Proyecto H2020 PROTEIN2FOOD: Desarrollo de proteínas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles.
- Tipo Proxecto
- Estado Completado
- Execución 2015 -2020
- Orzamento asignado 8.817.637,5 €
- Ámbito Europeo
- Fonte principal de financiamento H2020
- Páxina web do proxecto PROTEIN2FOOD
El objetivo de PROTEIN2FOOD es desarrollar proteínas vegetales innovadoras, rentables y eficientes en el uso de recursos, fuentes de alimentos ricas en proteínas con un impacto positivo en la salud humana, el medio ambiente y la biodiversidad. La calidad y cantidad de proteínas de cultivos de semillas seleccionados de alto valor nutritivo (quinoa, amaranto y trigo sarraceno) y de legumbres con alto contenido proteico (altramuz, habas, guisantes, garbanzos y lentejas) se mejorará significativamente mediante un enfoque multidisciplinar que incluirá evaluaciones genéticas, agronómicas, de ingeniería de procesos alimentarios, sensoriales, socioeconómicas y ambientales.
Se espera que la investigación mejore la calidad de las proteínas vegetales producidas en Europa y la sostenibilidad de su producción y procesamiento. Mediante una mejor comprensión de:
- Los mecanismos genéticos que impulsan la formación y acumulación de proteínas en la semilla.
- El comportamiento de las plantas frente a estreses bióticos y abióticos.
- Las interacciones de las proteínas con otros componentes de la matriz alimentaria y sus repercusiones sensoriales en los productos alimenticios finales, esta investigación debería conducir al desarrollo de fuentes de proteínas vegetales adaptadas con un impacto positivo en el medio ambiente, la biodiversidad y la salud humana.
Los resultados esperados del proyecto son:
- Aumentar la producción de proteínas en un 25 % mediante nuevas técnicas de cultivo eficaces y una gestión optimizada de los cultivos, con un incremento del 10 % de la superficie cultivable de la UE destinada a la producción de proteaginosas, utilizando también suelos marginales.
- Acelerar la transición de proteínas de origen animal a proteínas de origen vegetal en Europa, con un claro impacto en la reducción de la huella de carbono.
- Aumentar la agrobiodiversidad de la UE mediante la introducción de cultivos y leguminosas prometedores de alta calidad. Además, las actividades apoyarán el desarrollo de prototipos de nuevos alimentos ricos en proteínas con un potencial de mercado excepcional. Por último, mejoraremos la visibilidad de la UE en el ámbito del procesamiento y la tecnología de alimentos mediante publicaciones científicas de alto impacto.
- KOBENHAVNS UNIVERSITET (UCPH)
- FUNDATIA SATEAN
- MARIET FOOD HOLLAND (MFH-PULSES)
- INSTYTUT ROZRODU ZWIERZAT I BADAN ZYWNOSCI POLSKIEJ AKADEMII NAUK (IAR & FR)
- CYBERCOLLOIDS LIMITED (CC)
- UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA (UNALM)
- NATURECROPS EUROPE BV (NATURECROPS EUROPE BV)
- FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV (Fraunhofer)
- MAKERERE UNIVERSITY (MAKERERE)
- PROLUPIN GMBH (Prolupin GmbH)
- SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET (SWEDISH UNIVERSITY OF AGRICULTURAL SCIENCES)
- IFEU - INSTITUT FUR ENERGIE- UND UMWELTFORSCHUNG HEIDELBERG GGMBH (IFEU)
- STICHTING LOUIS BOLK INSTITUUT
- CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE (CNR)
- NOVOLYZE (Novolyze)
- CONTROL DE PORCIONES SA (COPOSA)
- UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK (UCC)
- UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID (UPM)
- EUROPEAN FOOD INFORMATION COUNCIL (EUFIC)
- Documentación (informes, guías y artículos) del Proyecto
- Resultados web cordis
- Noticias:Legumbres ricas en proteínas y quinoa en el foco de las alternativas a…
- Noticias: Alternativas a la carne ricas en proteínas para un futuro sostenible
- Web de KOBENHAVNS UNIVERSITET
- Web de INSTYTUT ROZRODU ZWIERZAT I BADAN ZYWNOSCI POLSKIEJ AKADEMII NAUK
- Web de CYBERCOLLOIDS LIMITED
- Web de FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
- Web de SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET
- Web de IFEU - INSTITUT FUR ENERGIE- UND UMWELTFORSCHUNG HEIDELBERG GGMBH
- Web de STICHTING LOUIS BOLK INSTITUUT
- Web de CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
- Web de UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
- Web de UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
- Web de EUROPEAN FOOD INFORMATION COUNCIL