Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Campaña #PlantHealth4Life
#PlantHealth4Life es una campaña plurianual y multinacional desarrollada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) a petición de la Comisión Europea, que se lanzó en el año 2023. En 2024 cuenta con la participación de 21 Estados miembros, entre los que se encuentra España, y un país candidato.
Materias activas admitidas en producción integrada para frutales de pepita y las restricciones de uso
Información sobre las materias activas en producción integrada para frutales de pepita y las restricciones de uso
Materias activas admitidas en producción integrada para frutales de hueso y las restricciones de uso
Información sobre las materias activas en producción integrada para frutales de hueso y las restricciones de uso
El fuego bacteriano de las rosáceas
El fuego bacteriano es una enfermedad causada por la bacteria Erwinia amylovora que afecta a diversas especies de la familia de las rosáceas, entre las cuales se encuentra el peral, el manzano, el membrillero, el níspero japones, etc.
Aviso de tratamiento de Drosophila suzukii en cerezo
En las diferentes zonas donde se está realizando seguimiento de la Drosophila suzukii, se está detectando la presencia de poblaciones de este insecto.
Aviso de tratamiento de la polilla de las ciruelas (Cydia funebrana) en ciruelo
Se ha producido entre final de mayo y principios de junio el vuelo de la 2ª generación de la polilla de las ciruelas en las comarcas de la Ribera y la Val D’Albaida y algo más tarde en zonas del interior. A lo largo de esta semana y la próxima se producirán la eclosión de huevos. Tratar en función del producto a emplear.
Scirtothrips aurantii, nota informativa y recomendaciones de manejo, daños producidos por trips en cítricos, caqui y granado.
Ante los daños por trips observados desde mayo en hojas y frutos en distintos cultivos de cítricos, caqui y granado y una vez confirmada la presencia de Scirtothrips aurantii Faure en determinadas zonas, se ha considerado conveniente elaborar las siguientes recomendaciones:
Sanidad vegetal, fichas de plagas: Erwinia amylovora (fuego bacteriano)
El fuego bacteriano es una enfermedad causada por la bacteria Erwinia amylovora que afecta a diversas especies de la familia de las rosáceas, entre las cuales se encuentra el peral, el manzano, el membrillero, el níspero japones, etc. En 2011 ha sido detectada en Cantabria, es considerada una enfermedad extremadamente dañina.
Seguimiento de Scirtothrips aurantii en cítricos, granado y caqui.
Scirtothrips aurantii es una plaga que afecta a diversos cultivos como el granado, caqui, cítricos y uva de mesa. Esta plaga fue detectada por primera vez en España en 2020, en la provincia de Huelva. Sin embargo, en mayo de 2024, el servicio de Sanidad Vegetal de la
Plan de Contingencia de Thaumatotibia leucotreta (Meyrik)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra Thaumatotibia leucotreta (palomilla de la naranja, falsa polilla de la manzana), plaga regulada por la UE como cuarentenaria prioritaria por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072 y el Reglamento Delegado (UE) 2019/170; con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia,
Plan de Contingencia de Aromia bungii (Faldermann)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra Aromia bungii (Faldermann), plaga prioritaria de la Unión Europea (UE) según el Reglamento (UE) 2016/2031 y el Reglamento Delegado (UE) 2019/1702, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de evitar su propagación
Plan de Contingencia de Conotrachelus nenuphar (Herbts)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra el cucurliónido Conotrachelus nenuphar (Herbts), plaga prioritaria (según el Reglamento Delegado (UE) 2019/1702) regulada en la Unión Europea (UE) por la Reglamento (UE) 2016/2031 y el Reglamento Delegado (UE) 2019/1702, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, de
Plan de Contingencia de Anoplophora chinensis (Forster) y Anoplophora glabripennis (Motschulsky)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra dos especies del género Anoplophora, organismos regulados en la UE, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirlas con el fin de que sean erradicadas.
Estrategia de control químico recomendada en parcelas de granado con problemas de Scirtothrips
Periodo de riesgo desde punta roja hasta fruto de tamaño 3 - 5 cm Ø: La presencia de Scirtothrips se evaluará semanalmente utilizando estos métodos: 1. Captura en trampas cromáticas amarillas como indicativo de presencia temprana. Estas trampas
Plan Nacional de Contingencia de Eotetranychus lewisi
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra Eotetranychus lewisi, organismo nocivo regulado, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y aplicar medidas de erradicación. Eotetranychus lewisi es un ácaro de la familia Tetranychidae.

Plant Health. Operational Groups And Innovative Project
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de sanidad vegetal agrícola.

Sanidad Vegetal. Grupos Operativos y Proyectos Innovadores
Esta publicación es una recopilación de Grupos Operativos y Proyectos Innovadores en materia de sanidad vegetal en España y Europa.
Dossier de proyectos de innovación suprautonómicos
Inventario de proyectos innovadores ejecutados por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2022, submedida 16.2.
Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán)
El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, també coneguts com a AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).
Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018
"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).