Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

GRUPO OPERATIVO CEREAL AGUA. Proyecto de transferencia, innovación y nuevas tecnologías para un cultivo del cereal en España más eficiente, rentable, sostenible y socialmente integrador.
El proyecto afronta los retos hidrológicos, agronómicos, ambientales, climáticos, sociales y económicos de estos cultivos mediante la transferencia de la tecnología en tres zonas piloto.

Certificación Blockchain de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional (AOVE Tradicional)
Creación de una herramienta blockchain que ofrezca al consumidor confianza y un producto de calidad producido en olivar tradicional y en explotaciones agrícolas con asesoramiento económico y en sostenibilidad medioambiental.

Digitalización del efecto producido por Bioestimulante y biorregeneradores de suelo a base de microalgas, producidas en la misma instalación del agricultor (ALGAVID)
Proyecto enfocado en el desarrollo de un sistema avanzado de soporte a la decisión y emisión de recomendaciones en el ámbito agrícola para la dosificación de bioestimulantes basados en microalgas, fertilizantes y correctores de suelo incorporados en microalgas y en aguas procedentes de canales de riego, pozos, etc., con sus características particulares.

Estudio y evaluación del impacto de prácticas sostenibles y herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola (ARTEMIS)
Estudio y evaluación del impacto de la aplicación de nuevas prácticas sostenibles e innovadoras herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola derivadas de las crecientes demandas sociales y las nuevas tendencias europeas, integrando la perspectiva del consumidor y su propensión a pagar por dichas mejoras en el bienestar animal, la sostenibilidad y la digitalización del sector.

Tecnologías de la información geográfica aplicadas al sector agrario. Sistema de ayuda a la toma de decisiones en cultivos de cereal mediante teledetección (AGROTIG)
Diseño de una herramienta, servidor cartográfico web, para el seguimiento de cultivos de cereal por teledetección que permita detectar e intervenir de forma temprana anomalías en la producción y optimizar el uso de insumos.

Plataforma digital para promoción en mercados locales y en circuitos de distribución cortos, agrupaciones y organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales (AGROCHEF)
Transferencia de tecnología y digitalización de los procesos de comercialización directa para la comercialización de los alimentos producidos por pequeños productores agrícolas y ganaderos en el sector de la hostelería y la restauración nacional.

Trazabilidad en el sector Agroalimentario, Ganadero, Agrícola y Forestal
La tecnología y la digitalización a través de distintas herramientas como el blockchain, las herramientas TIC o el Big Data, constituyen soluciones eficientes para optimizar la trazabilidad, la seguridad alimentaria, evitar el fraude y la competencia desleal a lo largo de la cadena de suministro.