Pasar al contenido principal
life 32

Proyecto LIFE: Soluciones ecológicas para tratar la contaminación de las aguas subterráneas para cumplir con los estándares de la directiva sobre agua potable

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2019 -2024
  • Presupuesto asignado 2.179.363,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Cataluña
  • Principal fuente de financiación LIFE
  • Sitio web del proyecto Web del proyecto
Descripción

LIFE SPOT pretende desarrollar un nuevo proceso de tratamiento que elimine los nitratos y los microcontaminantes de las aguas subterráneas contaminadas y produzca agua potable de buena calidad que cumpla los requisitos de la Directiva 98/83/CE sobre la calidad del agua potable.

Descripción contextual

Las aguas subterráneas son la principal fuente de agua potable para las personas que viven en las zonas rurales de los países mediterráneos. Sin embargo, debido a la contaminación, existe una grave escasez de agua potable. La contaminación antropogénica por nitratos y pesticidas es uno de los principales problemas de calidad del agua en los suministros de agua pequeños y muy pequeños. Aproximadamente el 13% de las estaciones de control de aguas subterráneas en Europa superan el límite de 50 mg NO3/L establecido por la Directiva 91/676/CEE del Consejo sobre la protección contra la contaminación del agua.

Resultados

Rendimiento esperado de eliminación de nitrato de al menos 60-80% en agua que contenga 50-150 mg/L de NO3.

Producción en las dos instalaciones catalanas de al menos 3.500 m3 de agua que cumpla los requisitos de calidad para el consumo animal/humano, y otros al menos 350 m3 en la instalación francesa.

5-10 kg/día de fijación de CO2 mediante biosecuestro de microalgas.

Reutilización del exceso de microalgas (compost o biogás).

Al menos el 50% del requerimiento de fósforo para el reactor de microalgas se obtiene del proceso de valorización de lodos de microalgas (conocido como P-reutilización).

Información de contacto

 

  • Dirección postal: Torre Marimon, Crta C-59, km 12,1, 08140, Caldes de Montbui

     

Coordinadores
  • Institute of Agrifood Research and Technology
Colaboradores
  • NEN(SAS NENUPHAR)
  • FACSA(Sociedad Fomento Agrícola Castellonense, S.A.)
  • CSIC(Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
  • Eurecat(FUNDACIó EURECAT)