Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA FutureFoodS:Asociación europea para un futuro sostenible de los sistemas alimentarios

  • Tipo Proyecto
  • Status Firmado
  • Ejecución 2024 -2034
  • Presupuesto asignado 32.394.255,89 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación Horizonte
  • Sitio web del proyecto Proyecto FutureFoodS
Descripción

La salud futura de los europeos y del planeta está en nuestras manos. El programa de trabajo del Clúster 6 2023-2024 de Horizonte Europa se alinea con las principales políticas y estrategias de la UE y del mundo sobre sistemas alimentarios. El proyecto FutureFoodS, financiado por la UE y creado en el marco del programa de trabajo de Horizonte Europa, tiene como objetivo movilizar la investigación y la innovación europeas para acelerar la transición de cadenas alimentarias lineales a sistemas alimentarios circulares, que funcionen dentro de los límites planetarios. Esto incluye los actuales sistemas de producción, procesamiento, distribución y consumo. 

Diversos actores unirán fuerzas para construir un sistema alimentario europeo sostenible, interconectado y territorializado para 2050. FutureFoodS reunirá a 86 socios de 29 países, entre ellos autoridades nacionales y regionales, agencias de financiación, universidades, institutos de investigación, fundaciones y clústeres de competitividad.

Objetivos

La visión de FutureFoodS es lograr colectivamente Sistemas Alimentarios (SA) seguros y saludables para Europa, respetuosos con el medio ambiente, socialmente seguros, justos y económicamente viables. FutureFoodS reúne a 87 socios de 22 Estados miembros de la UE, 6 países asociados y 1 tercer país. FutureFoodS incluye actores públicos y privados, responsables políticos, fundaciones a nivel local, subnacional, nacional y en toda la UE. Todos estos socios de FutureFoodS están totalmente alineados con la visión de la Asociación y la metodología para su implementación en línea con el ODS 17 y los componentes del Pacto Verde de la UE. Esta visión se ha desglosado en objetivos generales (GO), específicos (SO) y operativos (OO) que se aplican en las 4 áreas de I+i y las 4 actividades transversales identificadas por el consorcio FutureFoods en su borrador estable de Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA), que constituye la columna vertebral estratégica del proyecto. 

Los cuatro GO cubren: 

  • GO1 - Funcionamiento del FS.
  • GO2 - Enfoques sistémicos.
  • GO3 - Gobierno inclusivo.
  • GO4 - Casos de cocreación. 

Estos OG se han traducido luego en OE priorizados de acuerdo con el calendario y los recursos de la Asociación: 

  • OE1 - Cambiar la forma en que comemos.
  • SO2- Cambiar la forma en que procesamos y suministramos alimentos.
  • SO3 - Cambiar la forma en que nos conectamos con los FS.
  • SO4 - Cambiar la forma en que gobernamos los FS. 

Además, se han establecido 6 OO interconectados:

  • OO1- Agrupar recursos y programación de I+i.
  • OO2 - Observatorio operativo del servicio fijo.
  • OO3 - Centro de conocimiento activo de FS de FS Labs.
  • OO4 - Mecanismos funcionales de intercambio y escalamiento de conocimientos.
  • OO5- Revisando la SRIA.
  • OO6 - Promoción, apoyo, ampliación y reunión de FS diversas comunidades. 

Los objetivos implementados en los 8 WP de FutureFoodS ejercerán un impacto directo o indirecto en la mayoría de los destinos del programa de trabajo del Clúster 6 de Horizonte Europa 2023-2024 y, en particular, en el tema de destino "SA justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente, desde la producción primaria hasta el consumo", que se hace eco de las principales políticas y estrategias de FS de la UE y el mundo.