Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

Grupo Operativo MOSOEX. Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos en España
Impulsar un modelo innovador de gestión de suelos para sistemas de producción extensivos de secano dirigido a la mejora de la materia orgánica y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con la estrategia 4 por mil.

Incorporación de información para la mejora de la salud y el bienestar animal en el sector bovino lechero español (I-SAB)
Un sistema de monitorización, diagnóstico y gestión de información de salud y bienestar y su relación con producción, funcionalidad y genética en vacuno lechero para obtener animales resistentes a enfermedades y reducir el uso de antibióticos.

GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO TUBERCULOSIS (GOSTU)
Gestión integral de la tuberculosis animal desde la óptica "One Health" con medidas innovadoras de bioseguridad de las explotaciones ganaderas, gestión de la fauna silvestre, diagnóstico ambiental avanzado y transferencia del conocimiento disponible.

GO INNOMIEL: Monitorización telemática de colmenas para el incremento de la eficiencia de explotaciones apícolas en Extremadura, Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha y Castilla y León
Proyecto de innovación para la monitorización telemática de colmenas y apiarios con el objetivo de incrementar la competitividad y eficiencia de las explotaciones apícolas y mejorar el saneamiento, la trazabilidad y calidad de la miel.

Grupo Operativo Innovación social en la gestión de tierras (GOINNOLAND)
El proyecto tiene como objetivo principal abordar de una forma conjunta un problema concreto de abandono de tierras cultivadas y aprovechar las oportunidades del sector cooperativo desde el enfoque de la innovación social multisectorial.

Desarrollo de estrategias innovadoras para la producción de carne de potro de calidad (CAVALE)
Desarrollo de la curva de crecimiento, conocer la percepción del consumidor en relación a la carne de potro, definir una sistemática para la clasificación de canales, conocer los rendimientos de la canal y despiece y desarrollar y validar elaborados.

Grupo Operativo GELOB: gestión de la ganadería extensiva en hábitat con lobos
Diseñar una solución tecnológica no invasiva para el ganado doméstico que permita detectar y abortar ataques de lobos en zonas de ganadería extensiva así como su geolocalización para mejorar su gestión.

GRUPO OPERATIVO: Creación de estructura de comercialización y exportación de material genético
Creación de una estructura de comercialización que analice la situación actual elabore un plan estratégico de internacionalización y que dinamice y facilite la exportación de material genético de razas selectas.

Grupo Operativo CITRUSTECH Avances tecnológicos para la modernización y la sostenibilidad en la producción de cítricos
Modernización de las explotaciones citrícolas: mecanización, incorporación de tecnología y optimización de las labores agrícolas, promoviendo técnicas respetuosas con el medio ambiente, incrementando su rentabilidad y la seguridad.

Desarrollo de un chip MD económico para filiación, diagnóstico de enfermedades, detección de caracteres de importancia económica, selección genómica en PRE (EQUIGENOM)
Aplicación innovadora de un chip económico de media densidad (MD) para el PRE que permita simultáneamente el control de filiación, el diagnóstico precoz de enfermedades de carácter hereditario (incluyendo aquellas particulares y específicas de la raza PRE, como puede ser el cuello de gato entre otras) y cromosómicas, la detección de marcadores moleculares relacionados con caracteres de importan

GRUPO OPERATIVO CEREAL AGUA. Proyecto de transferencia, innovación y nuevas tecnologías para un cultivo del cereal en España más eficiente, rentable, sostenible y socialmente integrador.
El proyecto afronta los retos hidrológicos, agronómicos, ambientales, climáticos, sociales y económicos de estos cultivos mediante la transferencia de la tecnología en tres zonas piloto.

Grupo operativo CARBOCERT. Cuantificación y Certificación de carbono orgánico en suelos agrícolas mediterráneos
Establecer metodologías que permitan contabilizar el aumento de carbono en suelos agrícolas y en estructuras fijas y perdurables como consecuencia de la aplicación de prácticas agronómicas sostenibles.

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular (CHAMPLAST)
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP cuyo objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato agotado y film agrícola) y su posterior valorización.

Mejora tecnológica en la producción de ganado bovino extensivo en España (GO BOVIEX)
El objetivo es desarrollar una herramienta de business intelligence para monitorización, gestión y apoyo a la toma de decisiones en ganaderías de bovino extensivo para mejora de la rentabilidad y el entorno productivo.

Retirada “Agroplásticos de un solo uso” Suelos agrícolas y entornos naturales y alta valorización de residuos plásticos por degradación biotecnológica (AP-WASTE)
Proyecto innovador de interés general supraautonómico para Incrementar: la recogida, la biodegradación biotecnológica y la valorización en finca de Agroplásticos contaminantes de un solo uso (polietileno de baja densidad LDPE y de muy baja densidad).

Soluciones innovadoras 360 para la sostenibilidad de un nuevo sistema de producción de leche en ganaderías con ordeño automatizado (AMSOS 360)
Digitalización, captación y uso de la informacion disponible en ganaderías de vacuno de leche con ordeño robotizado en España para reforzar su sostenibilidad. Captar la información diaria recogida por el robot de ordeño a nivel de cada animal y relacionarla con datos de salud podal y salud de ubre para seleccionar los animales que mejor se adapten al ordeño robotizado.

Digitalización del efecto producido por Bioestimulante y biorregeneradores de suelo a base de microalgas, producidas en la misma instalación del agricultor (ALGAVID)
Proyecto enfocado en el desarrollo de un sistema avanzado de soporte a la decisión y emisión de recomendaciones en el ámbito agrícola para la dosificación de bioestimulantes basados en microalgas, fertilizantes y correctores de suelo incorporados en microalgas y en aguas procedentes de canales de riego, pozos, etc., con sus características particulares.

Estudio y evaluación del impacto de prácticas sostenibles y herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola (ARTEMIS)
Estudio y evaluación del impacto de la aplicación de nuevas prácticas sostenibles e innovadoras herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola derivadas de las crecientes demandas sociales y las nuevas tendencias europeas, integrando la perspectiva del consumidor y su propensión a pagar por dichas mejoras en el bienestar animal, la sostenibilidad y la digitalización del sector.