Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Información técnica sobre la plaga de caracol manzana en el arroz
En España se encuentra la especie Pomacea insularum (caracol manzana). Detectado por primera vez en 2009, se ha extendido por el Delta del Ebro. Esta especie esta considerada como una de las 100 especies invasoras más perjudiciales.
Plan de contingencia nacional Pomacea maculata (= P. insularum) (Caracol manzana)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra las especies de moluscos gasterópodos del género Pomacea, plaga de cuarentena en Europa, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de que sea erradicada.
Sanidad vegetal, fichas de plagas: Mhytimna unipuncta
La Mhytimna unipuncta es una oruga defoliadora de los prados y el maíz, que produce daños de intensidad variable, aunque cada vez más recurrentes en Cantabria y que en determinadas zonas puede causar cierta alarma entre la población.
Plan de Contingencia de Spodoptera frugiperda (Smith)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra el conocido como cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda (Smith), plaga prioritaria (según el Reglamento Delegado (UE) 2019/1702) regulada en la Unión Europea (UE) por el Reglamento (UE) 2016/2031, el Reglamento (UE) 2019/2072 y la Decisión de Ejecución 2018/638 (UE), con el objetivo de impedir su aparición, y en caso
Plan de Contingencia de Thaumatotibia leucotreta (Meyrik)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra Thaumatotibia leucotreta (palomilla de la naranja, falsa polilla de la manzana), plaga regulada por la UE como cuarentenaria prioritaria por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072 y el Reglamento Delegado (UE) 2019/170; con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia,
Plan de Contingencia de Popillia japonica (Newman)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra el insecto Popillia japonica (Newman), plaga de cuarentena, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de intentar erradicarla y en todo momento evitar su propagación.
Red de alerta e información fitosanitaria, protocolo de campo para el seguimiento del cultivo: arroz
Manual de campo para estimar el riesgo de daños provocados por plagas y enfermedades en el cultivo del arroz.
Red de alerta e información fitosanitaria, protocolo de campo para el seguimiento del cultivo: algodón
Manual de campo para estimar el riesgo de daños provocados por plagas y enfermedades en el cultivo del algodón.
Manual de buenas prácticas para la producción de cerales
El objetivo del Manual es contribuir a mejorar la economía de los agricultores, aumentar la sostenibilidad de la producción de cereales y luchar contra el cambio climático mediante la adopción de innovaciones desarrolladas a través de la formación para todos los actores de la cadena de cereales y de la sociedad en general.

Improvement In The Management Of Agricultural Farms. Operational Groups And Innovative Projects
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de mejora en la gestión de explotaciones agrarias.

Plant Health. Operational Groups And Innovative Project
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de sanidad vegetal agrícola.

Mejoras en la Gestión de Explotaciones Agrarias. Grupos Operativos y Proyectos Innovadores
Esta publicación es una recopilación de Grupos Operativos y Proyectos Innovadores en materia de mejoras en la gestión de explotaciones agrarias en España y Europa.

Sanidad Vegetal. Grupos Operativos y Proyectos Innovadores
Esta publicación es una recopilación de Grupos Operativos y Proyectos Innovadores en materia de sanidad vegetal en España y Europa.
Dossier de proyectos de innovación suprautonómicos
Inventario de proyectos innovadores ejecutados por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2022, submedida 16.2.
Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán)
El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, també coneguts com a AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).
Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018
"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).
Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022
The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.

Solución holística para la monitorización y la mejora del cultivo del garbanzo mediante el uso combinado de sensores y teledetección (TECONOGAR)
Puesta en valor el cultivo del garbanzo en España aportando soluciones a los principales problemas (enfermedades, malas hierbas) mediante el uso de tecnologías para monitorización, bioestimulantes y comparando el rendimiento de variedades registradas.

Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo (MICROCLIMATT)
Eficacia de bioestimulantes de microalgas a través de ensayos demostrativos (fenotípicos, fisiológicos y transcriptómicos) en la lucha contra los efectos del cambio climático en trigo y tomate.

Grupo Operativo de innovaciones para la mejora de la sostenibilidad ambiental y económica de la producción de trigo en España (INNOVATRIGO)
Iniciativa que pretende mejorar la sostenibilidad de la producción de trigo a través de los integrantes de su cadena promoviendo etiquetados de calidad ambiental que proporcionen mayor valor añadido ante el cultivo de trigo con BPAs.