Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018

"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).

Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022

The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.

Legumbres españolas con garantía de calidad y origen reconocida por la Union Europea

Documento que describa las legumbres españolas con DOP e IGP y recetas de cocina.

Estudio de cadena de valor del aceite de oliva virgen extra campañas 2018-2019 y 2019-2020

Estudio sobre la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra.

Diagnóstico sobre el sector de la aceituna de mesa en España

Diagnóstico sobre el sector de la aceituna de mesa en España.

Ficha sectorial olivar

Ficha sectorial del sector olivar.

Ficha sectorial de producciones agrícolas/tabaco

Ficha sectorial de tabaco.

Ficha sectorial de producciones agrícolas/algodón

Ficha sectorial de algodón.

Ficha sectorial de producciones agrícolas/remolacha azucarera

Ficha sectorial de la remolacha azucarera.

Ficha sectorial de producciones agrícolas/arroz

Ficha sectorial de arroz.

Ficha sectorial de producciones agrícolas/cereales

La Ficha sectorial COP comprende los sectores de cereales, excepto arroz, oleaginosas y leguminosas grano donde se incluyen las proteaginosas (guisantes secos, habas secas y altramuz dulce).

Solución holística para la monitorización y la mejora del cultivo del garbanzo mediante el uso combinado de sensores y teledetección (TECONOGAR)

Puesta en valor el cultivo del garbanzo en España aportando soluciones a los principales problemas (enfermedades, malas hierbas) mediante el uso de tecnologías para monitorización, bioestimulantes y comparando el rendimiento de variedades registradas.

Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo (MICROCLIMATT)

Eficacia de bioestimulantes de microalgas a través de ensayos demostrativos (fenotípicos, fisiológicos y transcriptómicos) en la lucha contra los efectos del cambio climático en trigo y tomate.

SENSOLIVE OIL: Análisis instrumental complemento al panel test.

Mejorar la competitividad de productores apoyando sistemas de control de calidad complementando al método "Panel de test" en ACEITE DE OLIVA VIRGEN mediante tecnologías instrumentales soportadas con gestión globalizada y trabajo en red.

Grupo Operativo de innovaciones para la mejora de la sostenibilidad ambiental y económica de la producción de trigo en España (INNOVATRIGO)

Iniciativa que pretende mejorar la sostenibilidad de la producción de trigo a través de los integrantes de su cadena promoviendo etiquetados de calidad ambiental que proporcionen mayor valor añadido ante el cultivo de trigo con BPAs.

Aplicación de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia (SALUDGIRASOL)

Rentabilizar el cultivo del girasol desde un punto de vista productivo, sostenible y de beneficios ecosistémicos. Se proporciona un set de parámetros capaces de identificar la calidad y salud de suelos que soportan el cultivo de girasol.

Desarrollo de proteinas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles de cultivos de leguminosas (PROTEINLEG)

Recuperación y puesta en valor en calidad de variedades tradicionales de cultivos de leguminosas para incrementar la diversificación de los cultivos y obtener granos/semillas con óptima calidad y desarrollo de nuevas gamas de productos.

Grupo Operativo de prevención de daños en la agricultura producidos por el Conejo en CLM y Extremadura (PREVECO)

Mejorar la productividad de explotaciones agrícolas mediante reducción de perdidas económicas producidas por los daños que generan las poblaciones de conejo. Ejecución de medidas de prevención de daños en distintos cultivos y análisis de efectividad.

Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas (SUBALMA)

Técnicas empleadas para mejorar la eficiencia y calidad de la producción de aceite, reutilización de subproducto de la almazara, y promover bioeconomía circular del sector a través de técnicas de riego de precisión de última generación.

Modernización del Cultivo del Girasol en España mediante aplicación de técnicas de Agricultura de precisión y herramientas para la toma de decisiones (OLEOPRECISION)

Incrementar la productividad, rentabilidad, sostenibilidad y adaptación al cambio climático del cultivo de girasol mediante el desarrollo de un modelo predictivo incorporado en una APP de decisiones intuitiva y de acceso libre.