Proyecto ROTAGRO: Diversificación de las rotaciones de las explotaciones de Álava con cultivos de valor añadido agronómico y social
- Tipo Proyecto
- Status Completado
- Ejecución 2021 -2023
- Presupuesto asignado 54.642,15 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma País Vasco
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto ROTAGRO
En la actualidad las rotaciones que están llevando a cabo la mayoría de las explotaciones alavesas se componen de un número de cultivos muy limitado: cereales, patata, remolacha, colza, girasol y maíz son las principales opciones de las explotaciones. Cultivos que durante muchos años han tenido un peso relevante en el sector han sufrido en los últimos años una inestabilidad en los precios que han hecho que muchas explotaciones se planteen continuar con su producción.
Esta situación se ha visto especialmente agravada en el cultivo de la remolacha, donde el desplome de su precio de venta y las dificultades de negociación con la industria han hecho disminuir fuertemente el número de hectáreas cultivadas.
Así mismo, los retos de la PAC establecen mayores exigencias a nivel medioambiental y se necesitan nuevos estímulos para los agricultores a la hora de realizar una rotación, con cultivos que sean de interés por su rentabilidad y posibilidades de futuro.
El proyecto pretende realizar una propuesta de cultivos de valor añadido cuya adaptación a nuestras condiciones agroclimáticas sean experimentados por los agricultores, de forma que se realice una evaluación de los cultivos a nivel social, agronómico y culinario.
Se han iniciado las primeras tareas del proyecto. Se ha celebrado la primera reunión de coordinación en la que se ha concretado la organización de las tareas y los próximos pasos a realizar. Además, se ha recopilado la información disponible sobre los cultivos alternativos a analizar.
El proyecto se centra en diversificar las rotaciones de cultivo en las explotaciones alavesas introduciendo cultivos de valor añadido, que aprovechen todo el potencial de las explotaciones y se enmarquen dentro de los nuevos retos de la PAC y la demanda del mercado.
- Nombre coordinador/entidad: UAGA. Unión Agroganadera de Álava
- Dirección postal: Plaza Simón Bolivar, 14 bajo, 01003 Vitoria-Gasteiz
- Email coordinador/entidad: uaga@uaga.eus
- Teléfono: 945 260 533
- UAGA. Unión Agroganadera de Álava
- UAGA
- NEIKER
- AGA S.COOP.
- BASQUE CULINARY CENTER FUNDAZIOA
- Restaurante AMA