Pasar al contenido principal

Sostenibilidad y agricultura de precisión, Villamalea

Fecha de inicio: 29/01/2025
Fecha de finalización: 29/01/2025
Modalidad: Presencial
Comunidad Autónoma: Castilla - La Mancha
Ubicación: Coop."San Antonio Abad" (C/Valencia, 41)

Descripción

OBJETIVOS GENERALES

Vivimos tiempos donde la sostenibilidad de nuestras explotaciones y la resiliencia de estas frente al cambio climático y el resto de los factores externos es clave para garantizar que, mañana, sigamos teniendo cultivos que sean rentables.

La aplicación de la Agenda 2030 y los principios del desarrollo sostenibles son claves, no solamente en nuestras explotaciones, sino también para acceder hoy en día a los mercados en los que operamos. Cada vez son más los clientes que demandan estrategias en este sentido para poder comprar nuestros productos.

Las personas que se dedican a producir alimentos y sus cooperativas, con la comercialización lleva años trabajando para salvaguardar y proteger los espacios naturales, crear empleo, garantizar productos de calidad, mejorar la eficiencia energética, en definitiva, siendo garantes para que la agricultura y la ganadería sigan siendo sectores sostenibles y por tanto cumpliendo con la Agenda 2030, pero muchas veces, poco se comunica sobre todo lo que se hace.

Unido a ello, la agricultura de precisión cobra suma importancia, ya que con la llegada de las nuevas tecnologías (sensores, satélites, drones, GPS, etc.), el campo y nuestros cultivos que están en constante cambio, conviene analizar y entender todas las variaciones y particularidades del entorno para ser capaces de proporcionar los insumos exactos para la optimización de las cosechas.

La aplicación de la tecnología en la agricultura permite obtener información necesaria para entender las variaciones del suelo y los cultivos, y esto unido a los principios que se marcan en términos de sostenibilidad, pueden convertirse en una ventaja competitiva, muy necesaria en los tiempos que corren.

 

Próximos eventos