Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

Evaluacion de biomasa potencial en España a nivel provincial
Documento que tiene por objetivo aportar las fuentes y metodología utilizadas para cuantificar residuos/subproductos a nivel provincial y los resultados obtenidos de su aplicación a España.

Estrategia española de bioeconomía Horizonte 2030
Documento que tiene por objeto o impulsar la actividad económica y mejorar la competitividad y sostenibilidad de los sectores productivos que están ligados al empleo de los recursos de base biológica.

Agroalimentario. Informe sectorial 2021. Avanzando hacia la sostenibilidad
Artículos sobre recuperación del sector, avances en el sector hacia la sostenibilidad, industria porcina, sector del vino.

Observatorio de tendencias Innsomnia: tecnologias en fertilización del campo
Monográfico sobre tendencias en fertilización.

Definición y caracterización de la extensividad en las explotaciones ganaderas en España
Estudio que ofrece un acercamiento sintético a la situación de la ganadería extensiva en España enfocado principalmente en los sectores ovino y caprino, aunque abordando también algunas cuestiones generales de aplicación a cualquier tipo de ganadería basada en pasto.

Norma UNE 315500:2017
Norma de insumos utilizables en la producción vegetal ecologica. Productos para la gestión de plagas y enfermedades.

Programa nacional de control oficial de la producción ecológica
Programa nacional de control oficial de la producción ecológica.

GO VITINNAT. Soluciones Naturales innovadoras y sostenibles para el sector vitivinícola.
Implementación de soluciones naturales eficaces para el control de las enfermedades de la madera de la vid en su efecto sobre la sanidad del cultivo y su productividad así como en la calidad de la uva y del vino resultante.

Grupo Operativo VITICAST: Soluciones innovadoras para predicción de enfermedades fúngicas en vid
Soluciones innovadoras (herramientas de aviso) para la predicción de enfermedades fúngicas en el viñedo para la optimización de la producción y el desarrollo sostenible del cultivo de la vid.

GO Varroaform. Desarrollo de una formulación eficaz para el control y prevención de la varroatosis en abeja domestica (Apis melifera).
Desarrollo y obtención de una formulación alternativa a los pesticidas convencionales a partir de formulaciones de liberación controlada en el tiempo a base de productos de origen natural con actividad anti-varroa.

Solución holística para la monitorización y la mejora del cultivo del garbanzo mediante el uso combinado de sensores y teledetección (TECONOGAR)
Puesta en valor el cultivo del garbanzo en España aportando soluciones a los principales problemas (enfermedades, malas hierbas) mediante el uso de tecnologías para monitorización, bioestimulantes y comparando el rendimiento de variedades registradas.

Grupo operativo SMARTOM. Proyecto de creación de una plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate de industria
Mejora de la gestión del cultivo de tomate de industria para un manejo sostenible de los procesos clave como la fertilización, la sanidad y el riego mediante la creación de una plataforma que integre diferentes tecnologías.

Predicción del momento óptimo de recolección mediante gestión integral térmica de cultivos (PROYECTO RECOLECTA)
Desarrollo de un sistema de gestión agrícola inteligente y autónomo que determine la fecha óptima de recolección de cada cultivo mejorando la competitividad de los productores primarios en la cadena alimentaria.

Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo (MICROCLIMATT)
Eficacia de bioestimulantes de microalgas a través de ensayos demostrativos (fenotípicos, fisiológicos y transcriptómicos) en la lucha contra los efectos del cambio climático en trigo y tomate.

Optimización del uso de fitosanitarios en viticultura en base a mapas de vigor (GOPHYTOVID)
Minimizar de forma demostrativa y real el uso de fitosanitarios de origen químico en viticultura y evaluar la aplicación práctica de alternativas bioprotectoras en los viñedos españoles.

Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola (REBO2VINO)
Analizar la viabilidad de implantar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en la industria del vino a nivel nacional como contribución sectorial a la Estrategia Española de Economía Circular.

Sobreabundancia: Innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana (PREVPA)
Sobreabundancia e innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana.