Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Spanish Entrefino Lambskin Quality Project. Mejora de la calidad de la piel del cordero entrefino español. Estudio de la causas de la caída de la calidad de las pieles del cordero entrefino y soluciones aplicadas para revertirla (SELAMBQ)

Mejora de la calidad de la piel de los corderos entrefinos españoles para incrementar su valor.

Plataforma digital para la evaluación comparativa del nivel del consumo de antibióticos en explotaciones porcinas (REDAPORC)

Reducción del empleo de antibióticos en granjas y empresas porcinas mediante el desarrollo de una plataforma digital comparativa del consumo en función de los riesgos sanitarios y bioseguridad.

GO OVINNOVA. "Un modelo innovador de negocio para la trashumancia, una práctica ancestral y necesaria."

Diseño de un modelo de negocio de prestación de servicios ganaderos para mejorar la competitividad del pastoreo trashumante, esencial para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible del recurso “pasto”.

SENSOLIVE OIL: Análisis instrumental complemento al panel test.

Mejorar la competitividad de productores apoyando sistemas de control de calidad complementando al método "Panel de test" en ACEITE DE OLIVA VIRGEN mediante tecnologías instrumentales soportadas con gestión globalizada y trabajo en red.

GRUPO OPERATIVO IBERCHAIN para la implantación de tecnología blockchain en la cadena de valor de la carne etiquetada como 100% raza autóctona de ibérico

Incrementar la sostenibilidad económica de las explotaciones ganaderas extensivas destinadas a la producción de carne etiquetada bajo el sello 100% Raza Autóctona Ibérico.

Gestión 4.0 del Sector Vacuno de Carne: plataforma colaborativa de gestión avanzada para la mejora de la rentabilidad de las explotaciones ganaderas a través de su transformación digital (GESVAC 4.00)

Desarrollo de una plataforma colaborativa a nivel nacional mediante la digitalización efectiva y automática de los procesos y de la información procedente del sector vacuno de carne que permita analizar la rentabilidad y la sostenibilidad.

Implantación de soluciones reproductivas para incrementar la sostenibilidad económica de las explotaciones de ovino lechero (reprovi)

Conocimientos desarrollados por los centros de investigación para aplicarlos en la mejora del proceso integral de IA en ovino lechero extensivo desde elaboración de dosis seminales hasta su aplicación.

Sobreabundancia: Innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana (PREVPA)

Sobreabundancia e innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana.

Sistemas eco-eficientes de calidad diferenciada: potenciando la sostenibilidad de la ganadería brava (GO TAURO)

Incremento del valor añadido de la carne de ganadería brava basado en la sostenibilidad ambiental, económica y social de su producción en entornos rurales.

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino (SEBASTIANA)

Implantación de medidas innovadoras para la mejora y homogeneización de la calidad de la lana que permita su revalorización y un clasificado por calidades más fácil, dotando de poder de negociación al ganadero frente a a terceros, acortando los canales de comercialización de la lana, reduciendo de la huella de carbono y la fijación de población rural joven y artesanas de la lana atraídas por la

Reducción de antibióticos en ganadería a través de una alimentación natural basada en el uso de hongos y algas (MICOALGA-FEED)

Desarrollo nuevos piensos enriquecidos con hongos y algas con capacidad antimicrobiana, inmunomoduladora y antiinflamatoria.

Mejora de Sistemas de Recogida y Alerta Sanitaria Animal (MESRASA)

Creación de una Plataforma de Vigilancia Sindrómica Veterinaria que proporcione información sobre el estado de salud de la cabaña ganadera española casi en tiempo real.

Generando Oportunidades: sistemas de cultivo innovadores basados en las leguminosas grano (LEGSAPIENS)

Incremento la producción de leguminosas grano en España a través de la implementación, transferencia y divulgación de sistemas y técnicas de cultivo innovadoras que permitan aumentar la rentabilidad las explotaciones.

Medición de emisiones de metano individual en granja hacia una descarbonización del vacuno de leche español en 2050 (NEOWAS)

La medida de emisiones de GEI en vacas individuales en granjas lecheras y su relación con la producción, la funcionalidad y la genética de los animales permitirá seleccionar animales más eficientes en el uso del alimento y con una menor emisión de GEI.

Incorporación de información para la mejora de la salud y el bienestar animal en el sector bovino lechero español (I-SAB)

Un sistema de monitorización, diagnóstico y gestión de información de salud y bienestar y su relación con producción, funcionalidad y genética en vacuno lechero para obtener animales resistentes a enfermedades y reducir el uso de antibióticos.

Mejorar competencias de productores hortofrutícolas ecológicos de proximidad para favorecer la transición a la sostenibilidad de comedores públicos de Madrid, Valencia, Canarias (GOSA)

Generación de conocimiento, herramientas, un protocolo de actuación y una red de productores para el suministro y fomento del consumo de productos hortofrutícolas ecológicos de proximidad en comedores públicos educativos.

GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO TUBERCULOSIS (GOSTU)

Gestión integral de la tuberculosis animal desde la óptica "One Health" con medidas innovadoras de bioseguridad de las explotaciones ganaderas, gestión de la fauna silvestre, diagnóstico ambiental avanzado y transferencia del conocimiento disponible.

GO INNOMIEL: Monitorización telemática de colmenas para el incremento de la eficiencia de explotaciones apícolas en Extremadura, Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha y Castilla y León

Proyecto de innovación para la monitorización telemática de colmenas y apiarios con el objetivo de incrementar la competitividad y eficiencia de las explotaciones apícolas y mejorar el saneamiento, la trazabilidad y calidad de la miel.

Desarrollo de estrategias innovadoras para la producción de carne de potro de calidad (CAVALE)

Desarrollo de la curva de crecimiento, conocer la percepción del consumidor en relación a la carne de potro, definir una sistemática para la clasificación de canales, conocer los rendimientos de la canal y despiece y desarrollar y validar elaborados.

Grupo Operativo GELOB: gestión de la ganadería extensiva en hábitat con lobos

Diseñar una solución tecnológica no invasiva para el ganado doméstico que permita detectar y abortar ataques de lobos en zonas de ganadería extensiva así como su geolocalización para mejorar su gestión.