Proyecto Erasmus +: Movilidades agronómicas para conseguir la ET2020
- Tipo Proyecto
- Estado Completado
- Ejecución 2016 -2017
- Presupuesto asignado 18.169,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Comunitat Valenciana
- Principal fuente de financiación Erasmus +
El proyecto se lleva a cabo principalmente por dos razones: por un lado, el desarrollo humano y lingüístico que un intercambio puede aportar a los participantes y además, el proyecto está directamente dirigido a la creación de empleo en zonas rurales.
La participación de nuestra escuela en el desarrollo económico del sector agrícola es fundamental, ya que estamos ubicados en una zona rural. "EFA La Malvesía" lleva más de 40 años formando a trabajadores agrícolas y forestales. Gracias a este proyecto, los estudiantes mejorarán significativamente la calidad y la eficiencia de sus competencias. Implementarán sus habilidades profesionales y las desarrollarán en el mejor entorno laboral. Debido a las necesidades laborales de las zonas rurales desfavorecidas, los estudiantes, con sus nuevas habilidades lingüísticas y profesionales, estarán mejor preparados para evitar el desempleo.
Actualmente, la situación laboral en España es crítica. Por lo tanto, el objetivo del proyecto es solucionar los problemas laborales de los jóvenes, y este proyecto aportará lo que nuestro país necesita. Su implicación laboral en el país de acogida les permitirá desarrollar responsabilidad y compromiso.
Además, la oportunidad de realizar parte de su formación en el extranjero potenciará su espíritu emprendedor en el sector agrícola y forestal. En las movilidades, los estudiantes adquirirán conocimientos de la asignatura "Formación en el Trabajo". La formación adquirida se acredita mediante el ECVET y el Certificado de Movilidad Europass.
Las actividades del proyecto incluirán:
- Un curso intensivo de idiomas (inglés y alemán) como complemento al curso online, que se impartirá en la EFA de Malvesía durante algunas semanas hasta febrero de 2017;
- Una visita a colegios y empresas de acogida. Los cinco estudiantes participantes viajarán con un profesor. En estos viajes, las coordenadas de los proyectos europeos se especificarán posteriormente en las movilidades.
- Será en febrero de 2017, tras un curso intensivo de idiomas.
Solucionar los problemas laborales de los jóvenes y este proyecto aportará lo que nuestro país necesita.
Los resultados esperados coinciden con el propósito original de nuestra escuela desde 1970: el desarrollo y la formación de la población rural, incluyendo una educación integral. Con esto, esperamos que las movilidades permitan desarrollar las habilidades lingüísticas, técnicas y personales de los alumnos, y que adquieran la madurez e independencia que solo una estancia en el extranjero puede brindarles. Al final, los participantes aumentarán su empleabilidad e integración social y profesional.
Nuestra escuela espera tener un gran impacto tras la finalización del proyecto. Las tres escuelas asociadas adquieren experiencia en el sistema educativo agrícola y forestal en diferentes países (España, Bélgica, Alemania y Francia). Esto nos permitirá seguir mejorando nuestro sistema de formación dual (Empresa-Curso de Formación Profesional).
- Nombre coordinador/entidad: Federación EFAS CV La Malvesia
- Dirección postal: Partida del Buscado S/n, 46195 Llombai
- Teléfono: 962550420
- Federación Efas Cv La Malvesia
- DEULA-Nienburg GmbH
- FRMFR Bretaña
- Creadores - Wetteren VZW