Pasar al contenido principal

Cursos de formación

Destacados

DRONES AGRICOLAS
12/05/2025
Universidad de Sevilla
Aplicaciones de big data e IoT satelitales en el seguimiento de cultivos
El objetivo general del presente curso es brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y análisis satelital para el seguimiento
curso de agricultura ecológica para asesores
30/04/2025
IFAPA
Formación especializada en agricultura ecológica para asesores agroalimentarios
Curso online de 80 horas. El plazo de solicitud está abierto hasta el 15/04/2025 Observaciones Es imprescindible tener en cuenta la información relativa a los criterios de baremación de solicitudes
cartel del curso
01/04/2025
Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas
Formación gratuita en competencias digitales vinculadas a la Ingeniería Agrícola
Con una pre-inscripción que termina el día 7 de febrero, el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha puesto en marcha un completo programa de formación en competencias digitales
inteligenciaartificial
25/04/2025
Veraliment

Iniciación a la Inteligencia Artificial para el sector alimentario

Crea procedimientos específicos, extrae lo que necesitas de un nuevo reglamento o verifica el etiquetado de tus productos con Inteligencia Artificial. ¿Por qué iniciarte en Inteligencia Artificial con este curso? Hemos diseñado un curso específico para el sector alimentario con numerosos casos prácticos que te resuelven tu día a día. Haz a tu ritmo
cartel del curso
24/04/2025
DIH Datalife

Recopilación e integración de datos en los sectores agroalimentario y de acuicultura

La formación aborda la captura de datos desde diferentes perspectivas y la integración de los mismos con los datos de las empresas, adaptándose a las particularidades de los sectores, proporcionando las habilidades necesarias para aprovechar al máximo estas tecnologías. Se abordarán los siguientes temas: Contexto tecnológico actual del sector
IA EN LA AGRICULTURA
22/04/2025
Universidad de Sevilla

Inteligencia artificial (IA) aplicada a la agricultura: claves para entender su funcionamiento y utilidad 

Organizado por la Universidad de Sevilla, este curso de dos horas tiene por objetivos conocer cómo funciona en general y cómo se puede aplicar para automatizar y acelerar tareas en la agricultura, y adquirir nociones básicas de cómo entrenar una y para que sea capaz de resolver un problema en la agricultura. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud
silvicultura
21/04/2025
Universidad de Córdoba

Nuevas tecnologías en la maquinaria para la producción de cultivos leñosos

Organizado por la Universidad de Córdoba, el curso permitirá a los participantes conocer las últimas tecnologías en el control y la automatización de maquinaria agrícola para cultivos leñosos, así como los sistemas para la gestión de insumos (abono y fitosanitarios) de forma ajustada a las necesidades de cada zona del terreno, en lo que se denomina
parcela geolocalizada
01/04/2025
Formación Agrónomos

VII edición. Curso online QGIS aplicado a la Agricultura de Precisión. Nivel 1

El programa del curso que ahora proponemos está basado en la presentación de un software libre y gratuito conocido como QGIS. El programa QGIS tiene una serie de funcionalidades básicas similares a otros programas de SIG pero dispone de funcionalidades extra muy interesantes que lo diferencian de éstos y que, o bien, pueden complementar el SIG con
Imagen del informe
25/03/2025
Plataforma Tierra

Ecosistema AGROTECH Español. Desafíos y oportunidades de negocio

En este WEBINAR se mostrará la información recogida en el informe Mapeo de Ecosistema Agrotech en España, 2024 , realizado por ICEX-Invest in Spain en colaboración con Grupo Cooperativo Cajamar. Durante la sesión se conocerá el ecosistema de tecnologías e innovaciones en el sector agrario español, poniendo en valor sus fortalezas e invitando a la
Taller Gestión del Transporte y la Aplicación de Estiércoles y Purines como Fertilizantes
21/03/2025
AGROSLAB

Taller Gestión del Transporte y la Aplicación de Estiércoles y Purines como Fertilizantes

Este taller está dirigido a Centros Gestores de Estiércoles, Transportistas y ganaderos que realizan directamente la gestión de sus estiércoles o purines. El módulo de Gestión de Estiércoles como Fertilizante de aGROSlab , facilita la gestión de las deyecciones ganaderas como fertilizante, respetando la normativa vigente en cada Comunidad Autónoma
cartel del curso
17/03/2025
Fundación para la Agricultura del Conocimiento

Curso Teledetección aplicada para el asesoramiento

El uso de imágenes de satélite y herramientas de teledetección es una estrategia clave para mejorar la gestión de cultivos y el análisis del territorio agrícola. Este curso ofrece una introducción práctica a la teledetección, proporcionando los conocimientos esenciales para interpretar imágenes de satélite y extraer información relevante para la
cartel del curso agroalnext
18/02/2025
AGROALNEXT

Curso de Valorización y Transferencia de Tecnología

Este curso intensivo de 6 horas, dividido en dos sesiones de 3 horas a elegir entre las tres fechas disponibles, combina teoría y práctica para ofrecer herramientas concretas y un enfoque estratégico en el proceso de valorización y transferencia de tecnología. Las sesiones podrán elegirse entre las siguientes fechas. 18 y 20 de febrero 2025 25 y 27
invernadero
11/02/2025
Plataforma Tierra

Desarrollo de bioproductos: de la idea al mercado

En este webinario se explorará el proceso de desarrollo , evaluación y registro de productos agrícolas . Contaá con la participación de líderes y expertos de renombradas empresas y asociaciones del sector agroalimentario. Durante la sesión, se desglosarán las etapas esenciales del proceso, desde la formulación inicial hasta la obtención del
iber
03/02/2025
Fundación para la Agricultura del Conocimiento

IBER: Modelización Hidráulica para Clasificación de Balsas

Este curso de modelización hidráulica con IBER está diseñado para proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios al alumno para llevar a cabo simulaciones de inundaciones producidas por un posible colapso en el dique de contención de balsas de agua y así evaluar sus posibles consecuencias en el territorio, de tal manera que permita
Foro Kit Digital para Agricultores y Colaboradores aGROSlab
31/01/2025
Agroslab

Foro Kit Digital para Agricultores y Colaboradores aGROSlab

Este "Foro Kit Digital para Agricultores y Colaboradores aGROSlab" se centrará en todas aquellas cuestiones relacionadas con la propuesta del Kit Digital para Agricultores de aGROSlab. El programa Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado, provistas por Agentes Digitalizadores
Formación Gratuita en Competencias Digitales Subvencionada por RED.ES
31/01/2025
Unión Profesional / Red.es

Preinscripción a la formación gratuita en competencias digitales para ingenieros agrónomos subvencionada por RED.ES

Durante los años 2025 y 2026 se llevará a cabo una FORMACIÓN GRATUITA en competencias digitales en el ámbito de las profesiones colegiadas coordinada con Unión Profesional y subvencionada por RED.es de 150 horas de duración. Cada organización profesional cuenta con determinadas plazas asignadas. Concretamente, el Consejo General de Colegios
ilustración de IA con alimentos
31/01/2025
Veraliment

Iniciación a la inteligencia artificial para el sector alimentario

Aprende cómo aplicar la Inteligencia Artificial en tu día a día Crea procedimientos específicos, extrae lo que necesitas de un nuevo reglamento o verifica el etiquetado de tus productos con Inteligencia Artificial. Verifica el etiquetado con IA Analiza y valora el cumplimiento de la normativa del etiquetado de tus productos con Inteligencia
portada del curso
24/01/2025
Agroslab

Curso para agricultores Cuaderno de Explotación aGROSlab

En este curso para agricultores "Cuaderno de Explotación aGROSlab" se presentarán los conceptos básicos para comenzar a trabajar con la herramienta, tanto en el entorno web como fundamentalmente con la app para dispositivos móviles Android o iOS (iPhone) . De la mano del asistente que incorpora aGROSlab, se verá cómo importar las parcelas de
Nuevas técnicas de producción y manejo en granado
21/01/2025
Cajamar

Nuevas técnicas de producción y manejo en granado

Webinario gratuito sobre nuevas técnicas de producción y manejo en granado, un frutal con gran potencial productivo y adaptabilidad. Durante esta formación especializada, se explorarán herramientas y estrategias que te ayudarán a mejorar la calidad y rentabilidad de tu cosecha, con un enfoque en el ahorro de agua y el uso eficiente de recursos. 🔍
portada del curso cuaderno digital agroslab
17/01/2025
Agroslab

Seminario online para técnicos y asesores. Cuaderno de Explotación Agrícola aGROSlab.

Seminario para Técnicos y Asesores en Gestión Integrada de Plagas en el que conocer las principales funcionalidades de Cuaderno de Explotación aGROSlab. Durante aproximadamente 90 minutos se podrá conocer: – El panel de control de técnicos y agricultores. – El visor GIS con sus capas y funciones. – La gestión de los tratamientos fitosanitarios. –
fecoam curso
16/01/2025
FECOAM

Curso bonificado Global GAP – GRASP y SPRING

Curso bonificado Global GAP – GRASP y SPRING El departamento de Formación de Fecoam está organizando el curso ‘Global GAP- GRASP y SPRING’a través de formación bonificada. FECHAS DE REALIZACIÓN Y HORARIO 16 de enero 2025 Horario: De 09:30h a 14:30h DURACIÓN Y MODALIDAD 5 horas – Aula Virtual Microsoft Teams CONTENIDOS DEL CURSO Principios y
cuaderno de campo cooperativo
14/01/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

Formación continua de formadores en Cuaderno de Campo Cooperativo (C3). Edición 3

Dirigido a profesionales que realizan asesoramiento en el sector agroalimentario. Los días 14, 15 y 16 de enero, de 9:00 a 13:00 horas (4 horas diarias), en formato online síncrono. Las cooperativas agroalimentarias y sus técnicos se enfrentan a un nuevo y decisivo desafío en la digitalización del sector. La implementación del cuaderno de
reto agroslab
20/12/2024
AGROSLAB

El RETO en el Sector Tratamientos: normativa y herramientas aGROSlab

El RETO en el Sector Tratamientos está regulado por el Real Decreto 285/2021 , que ha supuesto un cambio relevante en la situación de la distribución y uso de los productos fitosanitarios y a efectos del contenido de este seminario en aquellas “empresas” que realizan tratamientos a terceros. Con la nueva normativa cualquier agricultor que realice