sector, así como el papel del asesoramiento dentro del sistema de AKIS. Los sistemas de innovación son cruciales para aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad de la agroalimentación y agroindustria. Todas las actividades realizadas durante el Foro podrán seguirse PRESENCIALMENTE previa inscripción o por STREAMING en esta misma página. PROGRAMA , aquí INSCRIPCIÓN Y CONTACTO , aquí
cartel de FIMA
13/02/2024
FIMA

Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA)

FIMA Agrícola se ha consolidado como uno de los certámenes más destacados y reconocidos a nivel internacional en el sector agrícola. El enfoque internacional de la Feria atrae a expositores y visitantes de todo el mundo, generando una plataforma diversa y dinámica para el intercambio de ideas, negocios y colaboraciones. FIMA se distingue, además, por su compromiso con la excelencia y la calidad en la organización de charlas técnicas y actividades paralelas que complementan la exposición principal. Su larga historia, experiencia y enfoque en la tecnología y el conocimiento, lo convierten en un espacio imprescindible para descubrir las últimas novedades, establecer contactos comerciales y participar en el diálogo y el avance de la industria agrícola global. FICHA TÉCNICA , aquí ACREDITACIÓN , aquí CONTACTO , aquí
LOGÍSTICA DE FRUTAS
07/02/2024
FRUIT LOGISTICA

LOGÍSTICA DE FRUTAS

Feria líder en el comercio mundial de frutas: logística, maquinaria, tecnología, "ruta orgánica" Información detallada => Programa
GENERA
06/02/2024
GENERA

GENERA. 27a Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

GENERA, la mayor plataforma comercial para esta industria , con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) así como con el renovado respaldo de los principales agentes de este importante sector económico. Para consultar el programa dé clic aquí
i2connect
05/02/2024
i2connect

Formación de formadores 2024

¿Está involucrado en un proceso de innovación interactivo y multiactor?, Dinámica de redes y capacitación de asesores en su país.? Entonces, la formación Train the Trainers de i2connect es para ti!! En 2024, El equipo de i2connect te invita a involucrarte en un completo proceso de formación para fortalecer tus capacidades formativas sobre innovación interactiva y networking.! Para consultar el programa dé clic aquí
cartel de agroexpo
24/01/2024
FEVAL

AGROEXPO

Feria Internacional AGROEXPO Para consultar el programa de la Feria dé clic aquí
FAAS
18/01/2024
https://aguaalimentosysostenibilidad.es/

Jornada Agua y Alimentos

Jornada Agua y Alimentos. La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático Un punto de encuentro en busca de soluciones técnicas y científicas para la seguridad hídrica y alimentaria en el nuevo escenario climático. Puede consultar el Programa dando clic aquí Para seguir la sesión online dé clic aquí
20/12/2023
REDIT.ES

HORIZONTE EUROPA: Infoday Valencia Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente"

Clima, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente: oportunidades de financiación a la colaboración internacional de la I+D+i El 20 de diciembre REDIT organiza una jornada informativa sobre Horizonte Europa donde se hablará sobre la convocatoria 2024 del Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente" y el área de " Clima" del Clúster 5 . AGENDA aquí INSCRIPCIÓN aquí Contacto : Elena Cortés (elena.cortes@redit.es)
12/12/2023
Spri - Agencia vasca de desarrollo empresarial, Beaz bizkaia & Innobasque

HORIZONTE EUROPA: Infoday País Vasco Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente"

Clima, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente: oportunidades de financiación a la colaboración internacional de la I+D+i El 12 de diciembre Innobasque en colaboración con el CDTI organiza una jornada informativa sobre Horizonte Europa donde se hablará sobre la convocatoria 2024 del Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente" y el área de " Clima" del Clúster 5 . AGENDA aquí INSCRIPCIÓN aquí Contacto : Nora Ibáñez, nibanez@innobasque.eus
csic-ias
11/12/2023
PTI+ Horizonte Verde

Jornada Taller del Reto Agua de la PTI Horizonte Verde

Jornada-Taller «Soluciones de los jóvenes investigadores a la escasez de agua en la agricultura»: O bjetivo : incentivar a jóvenes investigadores predoc o postdoctoralesdel CSIC a interaccionar con otros grupos de investigación y buscar soluciones conjuntas a la escasez de agua en agricultura, sector forestal y jardinería . Los temas y resultados abordados en esta jornada servirán de precedente a la hora de abordar nuevas iniciativas o ideas para la adaptación y mejora de propuesta de Conexión Agua
I Encuentro Nacional de Asesores
15/11/2023
Red ATRIA Comunitat Valenciana

I Encuentro Nacional de Asesores

Las exigencias europeas en política agraria, que se recogen en la nueva PAC y en las estrategias derivadas del Pacto Verde europeo, como el reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios, otorgan cada vez más protagonismo a la figura del asesor /a en la gestión integrada de plagas. Para analizar los retos que deben asumir y las herramientas de que disponen para alcanzarlos, el Centro de Eventos de Feria Valencia acoge el 15 y 16 de noviembre la primera edición del Encuentro Nacional de Asesores , una ambiciosa iniciativa de la editorial Phytoma, con la que culmina su 35 aniversario, para reunir por primera vez en un mismo foro a estos profesionales imprescindibles en la nueva agricultura. La agricultura europea se enfrenta a un cambio de paradigma, plasmada en la inminente entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agraria, las obligaciones de la nueva Política Agraria Común y las directrices que emanan del Pacto Verde y las estrategias ‘De la granja a la mesa’ y Biodiversidad 2030. En este escenario los asesores en gestión integrada de plagas tendrán mayores competencias y responsabilidades; además, su labor de apoyo en la producción primaria será más necesaria, útil y determinante para asegurar una agricultura más sana, sostenible, inteligente y competitiva. Para alcanzar estos logros, el sector requiere de asesores bien formados y muy actualizados, con amplias competencias que les permitan ejercer sus responsabilidades en distintas esferas. El I Encuentro Nacional de Asesores , didáctico y pedagógico, pretende ser un espacio en el que debatir y compartir experiencias y conocimientos, y poner en valor el trabajo de los profesionales del asesoramiento. Esta primera edición lleva por título Retos y herramientas para una profesión imprescindible en la nueva agricultura . Contacto: comunicacion@phytoma.com Teléfono: 963826511 Localización: Auditorio A3 del Centro de Eventos de Feria Valencia Programa
Jornadas de Innovación Orgánica 2022
25/10/2023

Jornadas de Innovación Orgánica 2022

TP Organics es una de las 40 Plataformas Tecnológicas Europeas (ETP) reconocidas oficialmente por la Comisión Europea. Como ETP, desarrollamos agendas de investigación e innovación y hojas de ruta para acciones de investigación a nivel nacional y de la UE. La I+i es crucial para el desarrollo del sector ecológico y el diseño de sistemas alimentarios más sostenibles. Es por eso que abogamos por una mayor financiación de la investigación que beneficie los enfoques orgánicos y agroecológicos. Además, promovemos la participación en la investigación y el intercambio de conocimientos entre los actores orgánicos. Nuestra misión es fortalecer la investigación y la innovación para enfoques orgánicos y otros enfoques agroecológicos que contribuyan a sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles. ¡Más información! Proyecto Horizonte 2020 apoyado por la Unión Europea Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención Nº 818182.
BIOCULTURA
06/10/2023
BIOCULTURA

BioCultura 2023 Bilbao

BioCultura la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, se celebrará en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Reunirá a más de 150 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 12.000 referencias), cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 16.000 visitantes. PROGRAMA
Instituto Global de Economía Agrotecnológica
18/09/2023

Instituto Global de Economía Agrotecnológica: 6to Simposio sobre Economía Agrotecnológica para Futuros Sostenibles

El simposio está organizado por la Universidad Harper Adams y el Instituto Global de Economía Agrícola y Tecnológica. Cuenta con el apoyo de los miembros tanto del Comité Organizador como del Comité Científico. El simposio es un evento presencial y albergará una serie de sesiones especiales que abordarán cuestiones y métodos técnicos contemporáneos. Más información disponible pronto. Universidad Harper Adams Desde su fundación en 1901, Harper ha sido diseñada para afrontar este desafío. Ubicada en una granja de 550 hectáreas, somos la universidad especializada líder que aborda el desarrollo futuro de la producción, el procesamiento, las ciencias animales, la ingeniería, la gestión de la tierra y los negocios sostenibles de nuestro planeta. Instituto Global de Economía Agrícola y Tecnológica El GIATE es un centro de investigación dentro de la Universidad Harper Adams que representa una red mundial de investigadores y partes interesadas multidisciplinarios líderes y que reúne a expertos que trabajan en la aplicación, adaptación y adopción de tecnología agrícola innovadora. El evento contará con el apoyo del Centro para la Innovación Efectiva en Agricultura (CEIA), la Sociedad Internacional de Economía Agrícola de Precisión y la Red Internacional de Investigación Económica (INFER). Centro para la innovación efectiva en agricultura El centro virtual de CEIA reúne a destacados expertos en investigación sobre adopción de tecnología de cinco de las principales universidades agrícolas del Reino Unido. La CEIA se centra en aumentar la relevancia de la I+D agrícola para los agricultores y el público, haciendo que las inversiones en innovación agrícola sean más efectivas y apoyando el diseño y la implementación centrados en el usuario. Sociedad Internacional de Agricultura de Precisión - Comunidad Económica La Sociedad Internacional de Agricultura de Precisión (ISPA) es una organización científica profesional sin fines de lucro. La misión de ISPA es promover la ciencia de la agricultura de precisión a nivel mundial. Red Internacional para la Investigación Económica (INFER) INFER es una organización científica internacional sin fines de lucro que estimula la investigación y la creación de redes de investigación en todos los campos de la economía a través de talleres y conferencias internacionales. ¡Más información! Proyecto...
ECPA 2023: 14ª Conferencia Europea sobre Agricultura de Precisión
02/07/2023

ECPA 2023: 14ª Conferencia Europea sobre Agricultura de Precisión

La 14ª Conferencia Europea sobre Agricultura de Precisión mostrará los resultados de la investigación y las aplicaciones en curso en la agricultura de precisión. Organizadas bajo los auspicios de la Sociedad Internacional de Agricultura de Precisión (ISPA) , por el Departamento de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Bolonia , las sesiones de la ECPA presentarán la Agricultura de Precisión desde el punto de vista de científicos, consultores de cultivos, asesores, personal de extensión, agrónomos, productores y otros profesionales. ¡Esperamos verle en Bolonia del 2 al 6 de julio de 2023! ¡Más información! Proyecto Horizonte 2020 apoyado por la Unión Europea Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención Nº 818182. Finalista de los .eu Web Awards SmartAgriHubs ha sido seleccionado como finalista de la edición 2022 de los .eu Web Awards . Síganos © SmartAgriHubs. Reservados todos los derechos.