Pasar al contenido principal

Proyecto H2020 XTOnE: Uso de la bacteria extremófila XT1 en un enfoque biológico para promover el crecimiento de las plantas y combatir los patógenos

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2017 -2017
  • Presupuesto asignado 50.000,00 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación H2020
  • Sitio web del proyecto XTOnE
Descripción de actividades

Durante el periodo de 6 meses concedido por la Comisión Europea, XTREM BIOTECH, SL ha realizado las siguientes tareas:

  • Estudio del mercado, sector, competidores, segmentos de clientes, canales, usuarios finales y partes interesadas;
  • Cálculo de los beneficios económicos globales de la solución en comparación con los métodos actuales del mercado y mediante un análisis de viabilidad económica;
  • Pruebas de toxicidad y ecotoxicidad para determinar la bioseguridad de las cepas;
  • Aproximación inicial a los requisitos regulatorios para garantizar la conformidad del producto; 
  • Identificar la mejor vía regulatoria para garantizar el cumplimiento del Reglamento Europeo de Plaguicidas (CE) n.º 1107/2009 y el Reglamento Español de Fertilizantes 2003/2003 (una vez revisado); y - asegurar una estrategia adecuada para el registro de bioestimulantes y el cumplimiento de las regulaciones nacionales;
  • Análisis preliminar de libertad para operar
  • Elaboración del Plan de Negocios.
Descripción contextual

La verticilosis es una enfermedad fúngica del suelo causada por el organismo (Verticillium dahliae). Es una de las enfermedades más graves de los olivos en todo el mundo porque puede matar árboles y es difícil o imposible de controlar. La presencia de altos niveles de ciertas cepas de Verticillium en el suelo hace que la tierra sea inutilizable para el cultivo del olivo. Los síntomas aparecen como marchitamiento, enrollamiento de las hojas, clorosis, defoliación y hojas marrones muertas que permanecen adheridas a las ramas. En árboles grandes, una o más ramas se marchitan repentinamente a principios de la temporada de crecimiento. La enfermedad generalmente empeora a medida que avanza la temporada. El rendimiento de los árboles infectados es bajo. En árboles muy jóvenes, todo el árbol comienza a verse pálido y deja de crecer. Las hojas se marchitan y el árbol puede morir. El oscurecimiento del tejido xilemático no ocurre en la madera de olivo como sí ocurre en otras especies. El síntoma más común en todos los árboles infectados por Verticillium es la clorosis (amarillamiento de las hojas) seguida de defoliación. En algunos casos, cultivares muy susceptibles presentan defoliación sin clorosis foliar. En ocasiones, se observa simultáneamente marchitez repentina, enrollamiento de las hojas y clorosis.

El cultivo y la plantación de nuevos olivos (los más susceptibles) está en auge debido a la creciente demanda de aceite de oliva por parte de consumidores de todo el mundo, debido a sus propiedades saludables y culinarias. Esto, sumado a la falta de rentabilidad en cultivos extensivos como el trigo o la cebada debido al aumento de la sequía, urge encontrar soluciones seguras para aumentar la producción.

Este proyecto busca validar con los olivicultores la demanda de una solución, cómo y cuándo aplicarla, su viabilidad económica y un plan de rentabilidad accesible para los olivicultores, incluyendo el modelo de negocio para rentabilizar la tecnología a lo largo de toda la cadena de valor.

Objetivos

Garantizar la producción sostenible de alimentos, preservando al mismo tiempo los servicios ecosistémicos, se ha vuelto imperativo debido al crecimiento demográfico y la creciente necesidad de protección ambiental. Los métodos agrícolas tradicionales deben introducir cambios para afrontar estos desafíos.
Una de las principales amenazas para la seguridad alimentaria mundial son las enfermedades de las plantas, comúnmente tratadas con productos químicos responsables de efectos tóxicos y alteraciones de la biodiversidad.

El presente proyecto propone XTOnE, una alternativa orgánica a los productos químicos basada en la bacteria extremófila patentada XT1, cuyo concepto innovador se basa en las características únicas de este microorganismo. XT1 activa mecanismos inducidos en las plantas que aumentan su autodefensa contra patógenos y estreses externos, estimulando la eficiencia y la absorción de nutrientes, y mejorando el crecimiento y la calidad.

El resultado esperado es un producto que actúa simultáneamente como bioestimulante, biofertilizante y controlador orgánico de plagas, cuyos beneficios para las plantas se conservan incluso en condiciones extremas.

XTOnE satisface las necesidades de los agricultores al garantizar la protección de las plantas durante todo su ciclo de vida y reducir las pérdidas. Puede cultivarse en residuos orgánicos, lo que permite la reutilización de los restos y libera el potencial agrícola para alcanzar los objetivos de la Economía Circular.
Su primera aplicación será contra una enfermedad fúngica mundial, la Verticillium, que ataca a más de 200 especies y afecta principalmente a Europa. XTOnE despertó el interés de empresas con presencia europea e internacional debido a la falta de una solución similar. Gracias a su facilidad de uso y precio asequible, se prevé que tenga potencial comercial a nivel europeo y global.

En el Estudio de Viabilidad, Xtrem Biotech pretende evaluar las necesidades de los usuarios finales y los beneficios económicos de la innovación. Se definirá la mejor hoja de ruta regulatoria y de protección, junto con las actividades asociadas que se desarrollarán mediante una posible financiación de la Fase 2 para garantizar la comercialización.

Resultados

Tras seis meses de desarrollo tecnológico, se han logrado resultados satisfactorios en cuanto a pruebas in vitro y de campo, reducción de costes de ampliación, compatibilidad con otros insumos agrícolas tradicionales y validación del mercado/inversores. El éxito de esta tecnología se alineará con la estrategia europea de reducción del uso de pesticidas químicos y conducirá a una producción agrícola más segura y sostenible, tendencia confirmada por todas las previsiones del mercado.

Coordinadores
  • XTREM BIOTECH SL