Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
INVESTIGACIÓN EN UN INVERNADERO
07/05/2025
MAPA

Jornada informativa sobre las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores supraautonómicos por GO de la AEI-AGRI

La Subdirección General de Innovación y Digitalización, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza la Jornada informativa: “Ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC)”, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo, a las 11.00h, en el Salón de Actos del Palacio de Fomento (MAPA) a puerta cerrada y que se retrasmitirá en streaming por el canal de la Red PAC y el canal de Youtube de Plataforma de asesores AKIS. Se trata de un evento en el que se divulgarán las claves tanto del Real Decreto 366/2023, de 16 de mayo , por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri) ; como de la convocatoria 2025 de estas ayudas y sus modelos de solicitud . Además, se reservará un tiempo para resolver las dudas más comunes entre los posibles solicitantes que hayan sido recibidas con anterioridad a través del correo idiagri@mapa.es . El evento podrá seguirse en streaming desde el canal RedPAC Para cualquier duda pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: idiagri@mapa.es . PROGRAMA DE LA JORNADA
cartel del evento
20/03/2025
MAPA

Luis Planas presentará la Estrategia de formación agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro”

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , presentará la Estrategia de Formación Agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro” en un acto que se celebrará el jueves 20 de marzo, a las 10:00h. en la sede del ministerio. Esta estrategia es una iniciativa del ministerio para impulsar la profesionalización del sector agroalimentario través de la formación, la capacitación y la atracción de talento, en el marco de la transición ecológica y digital. El encuentro, que clausurará la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García , contará con profesionales de distintas áreas que participarán en una mesa de debate en la que se abordarán los desafíos del sector , las oportunidades de emprendimiento y se expondrán casos de éxito. También se analizará la importancia del uso de las tecnologías como incentivo para las nuevas generaciones. En la mesa participarán el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado , y el catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, José Emilio Guerrero . También intervendrán la directora del Instituto de Educación Secundaria ES San Isidro de Talavera de la Reina (Toledo), Teresa Valero , cuyo centro educativo imparte el nuevo c iclo formativo de grado superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, el joven emprendedor Sergio Arribas , que expondrá su visión sobre nuevos cultivos en Castilla La Mancha y la directora de Talento de Hispatec, Inma Trapero, especialista en recursos humanos.
semillas en laboratorio
19/03/2025
Gobierno de La Rioja

Sesión informativa sobre ayudas a proyectos de innovación en cooperación

El próximo 19 de marzo, en la Sala de seminarios del edificio administrativo del ICVV, en la finca La Grajera, tendrá lugar una sesión informativa sobre ayudas a proyectos de innovación en cooperación. Programa 10.00 h Apertura por parte de un representante de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente 10.15 h Presentación de convocatoria 2025 de ayudas a proyectos de innovación en cooperación al sector agroalimentario en el marco del PEPAC: Objeto de las ayudas Beneficiarios Requisitos y obligaciones del solicitante Documentación a presentar en solicitud 11.30 h Ruegos y preguntas Sesión impartida por técnicos del Servicio de Producción Agraria, Gobierno de La Rioja
cartel CSIC-COCREA
07/05/2024
CSIC-Converge Hub innovación abierta

Convocatoria CSIC-COCREA para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular

Webinar informativo para investigadores de la Convocatoria CSIC-COCREA 2024 para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular INSCRIPCIÓN El programa CSIC COCREA 2024, tiene como objetivo específico impulsar la colaboración público-privada mediante el desarrollo de proyectos de innovación abierta de cocreación y codesarrollo del CSIC con empresas para promover soluciones que contribuyan a una cadena agroalimentaria sostenible y saludable y a fomentar una economía circular. El programa seleccionará 10 proyectos de cocreación CSIC-empresa y cada proyecto recibirá una ayuda de hasta 50.000 €. En agroalimentación , se impulsarán soluciones para retos en el desarrollo de innovaciones agronómicas, biotecnológicas, agroecológicas, de producción, procesado y conservación que permitan incrementar la productividad y sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios (tanto en productos agrícolas, como ganaderos, y pesqueros); el desarrollo de productos innovadores fitosanitarios, bioestimulantes, agentes de control biológico, feromonas y atrayentes, y otros métodos de prevención y tratamiento de plagas y enfermedades que afecten a cultivos de interés; el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales con propiedades nutracéuticas y efectos beneficiosos para la prevención de enfermedades; o la valorización de subproductos y residuos de industrias agrícolas. En economía circular , se promoverán proyectos para contribuir a la recuperación y disminución del consumo de materias primas, materiales críticos y a la conservación de los recursos naturales, mediante el desarrollo de procesos químicos más eficientes que minimicen el consumo de materias primas y recursos naturales o que contribuyan a la recuperación de materiales críticos; la eliminación o sustitución de compuestos nocivos en la formulación de productos; el desarrollo de materias primas a partir de fuentes alternativas al petróleo; sistemas de reciclado, valorización o reaprovechamiento de residuos difícilmente reciclables (fundamentalmente para materiales compuestos, plásticos, residuos electrónicos, etc); o tecnologías eficientes para el tratamiento de aguas o la recuperación de suelos que permitan el incremento de estos recursos naturales. En una primera fase del programa, las empresas interesadas lanzarán sus retos en las áreas mencionadas y posteriormente los investigadores del CSIC darán respuesta a estos retos empresariales con sus ideas de solución. Tras la realización de eventos de matching de intereses con reuniones...
cartel CSIC-COCREA
23/04/2024
CSIC-Converge Hub innovación abierta

Convocatoria CSIC-COCREA para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular

Webinar informativo para empresas de la Convocatoria CSIC-COCREA 2024 para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular INSCRIPCIÓN El programa CSIC COCREA 2024, tiene como objetivo específico impulsar la colaboración público-privada mediante el desarrollo de proyectos de innovación abierta de cocreación y codesarrollo del CSIC con empresas para promover soluciones que contribuyan a una cadena agroalimentaria sostenible y saludable y a fomentar una economía circular. El programa seleccionará 10 proyectos de cocreación CSIC-empresa y cada proyecto recibirá una ayuda de hasta 50.000 €. En agroalimentación , se impulsarán soluciones para retos en el desarrollo de innovaciones agronómicas, biotecnológicas, agroecológicas, de producción, procesado y conservación que permitan incrementar la productividad y sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios (tanto en productos agrícolas, como ganaderos, y pesqueros); el desarrollo de productos innovadores fitosanitarios, bioestimulantes, agentes de control biológico, feromonas y atrayentes, y otros métodos de prevención y tratamiento de plagas y enfermedades que afecten a cultivos de interés; el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales con propiedades nutracéuticas y efectos beneficiosos para la prevención de enfermedades; o la valorización de subproductos y residuos de industrias agrícolas. En economía circular , se promoverán proyectos para contribuir a la recuperación y disminución del consumo de materias primas, materiales críticos y a la conservación de los recursos naturales, mediante el desarrollo de procesos químicos más eficientes que minimicen el consumo de materias primas y recursos naturales o que contribuyan a la recuperación de materiales críticos; la eliminación o sustitución de compuestos nocivos en la formulación de productos; el desarrollo de materias primas a partir de fuentes alternativas al petróleo; sistemas de reciclado, valorización o reaprovechamiento de residuos difícilmente reciclables (fundamentalmente para materiales compuestos, plásticos, residuos electrónicos, etc); o tecnologías eficientes para el tratamiento de aguas o la recuperación de suelos que permitan el incremento de estos recursos naturales. En una primera fase del programa, las empresas interesadas lanzarán sus retos en las áreas mencionadas y posteriormente los investigadores del CSIC darán respuesta a estos retos empresariales con sus ideas de solución. Tras la realización de eventos de matching de intereses con reuniones...
DESAFIA FOODTECH 2024
16/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Murcia)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | UCAM HITECH, Av, Andrés Hernández Ros 1, 30107 Guadalupe de Maciascoque, Murcia
DESAFIA FOODTECH 2024
15/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Barcelona)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | ICEX Barcelona - Vía Augusta 197-199 2a planta, 08021 Barcelona
DESAFIA FOODTECH 2024
14/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Madrid)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | ICEX Madrid - Sala Santiago de Chile - Paseo de la Castellana, 278, 28046 Madrid