Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Mejora del uso del agua y la energía en el regadío modernizado de frutales (GO InnoWater)

Propuesta para mejorar la eficiencia del uso del agua y la energía a escala de parcela definiendo un sistema de indicadores de gestión y aplicando un análisis comparativo para extraer valor de macro-datos compartidos.

Validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal (PHYTODRON)

Validación del uso de drones como alternativa segura y eficaz de forma comparativa a las aplicaciones con fitosanitarios convencionales (análisis riguroso de riesgos, escenarios, aplicaciones y equipos).

Grupo Operativo MOSOEX. Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos en España

Impulsar un modelo innovador de gestión de suelos para sistemas de producción extensivos de secano dirigido a la mejora de la materia orgánica y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con la estrategia 4 por mil.

Implementación de desarrollos ecológicos para una agricultura sostenible (IDEAS)

Alcanzar una hortofruticultura más sostenible implementando medidas agroambientales que maximicen la productividad de los cultivos a través de la intensificación de los procesos ecológicos mediante la biodiversidad funcional.

GO Identificación y gestión varietal de cítricos. GOCITRUS. "Desarrollo de herramientas innovadoras para la identificación y gestión varietal de cítricos"

La identificación de cítricos es la base principal de la gestión y planificación varietal y constituye un problema de la industria. Se quiere promover un sistema de autentificación y se asocia junto con el desarrollo de una DSS elección varietal.

GO INNOMIEL: Monitorización telemática de colmenas para el incremento de la eficiencia de explotaciones apícolas en Extremadura, Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha y Castilla y León

Proyecto de innovación para la monitorización telemática de colmenas y apiarios con el objetivo de incrementar la competitividad y eficiencia de las explotaciones apícolas y mejorar el saneamiento, la trazabilidad y calidad de la miel.

Grupo Operativo de Agricultura de precisión en regadío y fertilización de cítricos (GO CITRICS)

Aumentar la eficiencia en el riego y la fertilización de cítricos implantando un servicio integral de gestión captando datos a través de sensores terrestres y aéreos y tratándolos mediante Inteligencia Artificial para mejora la calidad del fruto.

Grupo Operativo FRUITCARE. Proyecto innovador para la sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

El proyecto tiene como objetivo el planteamiento de estrategias, en el ámbito de la precosecha y la etapa de postcosecha, para determinadas materias activas candidatas para la sustitución en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

GRUPO OPERATIVO FITOSCEREZO. "Disponibilidad de fitosanitarios y estrategias de control integrado en cerezo"

Desarrollar un nuevo programa de control integrado de enfermedades, plagas y malas hierbas que racionalice el uso de productos fitosanitarios e incrementar la disponibilidad de productos fitosanitarios en el cerezo.

GRUPO OPERATIVO CEREAL AGUA. Proyecto de transferencia, innovación y nuevas tecnologías para un cultivo del cereal en España más eficiente, rentable, sostenible y socialmente integrador.

El proyecto afronta los retos hidrológicos, agronómicos, ambientales, climáticos, sociales y económicos de estos cultivos mediante la transferencia de la tecnología en tres zonas piloto.

Retirada “Agroplásticos de un solo uso” Suelos agrícolas y entornos naturales y alta valorización de residuos plásticos por degradación biotecnológica (AP-WASTE)

Proyecto innovador de interés general supraautonómico para Incrementar: la recogida, la biodegradación biotecnológica y la valorización en finca de Agroplásticos contaminantes de un solo uso (polietileno de baja densidad LDPE y de muy baja densidad).

Digitalización del efecto producido por Bioestimulante y biorregeneradores de suelo a base de microalgas, producidas en la misma instalación del agricultor (ALGAVID)

Proyecto enfocado en el desarrollo de un sistema avanzado de soporte a la decisión y emisión de recomendaciones en el ámbito agrícola para la dosificación de bioestimulantes basados en microalgas, fertilizantes y correctores de suelo incorporados en microalgas y en aguas procedentes de canales de riego, pozos, etc., con sus características particulares.

Eco-regímenes en cultivos bajo agua

Ecorregímenes en cultivos bajo agua.

Rotación en tierras de cultivo excepto en cultivos bajo agua

Video sobre rotación en tierras de cultivo excepto en cultivos bajo agua.

Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) - leguminosas

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiem

Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) - pastos

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiem

Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) - cucurbitáceas

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiem

Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) - espárrago

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiem

Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) - cítricos

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiem

Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) - solanáceas

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiem