Pasar al contenido principal

Proyecto Fundación Biodiversidad: Aplicación de compost procedente de residuos municipales a suelos agrícolas y pastos

Descripción

Una de las principales causas de la desertificación, indicador del cambio climático, es la retirada de materia orgánica de los suelos. Ésta es imprescindible para buenas condiciones físicoquímicas y biológicas del suelo, su fertilidad, su uso agrícola y evitar su erosión, siendo un importante factor de adaptación. “Aplicación de compost procedente de residuos municipales a suelos agrícolas y pastos” es una iniciativa de Amigos de la Tierra España que ha contado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica a través de su convocatoria de ayudas 2017.

Descripción de actividades

El proyecto se ha basado en dos pilares fundamentales. Por un lado, se ha experimentado de forma práctica con la aplicación de compost procedente de 18 fuentes en 22 suelos de diferentes características, y distribuidos regionalmente por la península. Otro de los pilares, se ha basado en la analítica, en el laboratorio, de las características de los compost empleados, así como de los suelos antes y después de su aplicación.

Objetivos

Desarrollar nuevas aplicaciones del compost procedente de residuos municipales se ha realizado un estudio para demostrar y mejorar las prácticas frente a esto. Demostrar que la aplicación de compost procedente de residuos municipales a los suelos españoles contribuye positivamente a la adaptación al cambio climático.

Resultados

Con los datos extraídos se ha calculado el potencial de la realización de estas prácticas para la mejora de la resiliencia de los suelos españoles ante el cambio climático, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el potencial de usar compost procedente de residuos municipales en suelos cultivables.