Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Hub DIH Datalife, Proyecto HIBA+: Estación meteorológica

Medición de la humedad, presión atmosférica, temperatura ambiente, velocidad y dirección del viento, precipitación y radiación solar en la monitorización y gestión de una explotación frutícola de kiwi en Galicia

Resumen de la jornada de presentación del demostrador digital forestal implantado en Kiwi Atlántico en el marco del proyecto HIBA+

Resumen de la jornada de presentación del demostrador digital forestal implantado en kiwi atlántico en el marco del proyecto HIBA+

Hub DIH Datalife, Proyecto HIBA+: Flujo de savia

Medición del movimiento de agua y nutrientes a través de los tejidos vasculares de la planta en la monitorización y gestión de una explotación frutícola de kiwi en Galicia

Hub DIH Datalife, Proyecto HIBA+: Temperatura Foliar

Medición de la temperatura de las hojas de las plantas  en la monitorización y gestión de una explotación frutícola de kiwi en Galicia

Hub DIH Datalife, Proyecto HIBA+: Dendómetro

Medición del aumento del tamaño del fruto y la variación del grosor del tronco en la monitorización y gestión de una explotación frutícola de kiwi en Galicia

Dosier de elementos innovadores para la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas

Este Dosier de elementos innovadores para la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas muestra algunas posibilidades de innovación para que quien lo utilice pueda profundizar en aquellas que mayor interés le despierten en función de sus características personales y/o de su explotación.

Dossier de proyectos de innovación suprautonómicos

Inventario de proyectos innovadores ejecutados por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2022, submedida 16.2.

Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán)

El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, també coneguts com a AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).

Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018

"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).

Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022

The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.

Fruta de Hueso: Análisis de la realidad productiva 2021

Análisis de la realidad productiva de los diferentes frutales de hueso.

Solución holística para la monitorización y la mejora del cultivo del garbanzo mediante el uso combinado de sensores y teledetección (TECONOGAR)

Puesta en valor el cultivo del garbanzo en España aportando soluciones a los principales problemas (enfermedades, malas hierbas) mediante el uso de tecnologías para monitorización, bioestimulantes y comparando el rendimiento de variedades registradas.

Grupo Operativo de innovaciones para la mejora de la sostenibilidad ambiental y económica de la producción de trigo en España (INNOVATRIGO)

Iniciativa que pretende mejorar la sostenibilidad de la producción de trigo a través de los integrantes de su cadena promoviendo etiquetados de calidad ambiental que proporcionen mayor valor añadido ante el cultivo de trigo con BPAs.

Aplicación de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia (SALUDGIRASOL)

Rentabilizar el cultivo del girasol desde un punto de vista productivo, sostenible y de beneficios ecosistémicos. Se proporciona un set de parámetros capaces de identificar la calidad y salud de suelos que soportan el cultivo de girasol.

Generando Oportunidades: sistemas de cultivo innovadores basados en las leguminosas grano (LEGSAPIENS)

Incremento la producción de leguminosas grano en España a través de la implementación, transferencia y divulgación de sistemas y técnicas de cultivo innovadoras que permitan aumentar la rentabilidad las explotaciones.

Mejorar competencias de productores hortofrutícolas ecológicos de proximidad para favorecer la transición a la sostenibilidad de comedores públicos de Madrid, Valencia, Canarias (GOSA)

Generación de conocimiento, herramientas, un protocolo de actuación y una red de productores para el suministro y fomento del consumo de productos hortofrutícolas ecológicos de proximidad en comedores públicos educativos.

Grupo Operativo de Innovación del Aguacate. Mejora de la productividad del Aguacate en Málaga, Cádiz, Comunidad Valenciana y Canarias (AGUACATE SPAIN)

Aumentar sensiblemente la productividad del aguacate favoreciendo la expansión correcta del cultivo en nuevas áreas y la transferencia de la tecnología relativa a técnicas de cultivo, material vegetal, y control biológico.

Grupo Operativo FRUITCARE. Proyecto innovador para la sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

El proyecto tiene como objetivo el planteamiento de estrategias, en el ámbito de la precosecha y la etapa de postcosecha, para determinadas materias activas candidatas para la sustitución en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

GRUPO OPERATIVO FITOSCEREZO. "Disponibilidad de fitosanitarios y estrategias de control integrado en cerezo"

Desarrollar un nuevo programa de control integrado de enfermedades, plagas y malas hierbas que racionalice el uso de productos fitosanitarios e incrementar la disponibilidad de productos fitosanitarios en el cerezo.

ECOPIONET: Innovación y Bioeconomía en el Medio Rural. Creación de una OP de productos herbáceos extensivos ecológicos en Salamanca, Toledo y Guadalajara a partir de una red innovadora de transferencia

Creación de una Organización de Productores de cultivos herbáceos extensivos en ecológico a través de un sistema innovador de transferencia y organización en el que se integran diferentes actores de diversos ámbitos para intercambiar conocimientos.