Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Póster información general para la prevención de la enfermedad bacteriana conocida como HLB (Huanglongbing, greening..)
Póster con información general para la prevención de la enfermedad bacteriana HBL (Huanglongbing, greening, enverdecimiento..) que
afecta al floema de la planta. El agente causal es la bacteria Candidatus Liberibacter spp.
Cartel informativo para la prevención de la enfermedad bacteriana conocida como HLB (Huanglongbing, greening..)
Cartel informativo con información general para la prevención de la enfermedad bacteriana HBL (Huanglongbing, greening, enverdecimiento..) que
afecta al floema de la planta. El agente causal es la bacteria Candidatus Liberibacter spp.
Nota informativa Trioza erytreae (psílido africano de los cítricos)
La psila africana (Trioza erytreae) es un insecto chupador del orden Hemiptera, perteneciente a la familia Triozidae.
Poster mal seco de los cítricos
El mal seco de los cítricos, una enfermedad muy grave para nuestros limoneros.
Plan de contingencia nacional Plenodomus tracheiphilus [= Phoma tracheiphila] ( mal seco de los cítricos)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra el hongo Plenodomus tracheiphilus (sin.
Scirtothrips dorsalis, biología y síntomas
Primera detección de Scirtothrips dorsalis en la Comunidad Valenciana
Scirtothrips aurantii, nota informativa y recomendaciones de manejo, daños producidos por trips en cítricos, caqui y granado.
Ante los daños por trips observados desde mayo en hojas y frutos en distintos cultivos de cítricos, caqui y granado y una vez confirmada la presencia de Scirtothrips aurantii Faure en determinadas zonas, se ha considerado conveniente elaborar las siguientes recomendaciones:
Plan Nacional de Contingencia de Scirtothrips aurantii
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra el insecto Scirtothrips aurantii Faure, plaga de cuarentena, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de intentar erradicarla y en todo momento evitar su propagación.
Plan Nacional de Contingencia de Elsinoë fawcettii
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra Elsinoë fawcettii, organismo nocivo regulado, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y aplicar medidas de erradicación.
Sanidad vegetal, fichas de plagas: Erwinia amylovora (fuego bacteriano)
El fuego bacteriano es una enfermedad causada por la bacteria Erwinia amylovora que afecta a diversas especies de la familia de las rosáceas, entre las cuales se encuentra el peral, el manzano, el membrillero, el níspero japones, etc. En 2011 ha sido detectada en Cantabria, es considerada una enfermedad extremadamente dañina.
Psila africana de los cítricos (Trioza erytreae)
Insecto chupador perteneciente a la familia Triozidae. Se denomina vulgarmente como Psila africana de los cítricos y tiene origen subsahariano. Se encuentra distribuida ampliamente en África y de forma restringida en Oriente Medio y Europa. Se detectó en España en el año 2002, en las Islas Canarias y en 2014 en la Península Ibérica, en Galicia y norte de Portugal.
“Jornada sobre Xylella fastidiosa”. Enfermedades que causa Xylella fastidiosa y su situación en el mundo
El 12 de febrero de 2019 se desarrolló en el salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una “Jornada sobre Xylella fastidiosa”. Esta jornada se engloba dentro de las medidas adoptadas, desde el Ministerio, para la difusión de información y la concienciación sobre la lucha y el control de la Xylella fastidiosa.
Vídeo informativo para la prevención de la enfermedad bacteriana conocida como HLB (Huanglongbing, greening..)
El HBL es la enfermedad bacteriana incurable más devastadora de los cítricos, la transmisión se produce a través de injertos de árboles contaminados y a través de insectos vectores como la Trioza erytreae.
Póster Xylella fastidiosa en Baleares
Xylella fastidiosa (Wells et al.) es una bacteria fitopatógena de cuarentena que tiene un rango de plantas hospedantes muy amplio (más de 300 especies vegetales), pudiendo producir daños graves a los cultivos más importantes de las Illes Balears, como el almendro, la viña, el olivo, los cítricos o la higuera, y a numerosas especies de plantas ornamentales (romero, lavanda, polígala y acacia, en
Plan Nacional de Contingencia de Tefrítidos no europeos
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra especies de tefrítidos no europeos (moscas de la fruta no europeas) con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca alguna de las especies citadas en este Plan de Nacional de Contingencia, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de evitar su propagación.
Seguimiento de Scirtothrips aurantii en cítricos, granado y caqui.
Scirtothrips aurantii es una plaga que afecta a diversos cultivos como el granado, caqui, cítricos y uva de mesa. Esta plaga fue detectada por primera vez en España en 2020, en la provincia de Huelva. Sin embargo, en mayo de 2024, el servicio de Sanidad Vegetal de la
Seguimiento piojo rojo de California en cítricos
El piojo rojo de California (Aonidiella aurantii ) es una de las plagas que más preocupa al sector citrícola en la Comunitat Valenciana ya que deprecia la corteza del fruto y, al tener varias generaciones al año, se reproduce de manera exponencial a lo largo de la campaña.
Seguimiento de Dialeurodes citri en caqui y cítricos.
Las moscas blancas son las plagas que en los últimos años más preocupan tanto al sector de producción del caqui como al de cítricos en la Comunitat Valenciana. Dentro de este grupo de insectos, las especies que podemos encontrar son, Dialeurodes citri , Paraleyrodes minei y Aleurothrixus floccosus .
Recomendaciones para las zonas afectadas por la DANA frente a gomosis de los cítricos (Phytophthora spp.)
La gomosis de los cítricos, causada por Phytophthora spp., afecta al tronco y las ramas principales de la variedad (Figs. 1a y 1b). Como su nombre indica, se caracteriza por la aparición abundante de goma sobre los tejidos afectados. Si eliminamos la corteza, podremos apreciar los tejidos internos del floema y el cambium con un color marrón y aspecto acuoso muy característico (Fig. 1b).
Cítricos, nota informativa Pulvinaria polygonata en la Vega Baja.
Pulvinaria polygonata (Cockerell) es un cóccido de la familia coccidae que fue localizado en parcelas de cítricos en la comarca de la Vega baja del Segura en el año 2019, siendo la primera cita en Europa. Está presente en otras regiones del mundo como son la australiana, oriental y en algunos países del este de la zona paleártica (China, Japón, Taiwan).