Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022

The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.

Programa de divulgación y formación en buenas prácticas agrarias (BPA)

Documento que reúne buenas prácticas agrarias en el marco del Plan para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en regadíos.

Clases de apicultura

Podcast que reúne información y clases sobre apicultura.

AKIS and advisory services in Spain

Informe de caracterización del AKIS, los diferentes actores que los componen y las relaciones que existen entre ellos.

Observatorio de tendencias Innsomnia: tecnologias en fertilización del campo

Monográfico sobre tendencias en fertilización.

Infografía AEI-Agri

Infografía de AEI-Agri.

Norma UNE 315500:2017

Norma de insumos utilizables en la producción vegetal ecologica. Productos para la gestión de plagas y enfermedades.

Programa nacional de control oficial de la producción ecológica

Programa nacional de control oficial de la producción ecológica.

GO VITINNAT. Soluciones Naturales innovadoras y sostenibles para el sector vitivinícola.

Implementación de soluciones naturales eficaces para el control de las enfermedades de la madera de la vid en su efecto sobre la sanidad del cultivo y su productividad así como en la calidad de la uva y del vino resultante.

Grupo Operativo VITICAST: Soluciones innovadoras para predicción de enfermedades fúngicas en vid

Soluciones innovadoras (herramientas de aviso) para la predicción de enfermedades fúngicas en el viñedo para la optimización de la producción y el desarrollo sostenible del cultivo de la vid.

GO Varroaform. Desarrollo de una formulación eficaz para el control y prevención de la varroatosis en abeja domestica (Apis melifera).

Desarrollo y obtención de una formulación alternativa a los pesticidas convencionales a partir de formulaciones de liberación controlada en el tiempo a base de productos de origen natural con actividad anti-varroa.

GO VACUSOS, Incremento de la sostenibilidad económica del cebo de ganado vacuno en explotaciones extensivas de vacas nodrizas.

Incremento de la sostenibilidad económica del cebo de ganado vacuno extensivo en explotaciones extensivas de vacas nodrizas.

Solución holística para la monitorización y la mejora del cultivo del garbanzo mediante el uso combinado de sensores y teledetección (TECONOGAR)

Puesta en valor el cultivo del garbanzo en España aportando soluciones a los principales problemas (enfermedades, malas hierbas) mediante el uso de tecnologías para monitorización, bioestimulantes y comparando el rendimiento de variedades registradas.

Grupo operativo SMARTOM. Proyecto de creación de una plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate de industria

Mejora de la gestión del cultivo de tomate de industria para un manejo sostenible de los procesos clave como la fertilización, la sanidad y el riego mediante la creación de una plataforma que integre diferentes tecnologías.

GRUPO OPERATIVO SIEGA. Sistema de Información Geográfica de ayuda al manejo de ganadería extensiva

Diseño y puesta en marcha una herramienta (SIG) de ayuda a la toma de decisiones para el manejo de ganadería extensiva y la gestión de pastos combinando el seguimiento de los pastos con teledetección y al ganado con GPS.

Spanish Entrefino Lambskin Quality Project. Mejora de la calidad de la piel del cordero entrefino español. Estudio de la causas de la caída de la calidad de las pieles del cordero entrefino y soluciones aplicadas para revertirla (SELAMBQ)

Mejora de la calidad de la piel de los corderos entrefinos españoles para incrementar su valor.

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios

Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de nuevos agentes en el sector agrario.

Plataforma digital para la evaluación comparativa del nivel del consumo de antibióticos en explotaciones porcinas (REDAPORC)

Reducción del empleo de antibióticos en granjas y empresas porcinas mediante el desarrollo de una plataforma digital comparativa del consumo en función de los riesgos sanitarios y bioseguridad.

Predicción del momento óptimo de recolección mediante gestión integral térmica de cultivos (PROYECTO RECOLECTA)

Desarrollo de un sistema de gestión agrícola inteligente y autónomo que determine la fecha óptima de recolección de cada cultivo mejorando la competitividad de los productores primarios en la cadena alimentaria.

GO OVINNOVA. "Un modelo innovador de negocio para la trashumancia, una práctica ancestral y necesaria."

Diseño de un modelo de negocio de prestación de servicios ganaderos para mejorar la competitividad del pastoreo trashumante, esencial para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible del recurso “pasto”.