Innovaciones técnicas en maquinaria para la gestión de cultivos
Descripción
Abierta la inscripción hasta el 5 de octubre para el curso online “Innovaciones técnicas en maquinaria para la gestión de cultivos” de la Universidad de Córdoba, que se celebrará el próximo 6 de octubre de 2025, una formación especializada que forma parte de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El objetivo del curso es dar a conocer las últimas tecnologías aplicadas al control y la automatización de la maquinaria agrícola, con especial atención a los cultivos leñosos, la gestión de insumos (fertilizantes y fitosanitarios) mediante dosificación variable (DV), así como los avances en recolección, sensórica y robótica agrícola.
Programa
El curso constará de una sesión síncrona online de 2 horas, el 6 de octubre de 2025 de 16:00 a 18:00 h, con dos ponencias:
- Innovaciones técnicas en maquinaria para la gestión de cultivos herbáceos – Constantino Valero Ubierna (1 h). 
- Innovaciones técnicas en maquinaria para la gestión de cultivos leñosos – Francisco Márquez (1 h). 
Competencias a adquirir
- Básicas: autonomía en el aprendizaje y capacidad de actualización continua. 
- Generales: aplicación de conocimientos para la resolución de problemas en contextos reales del sector agroalimentario. 
- Transversales: uso de TIC para el análisis y toma de decisiones. 
- Específicas: dominio de tecnologías de gestión de maquinaria agrícola, distribución eficiente de insumos y sistemas de seguimiento y trazabilidad dentro del proceso de digitalización agraria. 
Destinatarios
El curso está orientado a profesionales del sector agrario interesados en modernizar la gestión de sus explotaciones mediante la incorporación de nuevas tecnologías en maquinaria agrícola.
Con esta formación, la Universidad de Córdoba refuerza su compromiso con la digitalización, la innovación tecnológica y la sostenibilidad de la agricultura, ofreciendo al sector herramientas clave para mejorar su competitividad y eficiencia.
 
 
 
