Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Retirada “Agroplásticos de un solo uso” Suelos agrícolas y entornos naturales y alta valorización de residuos plásticos por degradación biotecnológica (AP-WASTE)

Proyecto innovador de interés general supraautonómico para Incrementar: la recogida, la biodegradación biotecnológica y la valorización en finca de Agroplásticos contaminantes de un solo uso (polietileno de baja densidad LDPE y de muy baja densidad).

Certificación Blockchain de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional (AOVE Tradicional)

Creación de una herramienta blockchain que ofrezca al consumidor confianza y un producto de calidad producido en olivar tradicional y en explotaciones agrícolas con asesoramiento económico y en sostenibilidad medioambiental.

Grupo Operativo ANPSTAND. Proyecto innovador CONV-19 Desarrollo de estándar nacional de calidad para centros de inseminación artificial porcina

Desarrollar un estándar de calidad en los procesos de producción y en las características mínimas que deben cumplir las dosis elaboradas por parte de los centros de inseminación artificial porcina de España.

Soluciones innovadoras 360 para la sostenibilidad de un nuevo sistema de producción de leche en ganaderías con ordeño automatizado (AMSOS 360)

Digitalización, captación y uso de la informacion disponible en ganaderías de vacuno de leche con ordeño robotizado en España para reforzar su sostenibilidad. Captar la información diaria recogida por el robot de ordeño a nivel de cada animal y relacionarla con datos de salud podal y salud de ubre para seleccionar los animales que mejor se adapten al ordeño robotizado.

Digitalización del efecto producido por Bioestimulante y biorregeneradores de suelo a base de microalgas, producidas en la misma instalación del agricultor (ALGAVID)

Proyecto enfocado en el desarrollo de un sistema avanzado de soporte a la decisión y emisión de recomendaciones en el ámbito agrícola para la dosificación de bioestimulantes basados en microalgas, fertilizantes y correctores de suelo incorporados en microalgas y en aguas procedentes de canales de riego, pozos, etc., con sus características particulares.

Revalorización de Subproductos del Aguacate en Nutrición Animal, Nutracéuticos y Cosmecéuticos (AGUACAVALUE)

En este proyecto se estudian las posible alternativas de valorización de subproductos del aguacate mediante el estudio de sus compuestos bioactivos con el fin de darles una salida comercial en los sectores nutracetucio, cosmocéutico, etc.

Estudio y evaluación del impacto de prácticas sostenibles y herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola (ARTEMIS)

Estudio y evaluación del impacto de la aplicación de nuevas prácticas sostenibles e innovadoras herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola derivadas de las crecientes demandas sociales y las nuevas tendencias europeas, integrando la perspectiva del consumidor y su propensión a pagar por dichas mejoras en el bienestar animal, la sostenibilidad y la digitalización del sector.

Tecnologías de la información geográfica aplicadas al sector agrario. Sistema de ayuda a la toma de decisiones en cultivos de cereal mediante teledetección (AGROTIG)

Diseño de una herramienta, servidor cartográfico web, para el seguimiento de cultivos de cereal por teledetección que permita detectar e intervenir de forma temprana anomalías en la producción y optimizar el uso de insumos.

Plataforma digital para promoción en mercados locales y en circuitos de distribución cortos, agrupaciones y organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales (AGROCHEF)

Transferencia de tecnología y digitalización de los procesos de comercialización directa para la comercialización de los alimentos producidos por pequeños productores agrícolas y ganaderos en el sector de la hostelería y la restauración nacional.

Agricultores Jóvenes en RED: Rentables, Eficientes y Diversificados (RAICES.INFO)

Diseñar e implementar una plataforma digital colaborativa que permita desarrollar una serie de actividades para apoyar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, mejorar sus ratios de éxito y su sostenibilidad económica, ambiental y social.

Trazabilidad en el sector Agroalimentario, Ganadero, Agrícola y Forestal

La tecnología y la digitalización a través de distintas herramientas como el blockchain, las herramientas TIC o el Big Data, constituyen soluciones eficientes para optimizar la trazabilidad, la seguridad alimentaria, evitar el fraude y la competencia desleal a lo largo de la cadena de suministro.

Mejora genética en ganadería

La innovación en mejora genética asegura una selección más eficiente de los reproductores, lo que contribuye, entre otras cuestiones, a mantener las razas autóctonas y en peligro de extinción y dinamizar la ganadería tradicional y extensiva.

Mejora genética en agricultura

Un reto clave al que se enfrenta el sector agrícola es el cambio climático. La mejora genética puede ser una herramienta eficaz para adaptar los cultivos a sus efectos, sobre todo en aquellos territorios con mayor escasez de agua. Asimismo, los bancos de germoplasma juegan un papel fundamental en la conservación, la disponibilidad y el uso de una amplia diversidad fitogenética.

Mejoras en la Gestión de Explotaciones Ganaderas

Uno de los retos del sector ganadero es su adaptación a nuevos condicionantes, tanto sociales, como ambientales, que tienen su influencia en el mercado. El consumidor es cada vez más consciente de la problemática del cambio climático, el bienestar animal y la trazabilidad, lo que condiciona su manera de consumir.

Cuaderno de campo digital

Video sobre el cuaderno de campo digital.

Soluciones innovadoras para la industria alimentaria

Video sobre soluciones innovadoras para la industria alimentaria.

Caracteristicas de la Investigación Agropecuaria en España

Características de la investigación agropecuaria en España.