Digitalización de la Agricultura de Precisión y Agricultura 4.0 en Villalón de Campos
Descripción
Los próximos 23 y 24 de octubre de 2025, la empresa iRiego New Generation S.L. organiza la segunda edición del curso “A2 – Digitalización de la Agricultura de Precisión, Agricultura 4.0”.
El curso se celebrará en la Cámara Agraria de Villalón de Campos (C/ Constitución, 25. Bajo) y tendrá una duración total de 16 horas repartidas en dos intensas jornadas, con inicio a las 8:00 horas. El plazo de inscripción permanece abierto para todos aquellos profesionales interesados en adquirir competencias avanzadas en digitalización y tecnologías aplicadas al sector agrícola.
Un programa completo y práctico
La formación abordará de manera teórico-práctica los pilares de la agricultura de precisión y la Agricultura 4.0, incluyendo demostraciones reales de campo y simulaciones con equipos de última generación.
Jornada 1 – 23 de octubre
Durante la primera jornada, los participantes conocerán las principales tecnologías digitales aplicadas al manejo de explotaciones agrícolas, con módulos centrados en:
- GPS y autoguiado, como base de la agricultura de precisión.
- Mapeado del terreno, para la digitalización y análisis espacial de explotaciones.
- Tecnología ISOBUS, que permite la comunicación entre tractores y aperos.
- Gestión de aperos y aplicaciones de dosis variable (VRT).
- Aplicaciones web agrícolas para la gestión remota, el monitoreo en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos.
La jornada incluirá también una comida networking, pensada para fomentar el intercambio de experiencias entre los asistentes.
Jornada 2 – 24 de octubre
La segunda jornada estará dedicada a demostraciones prácticas en campo, donde los participantes podrán ver en acción tecnologías de GPS, autoguiado, mapeo, ISOBUS y VRT, así como conocer soluciones para el mantenimiento y resolución de incidencias más habituales.
Una oportunidad para impulsar la digitalización agraria
Este curso forma parte del compromiso con la formación continua y la transformación digital del sector agrario, ofreciendo herramientas reales para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de las explotaciones.
 
 
 
