Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

RegenerAcción

Farm45 promueve la agroganadería regenerativa, un modelo alimentario y productivo sostenible

Lur Bizia

Programa semanal dedicado al sector primario: huertos ecológicos, nuevos cultivos, ganadería alternativa.

En clave rural

Se ofrece información y análisis desde todos los puntos de vista y con la voz de todos los agentes implicados en el complejo proceso de producción, transformación, comercialización y distribución de productos agrícolas, ganaderos, pesqueros, alimentarios.

Necesidades formativas de la juventud rural

Estudio de necesidades formativas de la juventud rural.

Estrategia de digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural

Documento que define las líneas estratégicas y medidas necesarias para impulsar la transformación digital de los sectores agroalimentario y forestal y del medio rural y los instrumentos previstos para su implementación.

Programa para la sostenibilidad integral de la industria agroalimentaria. Herramientas de evaluación de la sostenibilidad. Situación actual

Análisis de 93 metodologías de evaluación de la sostenibilidad integral de la industria alimentaria, actuaciones y conclusiones.

Informe anual de la industria alimentaria española período 2022-2023

Informe anual de la industria alimentaria española período 2022-2023.

Memoria de actuaciones del observatorio de la cadena alimentaria

Memoria de actuaciones del observatorio de la cadena alimentaria.

Canales cortos de comercialización en el sector agroalimentario

Canales cortos de comercialización en el sector agroalimentario.

Estudio de cadena de valor del aceite de oliva virgen extra campañas 2018-2019 y 2019-2020

Estudio sobre la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra.

Caracterización de la clasificación de canales de vacuno en España

Informe en el que se analizan las características actuales de las canales de vacuno en España, atendiendo a su categoría, conformación, engrasamiento y tipo comercial, determinando la situación concreta en el marco nacional y regional.

Norma UNE 66500:2017

Norma de requisitos mínimos par la certificación de insumos utilizables en la producción ecológica según las Normas UNE 14250 y UNE 315500.

Norma UNE 315500:2017

Norma de insumos utilizables en la producción vegetal ecologica. Productos para la gestión de plagas y enfermedades.

Norma UNE 142500:2017

Norma de insumos utilizables en la producción vegetal ecológica fertilizantes, enmiendas y sustratos de cultivo.

Identificación de políticas de apoyo al desarrollo de la producción ecológica en el sector lácteo español

Documento que caracteriza y valora la situación de la producción láctea ecológica española.

Informe de resultados de los programas de control oficial del MAPA

Informe de resultados de los programas de control oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Programa nacional de control oficial de la producción ecológica

Programa nacional de control oficial de la producción ecológica.

GO VITINNAT. Soluciones Naturales innovadoras y sostenibles para el sector vitivinícola.

Implementación de soluciones naturales eficaces para el control de las enfermedades de la madera de la vid en su efecto sobre la sanidad del cultivo y su productividad así como en la calidad de la uva y del vino resultante.

GO Varroaform. Desarrollo de una formulación eficaz para el control y prevención de la varroatosis en abeja domestica (Apis melifera).

Desarrollo y obtención de una formulación alternativa a los pesticidas convencionales a partir de formulaciones de liberación controlada en el tiempo a base de productos de origen natural con actividad anti-varroa.

PROYECTO INNOVADOR SOBRE EL "Diseño de ETICS para optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas" (TICS4FRUIT)

Gestión 4.0 de toda la cadena de valor de la fruta desde la recolección al punto de venta mediante la digitalización y aplicación de TICS con el fin de mantener la calidad inicial y reducir las pérdidas.