Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
20/03/2025
Agro Innovation Day

Agro Innovation Day 2025

Agro Innovation Day es un evento totalmente enfocado a la digitalización en el sector agrícola. En 2025, vuelve con una edición aún más ambiciosa, consolidándose como el evento clave en digitalización y sostenibilidad para la agricultura. Reune a expertos, empresas y profesionales del sector en una jornada que marca tendencia. Este año celebra un concurso de startups agrotech de la aceleradora Cajamar Innova. Tres startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por 15 expertos del sector agro. Solo una será la ganadora y se llevará un reconocimiento especial para impulsar su crecimiento.
eu organic awards
23/09/2024
UE

Ceremonia de entrega de los Premios "EU Organic Awards" 2024

El próximo 23 de septiembre tendrá lugar en Bruselas la entrega de los premios "EU Organic Awards" que reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica . Comprenden 7 categorías y 8 premios individuales. Los premios ecológicos de la UE son una oportunidad para reconocer el trabajo de varios actores a lo largo de la cadena de valor ecológica que ha desarrollado un proyecto excelente, innovador, sostenible e inspirador que produce un valor añadido real para la producción y el consumo ecológicos. La ceremonia de entrega de premios coincidirá con el Día de la Agricultura Ecológica de la UE , y en ella participarán representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones, COPA-COGECA e IFOAM Organics Europe. Los ganadores tendrán la oportunidad de explicar su proyecto al público. Estrategia "de la granja a la mesa" Se ha determinado que la producción ecológica desempeña un papel clave en la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo, la estrategia «de la granja a la mesa» y la estrategia de biodiversidad. La Comisión también adoptó el Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica en marzo de 2021, incluyendo el lanzamiento de premios anuales que reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica. Para esta tercera edición de los premios ecológicos de la UE, se animó a cualquier actor o institución a lo largo de la cadena de valor ecológica con un proyecto digno de mención a presentar su candidatura. Cada proyecto presentado tenía que contribuir a una mayor asequibilidad y/o accesibilidad de los productos ecológicos en la UE.
cartel CSIC-COCREA
07/05/2024
CSIC-Converge Hub innovación abierta

Convocatoria CSIC-COCREA para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular

Webinar informativo para investigadores de la Convocatoria CSIC-COCREA 2024 para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular INSCRIPCIÓN El programa CSIC COCREA 2024, tiene como objetivo específico impulsar la colaboración público-privada mediante el desarrollo de proyectos de innovación abierta de cocreación y codesarrollo del CSIC con empresas para promover soluciones que contribuyan a una cadena agroalimentaria sostenible y saludable y a fomentar una economía circular. El programa seleccionará 10 proyectos de cocreación CSIC-empresa y cada proyecto recibirá una ayuda de hasta 50.000 €. En agroalimentación , se impulsarán soluciones para retos en el desarrollo de innovaciones agronómicas, biotecnológicas, agroecológicas, de producción, procesado y conservación que permitan incrementar la productividad y sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios (tanto en productos agrícolas, como ganaderos, y pesqueros); el desarrollo de productos innovadores fitosanitarios, bioestimulantes, agentes de control biológico, feromonas y atrayentes, y otros métodos de prevención y tratamiento de plagas y enfermedades que afecten a cultivos de interés; el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales con propiedades nutracéuticas y efectos beneficiosos para la prevención de enfermedades; o la valorización de subproductos y residuos de industrias agrícolas. En economía circular , se promoverán proyectos para contribuir a la recuperación y disminución del consumo de materias primas, materiales críticos y a la conservación de los recursos naturales, mediante el desarrollo de procesos químicos más eficientes que minimicen el consumo de materias primas y recursos naturales o que contribuyan a la recuperación de materiales críticos; la eliminación o sustitución de compuestos nocivos en la formulación de productos; el desarrollo de materias primas a partir de fuentes alternativas al petróleo; sistemas de reciclado, valorización o reaprovechamiento de residuos difícilmente reciclables (fundamentalmente para materiales compuestos, plásticos, residuos electrónicos, etc); o tecnologías eficientes para el tratamiento de aguas o la recuperación de suelos que permitan el incremento de estos recursos naturales. En una primera fase del programa, las empresas interesadas lanzarán sus retos en las áreas mencionadas y posteriormente los investigadores del CSIC darán respuesta a estos retos empresariales con sus ideas de solución. Tras la realización de eventos de matching de intereses con reuniones...
cartel CSIC-COCREA
23/04/2024
CSIC-Converge Hub innovación abierta

Convocatoria CSIC-COCREA para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular

Webinar informativo para empresas de la Convocatoria CSIC-COCREA 2024 para impulsar proyectos con empresas frente a retos en agroalimentación y economía circular INSCRIPCIÓN El programa CSIC COCREA 2024, tiene como objetivo específico impulsar la colaboración público-privada mediante el desarrollo de proyectos de innovación abierta de cocreación y codesarrollo del CSIC con empresas para promover soluciones que contribuyan a una cadena agroalimentaria sostenible y saludable y a fomentar una economía circular. El programa seleccionará 10 proyectos de cocreación CSIC-empresa y cada proyecto recibirá una ayuda de hasta 50.000 €. En agroalimentación , se impulsarán soluciones para retos en el desarrollo de innovaciones agronómicas, biotecnológicas, agroecológicas, de producción, procesado y conservación que permitan incrementar la productividad y sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios (tanto en productos agrícolas, como ganaderos, y pesqueros); el desarrollo de productos innovadores fitosanitarios, bioestimulantes, agentes de control biológico, feromonas y atrayentes, y otros métodos de prevención y tratamiento de plagas y enfermedades que afecten a cultivos de interés; el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales con propiedades nutracéuticas y efectos beneficiosos para la prevención de enfermedades; o la valorización de subproductos y residuos de industrias agrícolas. En economía circular , se promoverán proyectos para contribuir a la recuperación y disminución del consumo de materias primas, materiales críticos y a la conservación de los recursos naturales, mediante el desarrollo de procesos químicos más eficientes que minimicen el consumo de materias primas y recursos naturales o que contribuyan a la recuperación de materiales críticos; la eliminación o sustitución de compuestos nocivos en la formulación de productos; el desarrollo de materias primas a partir de fuentes alternativas al petróleo; sistemas de reciclado, valorización o reaprovechamiento de residuos difícilmente reciclables (fundamentalmente para materiales compuestos, plásticos, residuos electrónicos, etc); o tecnologías eficientes para el tratamiento de aguas o la recuperación de suelos que permitan el incremento de estos recursos naturales. En una primera fase del programa, las empresas interesadas lanzarán sus retos en las áreas mencionadas y posteriormente los investigadores del CSIC darán respuesta a estos retos empresariales con sus ideas de solución. Tras la realización de eventos de matching de intereses con reuniones...
MINISTERIO DE CIENCIA INNOVACION UNIVERSIDADES
11/05/2023
MINISTERIO DE CIENCIA INNOVACION Y UNIVERSIDADES

Convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño (hasta 15 junio)

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño . El presupuesto total de los premios se incrementa en esta edición hasta los 160.000 euros y la convocatoria incorpora, por primera vez, la modalidad de 'Joven talento innovador', dirigida a personas con menos de 36 años. Estos galardones son el reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño y distinguen a personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. Asimismo, distinguen a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de innovación y competitividad. De acuerdo a la Orden CIN/186/2023, de 21 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño , podrán ser candidatas las personas físicas con plena capacidad de obrar, que tengan nacionalidad española o sean residentes en España y personas jurídicas que tengan al menos un establecimiento permanente en España, válidamente constituido. Dentro de los premios de innovación se contemplan las siguientes categorías: Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Trayectoria Innovadora’, dirigido a personas con una trayectoria de al menos quince años en la que la innovación ha sido una de las características relevantes. Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Gran Empresa Innovadora’, dirigido a grandes empresas con una actividad innovadora de al menos quince años. Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Pequeña y Mediana Empresa Innovadora’, dirigido a pequeñas y medianas empresas con demostrada actividad innovadora de al menos cinco años. Premio Nacional de Innovación en la modalidad ‘Joven Talento Innovador’, dirigido a personas con un demostrado potencial innovador, cuya edad no sobrepase los 35 años. Premio Nacional de Diseño en la modalidad ‘Trayectoria en Diseño’, dirigido a profesionales del diseño con una trayectoria de al menos quince años...
CONAMA
21/11/2022
CONAMA

Congreso Nacional de Medio Ambiente

CONAMA 2022 pone el acento en la transformación. No es suficiente con mostrar buenas prácticas. Es fundamental atender al impacto de nuestras estrategias, de nuestros proyectos: descarbonizar la economía, detener la pérdida de biodiversidad, reducir el consumo de recursos y maximizar la eficiencia, cerrar ciclos imitando a la naturaleza, dejar que la biodiversidad entre en nuestras ciudades, minimizar el impacto de nuestras actividades PROGRAMA