Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
06/05/2025
Seafood Expo Global

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento comercial de productos del mar más grande del mundo. Compradores, proveedores, medios de comunicación y otros profesionales de la industria pesquera de 152 países visitan la exposición. Los asistentes vienen a reunirse con proveedores, buscar nuevos productos y conectar con otros profesionales del sector. Es el punto de encuentro global de la industria pesquera, donde también cobra protagonismo la innovación en el sector alimentario, con ejemplos de robotización, investigación para la conservación, y nuevos embalajes.
logo alianza rural
28/04/2025
Alianza Rural

Tecnología y agricultura del carbono, entre los temas estrella del Agroforum 2025

El congreso Agroforum , que tendrá lugar los días 28 y 29 de abril en el IESE Business School en Madrid, será punto de encuentro para el debate estratégico sobre el campo, para conocer los desafíos y oportunidades del sector. A lo largo de dos jornadas –‘Campo y medio ambiente’ y ‘Producción agraria y agua’– expertos nacionales e internacionales abordarán temas clave como: • Ganadería extensiva. • Turismo y el sector agrario. • Agricultura del carbono. • Gestión del agua. • Cultivos leñosos: potencial para la agricultura y la economía española. • T ecnología y sector agrario . • Adecuación de las infraestructuras hidráulicas al medio ambiente en el ámbito agrario. El programa incluirá mesas redondas, conferencias y espacios de networking con la participación de líderes empresariales, investigadores, administraciones públicas y asociaciones del sector rural. INSCRIPCIÓN
CARTEL DEL EVENTO
01/04/2025
Interempresas

III Congreso de Viticultura Sostenible

Expertos de diferentes países se darán cita en una jornada organizada por INTEREMPRESAS y OLINT, con un amplio y variado programa que incluye ponencias y mesas redondas enfocadas hacia la tecnología, innovación, sostenibilidad y, en general, todos los aspectos que rodean al apasionante mundo del vino, con atención especial a las tendencias actuales de mercado. Por la tarde están programados varios talleres específicos, dirigidos a grupos reducidos de profesionales que tendrán oportunidad de compartir de cerca e intercambiar conocimientos y experiencias sobre Inteligencia Artificial aplicada a la sostenibilidad, viticultura regenerativa o, incluso, participar en una cata de nuevos productos (Piwis, espumosos, sin alcohol). Taller 1: IA aplicada a la sostenibilidad Taller 2: Catas de nuevos productos: Piwis, espumosos y sin alcohol Taller 3: Viticultura regenerativa Taller 4: Secuestro de carbono PROGRAMA COMPLETO
cartel del evento
27/03/2025
Interempresas

V Foro internacional del almendro

Encuentro profesional dedicado a las últimas tendencias en el cultivo del almendro. PROGRAMA
cartel del evento
27/03/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España: una cita clave para el sector

El Palacio de Congresos de Palma de Mallorca será el escenario del IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España, un evento de gran relevancia que reúne cada cinco años a más de 1.000 participantes, entre socios, profesionales y representantes de cooperativas de todo el país. Tras haber recorrido ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Salamanca, Santiago de Compostela, Zaragoza, Valencia y Toledo, en esta ocasión el Congreso se desarrollará en Palma de Mallorca los días 27 y 28 de marzo de 2025 . Bajo el lema "Cooperativas agroalimentarias, sostenibilidad con personas", el evento abordará los principales desafíos y transformaciones que enfrenta el sector agroalimentario, así como las soluciones que el cooperativismo puede aportar en este nuevo contexto. PROGRAMA Para más información sobre asistencia y detalles del evento, puedes contactar a través del correo electrónico cooperativas@agro-alimentarias.coop o llamando al teléfono 91 535 10 35.
figan 2025
25/03/2025
FIGAN

17ª FIGAN 2025, Feria internacional para la Producción Animal

La 17ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal ( FIGAN ) tendrá lugar del 25 al 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de Feria de Zaragoza. FIGAN quiere volver a convertirse en el punto de encuentro del sector pecuario en la Península Ibérica. En la pasada edición, 987 empresas expositoras presentaron las novedades tecnológicas más destacadas , en 77.083 m 2 de superficie. Entre los principales atractivos de FIGAN 2025: Una destacada selección de Razas Puras Diversos concursos y exhibiciones Genética Sanidad Alimentación Equipamiento Acuicultura Una presencia destacada del sector equino
EVENTO TRANSFIERE
12/03/2025
FYCMA

La innovación agroalimentaria, también presente en Foro Transfiere

Transfiere convoca a expertos de distintos sectores para intercambiar conocimientos científicos y tecnológicos, impulsar la innovación y fortalecer la relación entre la ciencia y el ámbito empresarial. Celebrado anualmente en Málaga, este encuentro es clave para los actores del ecosistema, ya que facilita reuniones B2B, la ampliación de redes de contacto, la búsqueda de socios estratégicos y la presentación de productos, servicios y proyectos innovadores. Mediante paneles temáticos y conferencias, se difunde información actualizada sobre internacionalización, inteligencia artificial, transformación digital, industria 5.0, financiación, inversión, investigación, innovación abierta y compra pública de innovación . El evento proporciona diversos espacios para descubrir y conectar con las tendencias más recientes y las mejores oportunidades. Agricultura en Transfiere 2025 El jueves 13, a las 12:00h se presentará, entre otros, el proyecto "Influencia de la agricultura regenerativa sobre la biodiversidad y el funcionamiento de espacios adehesados (AGROREG). Ponente: Francisco Rodríguez León. ECUORUM-Universidad Pablo de Olavide. El viernes 14, a las 12:45h, tendrá lugar la charla "Estrategias de impulso a la transferencia de tecnología, Geolit 25 años como herramienta de cohesión territorial" con una segunda parte se dedicará a la Innovación y desarrollo tecnológico en el sector agro y agroalimentario. PROGRAMA
cartel jornada agromurcia 2025
12/03/2025
AILIMPO. Asociación Interprofesional de Límón y Pomelo.

II Jornada AgroMurcia: Riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea

La segunda edición llega en un contexto marcado por profundas transformaciones en la agricultura debido a la globalización, las restricciones en el uso de productos fitosanitarios y los desafíos impuestos por el cambio climático. Frente a este panorama, AgroMurcia busca evaluar las amenazas y oportunidades en sanidad vegetal y promover soluciones innovadoras para el sector. Se abordarán los siguientes bloques principales: Bloque I: TRIPS Bloque II: Nuevos regristros fitosanitarios Bloque III: Virosis Bloque IV: Mesas de debate PROGRAMA
agromurcia
12/03/2025
Phytoma

AgroMurcia 2025: Nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea

La 2ª edición de AgroMurcia se celebrará en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel (Cartagena) los días 12 y 13 de marzo de 2025, tras su exitosa primera edición en el mismo mes de 2023. Organiza : Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia Co-organiza : PHYTOMA Colabora : Ayuntamiento de Cartagena
cartel del evento
05/03/2025
Feria de Valencia

NUTRACEUTICALS EUROPE: Feria y congreso internacional de ingredientes funcionales, novel foods y producto final

NUTRACEUTICALS EUROPE Es el evento internacional para la industria de ingredientes funcionales, alimentos novedosos y productos terminados. Es el punto de encuentro profesional para productores, distribuidores y sus clientes. Es un foro especialmente diseñado para presentaciones de nuevos lanzamientos, desarrollo de nuevos negocios y también para adquirir conocimientos en un marco adecuado. El evento tiene dos perspectivas diferentes. El Nutraceuticals Europe Summit combina el análisis de tendencias, la innovación científica y la formación, a través de contenido académico, con un alto nivel de ponentes reconocidos internacionalmente. Nutraceuticals Europa Summit – Expo es un certamen que organiza Feria Valencia en el Pabellón 1 de IFEMA, Madrid.
cartel anunciador del congreso de empresas de servicios agrarios
05/03/2025
Interempresas

Segunda edición del Congreso Nacional de Empresas de Servicios Agrarios

El próximo 5 de marzo el recinto ferial de Lleida será el escenario de la segunda edición del Congreso Nacional de Empresas de Servicios Agrarios. Este evento profesional se perfila como un punto de encuentro crucial para destacar y reforzar el rol fundamental de las empresas de servicios en el sector agrícola. Bajo la denominación general de "AGRISERVICIOS" el evento reunirá en Lleida a destacadas compañías y especialistas en servicios agrarios, brindando un espacio para el análisis y el intercambio de ideas sobre las oportunidades y desafíos que afronta el sector. Se abordarán temas como la digitalización de los servicios agrícolas , la eficiencia en el uso de recursos, la colaboración interempresarial, el relevo generacional y el papel de los jóvenes en la industria, así como las innovaciones tecnológicas y las prácticas sostenibles que están revolucionando el sector . Tal como sucedió en la edición de 2023 en Ciudad Real, AGRISERVICIOS es una oportunidad de gran valor para c onectar, aprender y colaborar con otros profesionales comprometidos con el avance y la sostenibilidad en la agricultura. El evento se posiciona como una plataforma ideal para el desarrollo profesional y el networking, permitiendo a los asistentes estar al día con las últimas tendencias y avances en el sector. Diversas empresas ya han confirmado su participación en esta segunda edición de AGRISERVICIOS, interesadas en exhibir sus productos. Además, asociaciones, organismos e instituciones públicas, incluido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación , respaldan el evento. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
CARTEL DEL EVENTO
26/02/2025
AGROALNEXT

AGROALNEXT 2025: Innovación y transferencia en el sector agroalimentario español

Del 26 al 28 de febrero de 2025, se celebrará el congreso AGROALNEXT25: Innovación y Transferencia en el Sector Agroalimentario Español , con sede en la Universidad Miguel Hernández, en su campus de Orihuela. En este evento, se presentarán los avances más destacados del proyecto AGROALNEXT, incluyendo casos reales de transferencia tecnológica. Además, contará con sesiones específicas dedicadas a la coordinación para la innovación y transferencia, brindando un espacio único para el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias. ¿Por qué asistir? Conoce de primera mano los últimos avances en innovación agroalimentaria. Participa en sesiones diseñadas para facilitar la transferencia tecnológica. Establece conexiones estratégicas con actores clave del sector. El proyecto AGROALNEXT une investigación e innovación en el sector agroalimentario mediante un esfuerzo conjunto, respaldado por instituciones europeas, estatales y autonómicas. Dentro de este marco, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, han impulsado investigaciones pioneras centradas en los cuatro pilares temáticos de AGROALNEXT: Producción primaria sostenible Transición ecológica Garantía de suministro de alimentos sanos, seguros, sostenibles y accesibles Transición digital del sector agroalimentario y economía circular Este enfoque busca soluciones aplicadas que se traduzcan en innovación para las empresas agroalimentarias. Para lograrlo, es esencial fortalecer la colaboración público-privada, promoviendo el contacto directo con el tejido productivo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Congreso Agricultura Ecológica
25/02/2025
Congresoagriculturaecológica

II Congreso de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia.

Este congreso tiene como objetivo convertirse en un encuentro científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector agrario, administraciones, empresas ecológicas y tecnología y se pretende convertir en un espacio de análisis, por parte de ponentes expertos, sobre las principales preocupaciones relativas al sector, así como el estudio y difusión de las novedades normativas que nos afectan. Deseamos tener un congreso muy interactivo y participativo, con inscripción gratuita, que sirva como punto de encuentro entre amigos y compañeros. ¡Nos vemos!
Sostenibilidad Agroalimentaria
03/12/2024
Portal TecnoAgricola

Renowagro 2024

El objetivo de los encuentros RENOWAGRO es exponer por parte de todos los agentes implicados en el sector agroalimentario los retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector en el marco de la era de la sostenibilidad , y cómo la visión de la bioeconomía circular en la gestión de los recursos orgánicos, puede permitir conseguir una mayor rentabilidad económica, ambiental y social para el sector y la economía en general. La cita se ha convertido en un espacio de referencia donde se comparten las mejores prácticas y las últimas innovaciones que impactan en la sostenibilidad del sector, no solo desde una perspectiva ambiental, sino también económica y social.
Desafío Agroalimentario
03/12/2024
Sociedad Española de Ciencias Hortícolas

Congreso en red «El desafío agroalimentario ante el cambio climático»

Los Grupos de Trabajo de Economía y Postcosecha e Industria de la Sociedad Española de Ciencias Horticolas (SECH) organizan un nuevo Congreso en red sobre «El desafío agroalimentario ante el cambio climático» que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre de forma online. Los desafíos del sector agroalimentario en el escenario actual de cambio climático y la Agenda 2030 requieren una respuesta de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción, pasando por la industria, la mejora de procesos, la comercialización y el consumo responsable de alimentos, e incidiendo en la responsabilidad de la propia sociedad. Estos desafíos se tornan en retos y oportunidades que se abordarán en el Congreso. El congreso se organizará en sesiones que incluirán ponencias orales y ponencias invitadas con trabajos relacionados con la producción hortofrutícola, postcosecha, economía circular y sostenibilidad ambiental.
cartel de la conferencia anual noviembre 2024
28/11/2024
EU CAP NETWORK

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments / 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments , organised by the European Commission, Directorate-General for Agriculture and Rural Development (DG AGRI), and the European Investment Bank (EIB). Registration will open in Summer 2024. 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER organizada por la Comisión Europea, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El registro se abrirá durante el verano de 2024.
expo agritech cartel de congreso
27/11/2024
MAPA

Asesoramiento para la digitalización del sector agroalimentario, en Expo AGRITECH 2024

En el marco de la celebración del Expo Agritech 2024 en Málaga, el día 27 a las 13:15 tendrá lugar la mesa redonda "Asesoramiento para la digitalización del sector agroalimentario" en el auditorio central. El objetivo es dar a conocer los diversos instrumentos de asesoramiento para la digitalización del sector agroalimentario. En esta mesa redonda se evaluará su estado y se compartirán experiencias destacadas de asesoramiento en la digitalización. Maite Ambrós Mendioroz , Subdirectora General de Innovación y Digitalización; del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, moderará esta sesión en la que también participan: Zheni Valerieva Zhivkova Todorova. Smart Agro - Hyperplan. Ametic Victoria Eugenia Sanchez Fuentes. Directora del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs. EOI Ricardo Alarcón Roldan. Asesor de Programas e Informes en la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía. Manuel Laínez Andrés. Director Fundación Cajamar. Alberto García Carmona. Responsable de Fiscalidad y Digitalización. Federación Española del Vino.
Regadíos
27/11/2024
Revista Campo.es

IV Congreso Nacional de Regadíos de Aguas Subterráneas

IV Congreso Nacional de Regadíos de Aguas Subterráneas , un evento crucial que reunirá a regantes y técnicos de diversas regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Aragón y Castilla y León. Este congreso abordará importantes cuestiones relacionadas con la gestión y el uso sostenible de las aguas subterráneas, destacando la necesidad de un debate informativo y constructivo. Como eje central de la jornada, contaremos con una serie de ponencias a cargo de expertos en la materia.
feria del campo 4.0
26/11/2024
Expo Agritech

Expo Agritech: la Feria del Campo 4.0, en Málaga durante el próximo noviembre

Del 26 al 28 de noviembre de 2024 , en Málaga, tendrá lugar la primera edición de Expo Agritech , que se presenta como la primera Feria del Campo 4.0 por su enfoque específico en la implementación de nuevas tecnologías en la agricultura . Expo Agritech 24 contará con un formato mixto que incluye zona de exhibición, diversos congresos y jornadas técnicas, y otros eventos de networking y premios. En lo que se refiere a la parte expositiva, mostrará las tecnologías que ya están transformando las explotaciones agrarias de nueva generación. Y en el área de congresos , ya están previstos: 5 foros verticales. Olivicultura, Vino y vid, Horticultura, Frutales y cultivos extensivos. 4 cumbres profesionales. Propietarios de explotaciones agrarias, Ingenieros agrónomos, Cooperativas, Denominaciones de Origen. 2 Talleres profesionales. Gestión de la PAC, Sostenibilidad y regeneración de suelos. Competición de emprendedores en los sectores agropecuario y de agroalimentación El encuentro en Málaga también acogerá la competición de emprendedores AgriTech Startup Forum , con el objetivo de ser el escaparate nacional en el que se den a conocer las empresas emergentes que están revolucionando los procesos, modelos y técnicas en la industria agroalimentaria a partir de la innovación. Para ello, AgriTech Startup Forum ha abierto su convocatoria a fin de recibir propuestas tecnológicas por parte del talento emergente, que hayan logrado transformar el ámbito agrícola. Las startups pueden participar exponiendo sus soluciones de última generación basadas en: Sensorización IoT Teledetección Biofertilizantes Bioseguridad Mapeo de cultivos Automatización Conectividad IA & Datos Drones Riego inteligente Biotecnología Cadena de suministro Monitoreo meteorológico Detección de enfermedades, entre otras. La organización prevé reunir a más de 8.000 profesionales del sector agrario en busca de las últimas innovaciones en sistemas de gestión, maquinaria, equipos, postcosecha, invernaderos, energía, seguridad alimentaria, centros tecnológicos, biotecnología, y especialmente la última tecnología para la calidad, sostenibilidad y productividad. AGENDA DE CONGRESO 4.0 | PREMIOS INNOVATION AWARDS | START UP FORUM
VINITECH
26/11/2024
VINITECH

Vinitech-Sifel 2024