Pasar al contenido principal

Proyecto LIFE: Gobernanza de la naturaleza: una misión innovadora para mejorar la conservación de la biodiversidad a través de la administración de la tierra

  • Tipo Proyecto
  • Estado En curso
  • Ejecución 2024 -2028
  • Presupuesto asignado 1.742.069,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
  • Principal fuente de financiación LIFE
  • Sitio web del proyecto Web del proyecto
Descripción

LIFE Stewardship utiliza enfoques basados en la custodia del territorio para impulsar la colaboración entre entidades públicas y privadas, así como la sociedad civil, para la conservación y restauración de la naturaleza en España, en el marco de la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 y los acuerdos internacionales.

Descripción contextual

España es uno de los países con mayor biodiversidad de la Unión Europea, pero su biodiversidad está amenazada. Para alcanzar los objetivos de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 y hacer frente a la emergencia global que afronta la biodiversidad, será necesario mejorar la gobernanza ambiental y determinar herramientas eficaces. Una estrategia importante para la conservación y restauración de la naturaleza es la gestión de tierras. La gestión de tierras utiliza estrategias e instrumentos que involucran a los propietarios (públicos y privados), los usuarios y otras partes interesadas en la conservación y el uso sostenible de los valores y recursos naturales, culturales y paisajísticos. El enfoque implica acuerdos voluntarios entre los propietarios y las entidades de gestión de tierras, como los fideicomisos de tierras, que se utilizan para mantener o restaurar el medio ambiente natural. La custodia del territorio se viene desarrollando en España desde hace más de 20 años, pero una mayor colaboración entre las administraciones públicas, el sector privado (propietarios de tierras, empresas, gestores de tierras) y organizaciones no gubernamentales (ONG) para la conservación y restauración de la naturaleza podría conducir a un aumento estructural de la conservación y restauración de la biodiversidad.

Objetivos
  • Fomentar la innovación junto con la generación y promoción de buenas prácticas para la conservación de la naturaleza, aplicadas a la gestión del territorio.
  • Promover políticas públicas con especial foco en una mayor seguridad jurídica de los acuerdos de custodia del territorio y la promoción de incentivos vinculados a la efectividad de los acuerdos en la conservación y restauración de la biodiversidad.
  • Fomentar la colaboración entre entidades públicas y privadas, así como la sociedad civil.
  • Mejorar las capacidades, la comunicación y los recursos para la conservación y restauración de la naturaleza.
  • Mejorar la calidad, el seguimiento y la evaluación de los acuerdos de gestión de tierras para medir su eficacia en la conservación de la biodiversidad.
  • Movilizar financiación pública y privada para la conservación de la naturaleza.
  • Maximizar, replicar y escalar los resultados del proyecto a nivel internacional, consolidando redes existentes.
  • Una gobernanza mejorada y ampliada para la conservación y restauración de la naturaleza, con un claro fortalecimiento de la gestión de la tierra como herramienta relevante.
  • Definir, implementar activamente y movilizar un modelo de financiación público-privado diversificado para la gestión de la conservación y la restauración, incluido el uso estratégico de los Fondos Europeos.
  • Mejorar los usos de la gestión a nivel administrativo y de políticas, y para el monitoreo de la biodiversidad a nivel nacional e internacional.
  • Desarrollar un nuevo escenario de centros de recursos, intercambio de conocimientos y oportunidades de capacitación permanente para profesionales de la custodia del territorio, funcionarios del sector público, actores privados y cualquier otra parte interesada.
Resultados
  • Consecución de más de 500 nuevos acuerdos de custodia del territorio en España, con más del 60% de los acuerdos vigentes y nuevos en registros nacionales e internacionales.
  • Impacto de conservación en 15 hábitats de interés y 5 especies de aves del Anexo I de la Directiva de Aves.
  • Contactar al menos a 50 actores políticos nacionales y 5 internacionales, incluidos 10 gobiernos nacionales/regionales y 20 municipios que mejorarán las políticas de gestión, los registros y la legislación.
  • Celebrar 3 eventos de transferencia de políticas a nivel de la UE.
  • Creación de un nuevo modelo nacional de financiamiento de la conservación con 25 proyectos de innovación en 15 provincias, impactando más de 5.000 hectáreas.
  • Involucrar a 300 empleados de 80 empresas, 50 organismos públicos y 80 organizaciones de gestión territorial en el desarrollo del marco y la implementación de la hoja de ruta.
  • 3 nuevas convocatorias de financiación vinculadas a fondos europeos para objetivos de gestión, con al menos 20 proyectos aprobados.
  • 10 organizaciones de custodia del territorio que participan en propuestas de Horizonte Europa hasta 2027, con un presupuesto mínimo de 1 millón de euros.
  • 15 módulos de desarrollo de capacidades para 250 participantes, capacitación en línea masiva al estilo de cursos abiertos (MOOC) para más de 1000 usuarios y al menos 10 seminarios para más de 100 participantes expertos.
  • Celebrar 10 reuniones del grupo de trabajo europeo Eurosite con más de 12 participantes de 12 países de la UE.
  • 13 documentos de políticas sobre gestión de residuos en 3 eventos europeos.
  • Representación en al menos 5 redes internacionales y 8 conferencias internacionales.
  • Alcance de más de 750.000 personas, con 400 piezas publicadas y 50 profesionales de los medios involucrados.
  • 1.000 participantes en el punto focal nacional de gestión.
  • Más de 5.000 visitas al sitio web del centro de recursos.
  • Creación de una cartera de innovaciones transferibles difundidas a más de 3.000 usuarios potenciales de más de 50 países a nivel global y en todas las regiones españolas.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Victor GUTIERREZ 
  • Dirección postal: CALLE PENUELAS 10, 28005, Madrid,

     

Coordinadores
  • FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD
Colaboradores
  • XARXA PER A LA CONSERVACIO DE LA NATURA
  • FORO DE REDES Y ENTIDADES DE CUSTODIA DEL TERRITORIO
  • FUNDACION INTERUNIVERSITARIA FERNANDO GONZALEZ BERNALDEZ PARA LOS ESPACIOS NATURALES
  • FUNDACION GLOBAL NATURE
  • SOCIEDAD ESPANOLA DE ORNITOLOGIA SEO
  • EUROSITE THE EUROPEAN LAND CONSERVATION NETWORK