Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Campaña #PlantHealth4Life

#PlantHealth4Life es una campaña plurianual y multinacional desarrollada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) a petición de la Comisión Europea, que se lanzó en el año 2023. En 2024 cuenta con la participación de 21 Estados miembros, entre los que se encuentra España, y un país candidato.

Procedimiento para el arranque de plantaciones de olivos para su utilización con fines ornamentales en la Comunidad Autónoma de Aragon

Información sobre el arranque de plantaciones de olivos para su utilización con fines ornamentales en la Comunidad Autónoma de Aragon

Materias activas admitidas en producción integrada para frutales de pepita y las restricciones de uso

Información sobre las materias activas en producción integrada para frutales de pepita y las restricciones de uso

Materias activas admitidas en producción integrada para frutales de hueso y las restricciones de uso

Información sobre las materias activas en producción integrada para frutales de hueso y las restricciones de uso

Avisos sobre plagas y enfermedades vegetales, atención a la posible introducción o presencia del Virus rugoso del tomate (ToBRFV)

Organismo bajo medidas de emergencia comunitarias que produce síntomas en hojas y daños en los frutos de tomate

Avisos sobre plagas y enfermedades vegetales, Presencia de elevado número de individuos de Mythimna unipuncta, oruga defoliadora de gramíneas.

Oruga defoliadora muy voraz y polífaga que puede afectar tanto a cultivos forrajeros como hortícolas, siendo las praderas y pastizales, junto al maíz, los más castigados

Avisos sobre plagas y enfermedades vegetales, Polilla guatemalteca de la patata Tecia solanivora

Tecia solanivora es considerada como organismo de cuarentena, por el riesgo fitosanitario potencial que representa, constituyendo una seria amenaza para la producción de patata, al afectar y dejar sin valor los tubérculos, bien sea durante el cultivo o en almacén.

Aviso por la detección del primer foco de Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) en la Región de Murcia ( 27 de septiembre de 2021)

El Virus Rugoso del Tomate (Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV)), pertenece a la familia de los tobamovirus, fue detectado por primera vez en Israel (2014) en cultivos de tomate, y en Europa en Alemania en 2018. En 2019 sufre una gran expansión al aislarse en Italia, Holanda, Grecia y en otros Estados Miembros.

El fuego bacteriano de las rosáceas

El fuego bacteriano es una enfermedad causada por la bacteria Erwinia amylovora que afecta a diversas especies de la familia de las rosáceas, entre las cuales se encuentra el peral, el manzano, el membrillero, el níspero japones, etc.

Aviso de tratamiento de Drosophila suzukii en cerezo

En las diferentes zonas donde se está realizando seguimiento de la Drosophila suzukii, se está detectando la presencia de poblaciones de este insecto.

Aviso de tratamiento de la polilla de las ciruelas (Cydia funebrana) en ciruelo

Se ha producido entre final de mayo y principios de junio el vuelo de la 2ª generación de la polilla de las ciruelas en las comarcas de la Ribera y la Val D’Albaida y algo más tarde en zonas del interior. A lo largo de esta semana y la próxima se producirán la eclosión de huevos. Tratar en función del producto a emplear.

Aviso de tratamiento mosca del olivo (Bactrocera oleae)

Comienza a aumentar la población de mosca del olivo este año, por lo que se recomienda realizar un primer tratamiento cebo. Una vez aparezcan las primeras aceitunas picadas, aproximadamente 25 días después aparecerán los adultos de la siguiente generación y para su control deberá hacerse un segundo tratamiento cebo.

Seguimiento de la mosca del olivo (Bactrocera oleae)

Informe de la situación de la plaga en campo, campaña 2024, semana 43: 21 Octubre-27 de Octubre

Información técnica sobre la pulguilla de la patata (Epitrixs pp.)

Se conoce como pulguilla de la patata a varias especies del género Epitrix, consideradas plaga del cultivo de la patata fundamentalmente, aunque también puede afectar a otras solanáceas como el pimiento, el tomate o la berenjena.

Ficha informativa sobre Scirtothrips dorsalis

Scirtothrips dorsalis Hood, conocido como trips chilli, amarillo del té o de las flores, es un organismo nocivo catalogado como plaga de cuarentena. Se trata de un insectooriginario del sur y este de Asia, que posee un amplio espectro de plantas hospedantes (más de 150 especies), incluyendo cultivos de interés comercial tales como: judía, tomate, berenjena, pepino, cebolla, pimiento...

Scirtothrips aurantii, nota informativa y recomendaciones de manejo, daños producidos por trips en cítricos, caqui y granado.

Ante los daños por trips observados desde mayo en hojas y frutos en distintos cultivos de cítricos, caqui y granado y una vez confirmada la presencia de Scirtothrips aurantii Faure en determinadas zonas, se ha considerado conveniente elaborar las siguientes recomendaciones:

Boletín fitosanitario de avisos e informaciones

Los insectos polinizadores son de vital importancia para el correcto funcionamiento de los cultivos. La polinización es fundamental para asegurar la cantidad y calidad de las cosechas, la producción de alimentos, vinculando directamente los ecosistemas silvestres con los sistemas de producción agrícola.

Sanidad vegetal, fichas de plagas: Erwinia amylovora (fuego bacteriano)

El fuego bacteriano es una enfermedad causada por la bacteria Erwinia amylovora que afecta a diversas especies de la familia de las rosáceas, entre las cuales se encuentra el peral, el manzano, el membrillero, el níspero japones, etc. En 2011 ha sido detectada en Cantabria, es considerada una enfermedad extremadamente dañina.

Pulguilla de la patata (Epitrix papa)

Coleóptero defoliador de origen americano que debe su nombre a la capacidad de saltar que tienen los adultos al ser perturbados. Se detectó en Europa en 2008, en Portugal. En España se detectó en Galicia en 2009, en Asturias en 2014.

Zebra Chip y sus vectores

Candidatus liberibacter solanacearum (CLso), es la bacteria causante de la enfermedad de las patatas conocida como “Zebra chip”.Su nombre deriva del patrón de síntomas de rayas claras y oscuras en el tubérculo, que se asemejan a las rayas de la cebra, las cuales son más evidentes después que se fríen. Se han descrito 5 haplotipos (A, B, C, D, E) de CLso.