Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Directrices para el control biológico de la avispilla del castaño
Recomendaciones para la suelta de Torymus sinensis, organismo de control biológico de la avispilla del castaño
Ficha informativa sobre Xilella fastidiosa
¿Quién es Xilella, la temible asesina de plantas?
Aviso por la detección del primer foco de Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) en la Región de Murcia ( 27 de septiembre de 2021)
El Virus Rugoso del Tomate (Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV)), pertenece a la familia de los tobamovirus, fue detectado por primera vez en Israel (2014) en cultivos de tomate, y en Europa en Alemania en 2018. En 2019 sufre una gran expansión al aislarse en Italia, Holanda, Grecia y en otros Estados Miembros.
Nota informativa sobre el control de cochinillas en cítricos
Recomendaciones para el control de cochinillas en cítricos
Síntomas sospechosos de enfermedad en cítricos
Aparición de síntomas sospechosos en algunas plantaciones por enfermedades
Manual para la identificación de plagas y enfermedades de los cítricos en campo
Manual para la identificación de plagas y enfermedades de los cítricos en campo
Guía abreviada para la identificación de plagas y enfermedades de cuarentena en cítricos
Guía abreviada para la identificación de plagas y enfermedades de cuarentena en cítricos
Información técnica sobre la plaga de caracol manzana en el arroz
En España se encuentra la especie Pomacea insularum (caracol manzana). Detectado por primera vez en 2009, se ha extendido por el Delta del Ebro. Esta especie esta considerada como una de las 100 especies invasoras más perjudiciales.
Cítricos, nota informativa Amitus spiniferus (Brèthes). Control biológico Aleurothrixus floccosus Mask
Control biológico de las moscas blancas Aleurothrixus floccosus, Dialeurodes citri y Parabemisia myricae (Homoptera: Aleyrodidae) en los cítricos valencianos por medio de parasitos Hymenopteros Amitus spiniferus
Clementinas, tratamientos exportación a Estados Unidos
Programa de colaboración Estados Unidos-España en exportación de clementinas a los Estados Unidos campaña 2021-2022
Trips de la orquídea Chaetanaphothirps orchidii en cítricos
El trips de la orquídea Chaetanaphothirps orchidii es una especie presente en España desde hace años y que normalmente se alimenta y desarrolla en diversas especies de plantas espontáneas y ornamentales sin causar daños a los cultivos. Sin embargo, desde hace
dos años se han observado daños causados por este insecto en frutos de cítricos.
El fuego bacteriano de las rosáceas
El fuego bacteriano es una enfermedad causada por la bacteria Erwinia amylovora que afecta a diversas especies de la familia de las rosáceas, entre las cuales se encuentra el peral, el manzano, el membrillero, el níspero japones, etc.
Avispilla del Almendro
La avispilla del Almendro (Eurytoma amigdali E) es un himenóptero de reciente aparición en las explotaciones de almendro de la Comunidad Valenciana. Los adultos son de color negro y salen en primavera de los frutos parasitados en la campaña anterior.
Nota informativa y recomendaciones de manejo: daños producidos por trips en cítricos, caqui y granado.
Ante los daños por trips observados desde mayo en hojas y frutos en distintos cultivos de cítricos, caqui y granado y una vez confirmada la presencia de Scirtothrips aurantii Faure en determinadas zonas, se ha considerado conveniente elaborar las siguientes recomendaciones:
Recomendaciones estrategia control Necrosis Foliar del caqui
En la campaña 2019 se detectaron fallos de control en algunas parcelas de la comarca de la Ribera Alta (Alzira, Benimuslem, Guadassuar y Massalavés).
Seguimiento Cotonet de Sudáfrica en cítricos
Delottococcus aberiae se ha convertido en una plaga clave en las parcelas en las que está presente porque
causa graves daños y es de difícil control. Además de los daños típicos de otras especies de pseudocóccidos,
esta especie provoca la deformación y/o reducción del tamaño del fruto. Delottococcus aberiae deforma los
Recomendaciones contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en cítricos.
Mosca de la fruta (Ceratitis capitata). Recomendaciones que debe seguir el agricultor para conseguir la máxima eficacia en el tratamiento contra la mosca de la fruta.
Aviso de tratamiento de Drosophila suzukii en cerezo
En las diferentes zonas donde se está realizando seguimiento de la Drosophila suzukii, se está detectando la presencia de poblaciones de este insecto.
Aviso de tratamiento de la polilla de las ciruelas (Cydia funebrana) en ciruelo
Se ha producido entre final de mayo y principios de junio el vuelo de la 2ª generación de la polilla de las ciruelas en las comarcas de la Ribera y la Val D’Albaida y algo más tarde en zonas del interior. A lo largo de esta semana y la próxima se producirán la eclosión de huevos. Tratar en función del producto a emplear.
Aviso de tratamiento mosca del olivo (Bactrocera oleae)
Comienza a aumentar la población de mosca del olivo este año, por lo que se recomienda realizar un primer tratamiento cebo. Una vez aparezcan las primeras aceitunas picadas, aproximadamente 25 días después aparecerán los adultos de la siguiente generación y para su control deberá hacerse un segundo tratamiento cebo.