Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Akisplataforma.es recomienda GO SIMBIOLIVA

Grupo Operativo SIMBIOLIVA, un proyecto que apuesta por la #biotecnología como motor de la economía circular en el tratamiento del alperujo, un subproducto clave en la industria del aceite de oliva.

Dossier de proyectos de innovación suprautonómicos

Inventario de proyectos innovadores ejecutados por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2022, submedida 16.2.

Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán)

El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, també coneguts com a AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).

Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018

"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).

Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022

The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.

Cómo manejar cultivo de papaya bajo invernadero

Video sobre el manejo del cultivo de papaya bajo invernadero.

Entre olivos

Conoce el cultivo con mayor importancia económica, social, medioambiental e histórica de Andalucía y descubre las zonas donde se produce, la forma de vida ligada al cultivo, su historia y las tradiciones de los municipios con olivar y que producen aceite de oliva.

Tierra de Vinos

Repaso semanal al sector vitivinícola en todas sus vertientes: económica, gastronómica, turística.

Programa de apoyo al sector vitivinícola español. Aplicación de la medida de inversiones. Informe general de evaluación ejercicio 2023

Informe general de evaluación referido a los pagos realizados en ejercicio FEAGA 2023 para operaciones (anuales y bianuales) aprobadas en la tercera, cuarta y quinta convocatoria de ayuda a la medida de inversiones del PASVE 2019-2023.

Ficha sectorial olivar

Ficha sectorial del sector olivar.

Ficha sectorial vitivinicultura

Ficha sectorial de vitivinicultura.

Frutos secos: Análisis de la realidad productiva 2021

Análisis completo por cítrico.

Fruta de Hueso: Análisis de la realidad productiva 2021

Análisis de la realidad productiva de los diferentes frutales de hueso.

GO VITINNAT. Soluciones Naturales innovadoras y sostenibles para el sector vitivinícola.

Implementación de soluciones naturales eficaces para el control de las enfermedades de la madera de la vid en su efecto sobre la sanidad del cultivo y su productividad así como en la calidad de la uva y del vino resultante.

Grupo Operativo VITICAST: Soluciones innovadoras para predicción de enfermedades fúngicas en vid

Soluciones innovadoras (herramientas de aviso) para la predicción de enfermedades fúngicas en el viñedo para la optimización de la producción y el desarrollo sostenible del cultivo de la vid.

Proyecto de identificación, puesta en valor y comercialización internacional de variedades minoritarias de uva (VINGO)

Soluciones innovadoras para desarrollar modelos de gestión vitícola orientados a la promoción y visibilidad de las variedades minoritarias de uva.

Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola (VID-EXPERT)

Facilitar la interoperabilidad y el diagnóstico de la huella de carbono de forma inteligente entre agricultores y bodegas para contribuir a la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola.

PROYECTO INNOVADOR SOBRE EL "Diseño de ETICS para optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas" (TICS4FRUIT)

Gestión 4.0 de toda la cadena de valor de la fruta desde la recolección al punto de venta mediante la digitalización y aplicación de TICS con el fin de mantener la calidad inicial y reducir las pérdidas.

SENSOLIVE OIL: Análisis instrumental complemento al panel test.

Mejorar la competitividad de productores apoyando sistemas de control de calidad complementando al método "Panel de test" en ACEITE DE OLIVA VIRGEN mediante tecnologías instrumentales soportadas con gestión globalizada y trabajo en red.