Proyecto HORIZONTE EUROPA GoDigiBioS: Medidas de mitigación y adaptación a la pérdida de biodiversidad: Políticas, gobernanza y herramientas para impulsar un cambio transformador
- Tipo Proyecto
- Estado Firmado
- Ejecución 2025 -2027
- Presupuesto asignado 1.996.637,5 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Cataluña
- Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
- Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101182167
Hay un declive mundial de las especies y ecosistemas silvestres. Sin embargo, podemos revertir la pérdida de biodiversidad abordando los patrones y valores de consumo, así como aprovechando la digitalización y las tecnologías emergentes. El proyecto GoDigiBioS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo promover cambios positivos en la biodiversidad utilizando nuevas tecnologías digitales y emergentes para ayudar a revertir este declive. El proyecto proporcionará una comprensión integral de las conexiones entre la biodiversidad, el bienestar social y económico y el desarrollo tecnológico.
También desarrollará herramientas para ayudar a la toma de decisiones relacionadas con la biodiversidad y mejorar las combinaciones de políticas y los enfoques de gobernanza. Los investigadores y las partes interesadas de cuatro regiones de laboratorios de transformación periurbana en Europa utilizarán técnicas específicas para garantizar la escalabilidad y replicabilidad de las soluciones del proyecto.
El mundo está perdiendo sus especies y ecosistemas silvestres a un ritmo alarmante, y Europa no es la excepción. Sin embargo, la biodiversidad es la base del funcionamiento de los ecosistemas, que proporcionan bienes y servicios esenciales para los seres humanos y todas las demás formas de vida en la Tierra. Por lo tanto, debemos revertir la tendencia de pérdida de biodiversidad en el futuro previsible, especialmente abordando los factores indirectos subyacentes de la pérdida de biodiversidad, como los patrones, normas y valores de consumo, para lograr una doble disociación (del consumo derivado del uso excesivo de recursos naturales y de la satisfacción derivada del consumo).
Este cambio transformador requiere innovación social y enfoques de gobernanza sistémica mejorados. Además, la digitalización y las tecnologías emergentes ofrecen potencial para apoyar la conservación de la biodiversidad, aumentar el bienestar social y la prosperidad económica, lo cual debe aprovecharse al tiempo que se reducen sus impactos negativos, también existentes. GoDigiBios tiene como objetivo apoyar un cambio transformador relevante para la biodiversidad hacia una economía y una sociedad respetuosas con la naturaleza que utilicen las nuevas tecnologías digitales y otras tecnologías emergentes para ayudar a revertir la pérdida de biodiversidad.
En concreto, GoDigiBioS proporcionará:
- Una comprensión integral, complementada con nuevos conocimientos y conocimiento operativo, de las interacciones entre la biodiversidad, el bienestar social y económico, y el desarrollo tecnológico.
- Herramientas para apoyar la toma de decisiones relevantes para la biodiversidad.
- Una mejor combinación de políticas y enfoques de gobernanza sistémicos.
Para coproducir estos conocimientos, herramientas y enfoques de gobernanza, GoDigiBioS reunirá y aprovechará el conocimiento y la experiencia de investigadores y actores clave de cuatro regiones europeas de laboratorios de transformación periurbana, y utilizará enfoques específicos para garantizar la escalabilidad y replicabilidad de sus soluciones.
- ENSINUS-ESTUDOS SUPERIORES SA
- IRRADIARE INVESTIGACAO E DESENVOLVIMENTO EM ENGENHARIA E AMBIENTE LDA
- ADELPHI RESEARCH GEMEINNÜTZIGE GMBH
- Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
- GLOBALNI PARTNYORSTVA SDRUZHENIE
- PLAN4ALL ZS
- VIA UNIVERSITY COLLEGE
- UNIVERSITA DI PISA
- RUBIM DE MEDEIROS TEIXEIRA RAFAEL
- Minka Dev Soluciones y Estudios SL
- 22SISTEMA SOSTENIBLE SL
- Mito Games
- REGION SJAELLAND
- MUNICIPIO DE MATOSINHOS
- CESKA ZEMEDELSKA UNIVERZITA V PRAZE
- MARIA CARMEN GARCIA MATEO
- SDRUZHENIE DIGITALNA NATSIONALNA KOALITSIYA