Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Valorización de residuos lácteos mediante el desarrollo de envases bioactivos (GO ORLEANS)

Valorización de un residuo, el suero láctico proveniente de la producción de queso de cabra, para desarrollar envases bioactivos mediante la formulación de un recubrimiento bioactivo formulado a partir de suero de leche fermentado.

Protocolos extractivos innovadores de compuestos de interés en subproductos agroalimentarios (INNOEXTRACT)

Se plantean técnicas extractivas sostenibles para la valorización de residuos agroalimentarios y su puesta en valor a través de 4 aplicaciones para los sectores de la agricultura, ganadería e industria alimentaria.

GO-OLIVA. Aprovechamiento industrial del hueso de la aceituna para la fabricación de productos sostenibles.

Incorporación del hueso de la oliva como refuerzo en termoplásticos biodegradables para la obtención de nuevos compuestos plásticos adecuados para la obtención de productos y componentes como envases secundarios para el aceite de oliva.

Implementación de MTD para el control de emisiones en la gestión y tratamiento de purines (GO IMECO)

El proyecto innovador quiere implementar MTDs para el control de emisiones en el almacenaje de purines y su aplicación en cultivos, revalorizando las deyecciones como biogás y fomentando la economía circular del sector agroganadero.

ECOPIONET: Innovación y Bioeconomía en el Medio Rural. Creación de una OP de productos herbáceos extensivos ecológicos en Salamanca, Toledo y Guadalajara a partir de una red innovadora de transferencia

Creación de una Organización de Productores de cultivos herbáceos extensivos en ecológico a través de un sistema innovador de transferencia y organización en el que se integran diferentes actores de diversos ámbitos para intercambiar conocimientos.

Grupo Operativo CITRUSTECH Avances tecnológicos para la modernización y la sostenibilidad en la producción de cítricos

Modernización de las explotaciones citrícolas: mecanización, incorporación de tecnología y optimización de las labores agrícolas, promoviendo técnicas respetuosas con el medio ambiente, incrementando su rentabilidad y la seguridad.

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular (CHAMPLAST)

Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP cuyo objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato agotado y film agrícola) y su posterior valorización.

AVIENERGY, de residuo a recurso: Economía circular en el sector avícola mediante el aprovechamiento energético de las deyecciones

El potencial energético de las deyecciones del sector avícola será aprovechado para la obtención de energía térmica y/o electricidad que pueda ser empleada en las propias explotaciones. Además, se obtendrán otros subproductos de gran valor añadido.

Retirada “Agroplásticos de un solo uso” Suelos agrícolas y entornos naturales y alta valorización de residuos plásticos por degradación biotecnológica (AP-WASTE)

Proyecto innovador de interés general supraautonómico para Incrementar: la recogida, la biodegradación biotecnológica y la valorización en finca de Agroplásticos contaminantes de un solo uso (polietileno de baja densidad LDPE y de muy baja densidad).

Revalorización de Subproductos del Aguacate en Nutrición Animal, Nutracéuticos y Cosmecéuticos (AGUACAVALUE)

En este proyecto se estudian las posible alternativas de valorización de subproductos del aguacate mediante el estudio de sus compuestos bioactivos con el fin de darles una salida comercial en los sectores nutracetucio, cosmocéutico, etc.

La paja mojada, enemiga del ganado

Video sobre la paja mojada y el ganado.

¿Qué alimentación debo suministrar a mis corderos?

Video sobre ganadería.

La importancia de la Calidad en la Alimentación Animal

Video sobre la importancia de la calidad en la alimentación animal.

Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) - pastos

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiem