Asefoga organiza una jornada online sobre biodiversidad agroforestal el 19 de noviembre
Descripción
- El encuentro abordará las políticas, estrategias y buenas prácticas para conservar la biodiversidad agraria, ganadera y forestal en España
La Asociación Sectorial Forestal Galega (Asefoga) celebrará el próximo 19 de noviembre de 2025, de 10:00 a 14:00 h, una nueva jornada técnica online dedicada a la biodiversidad agroforestal, una temática clave para el futuro del sector agrario, ganadero y forestal.
Bajo la denominación “A4. Biodiversidad agroforestal”, la sesión forma parte del programa de actividades divulgativas que promueve Asefoga con el objetivo de concienciar, formar y compartir experiencias sobre la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en el medio rural.
Comprender y aplicar la biodiversidad en el territorio
El curso ofrecerá una visión integral de los retos, políticas y oportunidades que plantea la conservación de la biodiversidad en el entorno agroforestal, abordando tanto los marcos internacionales como las iniciativas nacionales y locales.
Programa previsto:
- Introducción a la biodiversidad agroforestal
Conceptos básicos, importancia ecológica y económica, y principales amenazas actuales. - Contexto internacional y nacional
Análisis de los convenios y estrategias globales (Convenio sobre la Diversidad Biológica, Estrategia Europea de Biodiversidad 2030), así como de las políticas sectoriales en España y el estado actual de la biodiversidad en los sistemas agrarios y forestales. - Normativa y estrategias sectoriales
Revisión del marco legal vigente, estrategias nacionales de conservación e integración de la biodiversidad en los planes agrícolas, ganaderos y forestales. - La PAC y la biodiversidad
Evaluación de las medidas ambientales de la Política Agraria Común, incluyendo los ecoesquemas, las condicionalidades ambientales y las oportunidades de financiación vinculadas a la conservación. - Buenas prácticas y experiencias
Presentación de ejemplos concretos de prácticas agrícolas, ganaderas y forestales sostenibles:
- Siembra de márgenes florales, policultivos y uso de variedades locales.
- Pastoreo extensivo, conservación de razas autóctonas y manejo holístico.
- Gestión forestal sostenible, conservación de bosques mixtos y recuperación de especies nativas.
Además, se compartirán casos de éxito de proyectos e iniciativas desarrolladas en España y Europa, como los programas LIFE o experiencias locales de integración de la biodiversidad en explotaciones.
Más información y contacto:
Asefoga – Asociación Sectorial Forestal Galega
info@asefoga.org