Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán) Contenido multimedia El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, …
Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018 Contenido multimedia "El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e …
Estudio de la autofertilidad en habas. Aplicaciones en mejora Contenido multimedia La autofertilidad es la habilidad de las plantas de producir frutos sin que las flores hayan sido previamente manipuladas (ya sea por polinización mediada por insectos o mediante polinización manual). La polinización es esencial para la reproducción del …
Nuevo Germoplasma para los Programas de Mejora de Habas en Andalucía. Contenido multimedia Europa se enfrenta al continuo desafío de producir proteínas de origen vegetal. Las habas son un excelente candidato, pero necesitan un mayor desarrollo con diferentes características agronómicas y adaptaciones a distintos países y regiones …
Avance de Resultados de Evaluación de Variedades Comerciales de Alfalfa. Campaña 2016/2017 Contenido multimedia Existe una amplia oferta de variedades comerciales de alfalfa (Medicago sativa) para su aprovechamiento forrajero a disposición de los agricultores. Para conocer qué variedad o variedades son las que mejor se adaptan a un determinado ambiente productivo …
Gestión de los pastos en la dehesa Contenido multimedia En este manual se abordan aquellas cuestiones relacionadas con los principales tipos de pastos, sus potencialidades productivas y su importante papel ecológico. La unidad 1 recoge las características y el adecuado manejo de los pastos herbáceos en la …
Potencial de Variedades Locales para la Mejora del Trigo Duro Contenido multimedia El trigo duro en Andalucía se cultiva fundamentalmente en ambiente mediterráneo caracterizado por precitaciones estacionales, alta probabilidad de sequía al final del ciclo y ambientes secos durante el desarrollo del grano. Estas condiciones …
El Banco de Germoplasma de Leguminosas del IFAPA Contenido multimedia El documento presenta el Banco de Germoplasma de Leguminosas del IFAPA, sus objetivos, funciones, naturaleza, y procedimientos por los cuales solicitar información y germoplasma. … El Banco de Germoplasma de Leguminosas del …
Conservación de Recursos Fitogenéticos ex situ Contenido multimedia El documento es una aproximación a cual ha sido la política científica española en materia de conservación de recursos fitogenéticos ex situ, y cual ha sido la estrategia que se ha adoptado recientemente desde IFAPA. Esta cuestión es de importancia, ya …
Identificación y Caracterización de Fuentes de Resistencia a Sequía para la Mejora Genética de Habas Contenido multimedia El cultivo de las habas (Vicia faba L.) es una importante leguminosa con un elevado contenido proteico adaptada a diversas condiciones climáticas y con múltiples beneficios para sostenibilidad general de los sistemas de cultivos. La demanda de proteínas …
Inicio de un sistema de mejora genética acelerada para trigo Contenido multimedia Conseguir varias generaciones de plantas al año es uno de los métodos que se implementan para acelerar los programas de mejora y acortar los tiempos de obtención de nuevas variedades adaptadas a las cambiantes condiciones de cultivo. El proyecto «Mejora …
Grupo Operativo BIODIF: Biofuncionalización de cultivos estratégicos nacionales para la mejora de su competitividad en el mercado Grupo operativo Análisis de todo el cultivo estratégico del tomate, maíz y olivo para seleccionar los compuestos de mayor interés para su biofuncionalización. Con la aplicación de la nanotecnología se cuantificará y describirá el efecto de los tratamientos sobre los …
Grupo Operativo FOPRODES: Trazabilidad y huella de carbono de los forrajes proteicos deshidratados Grupo operativo Proyecto enfocado en la trazabilidad y huella de carbono de los forrajes proeticos deshidratados mediante u sistema de información en la nube que permita hacer todo el proceso de gestión de la producción de los forrajes deshidratados, una calculadora que …
Grupo Operativo FITONET: Desarrollo de un entorno digital y de laboratorios vivientes para valorizar los recursos fitogenéticos de interés agrícola Grupo operativo Establecer una red dinámica compuesta por una APP y 3 Living Labs (proyectos piloto) que facilite e impulse la utilización de los recursos fitogenéticos para el conjunto del sector agroalimentario, de modo que se intercambien conocimientos y necesidades …
Grupo Operativo INPULSE: Innovando para usar leguminosas españolas en alimentación animal Grupo operativo Diseño y evaluación de un mecanismo sistematizado para la potenciación del cultivo y uso de leguminosas adaptadas a las necesidades de todos los agentes de la cadena de alimentación animal. … Grupo Operativo INPULSE: Innovando para usar leguminosas …