Proyecto LIFE: Cáscara de huevo: una potencial materia prima para los revestimientos cerámicos
- Taper Projet
- État Completado
- Exécution 2020 -2024
- Budget alloué 1.272.314,00 €
- Portée Europeo
- Communauté autonome Comunitat Valenciana
- Principale source de financement LIFE
- Site Web du projet Web del proyecto
El proyecto LIFE EggshellenCE se enfoca en la demostración de utilizar la cáscara de huevo como materia prima secundaria en la producción de revestimientos cerámicos suponiendo beneficios ambientales y económicos tanto para la industria de transformación del huevo como para la industria cerámica. En este sentido, se concibe como un ejemplo de modelo de negocio circular en línea con las prioridades europeas de eficiencia de los recursos y con la Directiva Marco sobre Residuos.
La gestión de residuos es uno de los temas más importantes para los procesadores de alimentos. Más concretamente, la industria de transformación de huevos genera grandes cantidades de residuos de cáscara de huevo (alrededor del 11% del peso total del huevo), que en Europa suman hasta 150.000 t/año. El consumo de ovoproductos procesados representa actualmente el 30% de la producción de huevos, con una demanda creciente en los sectores de comidas preparadas, mezclas para pasteles y comida rápida. Por lo tanto, la generación de residuos de cáscara de huevo aumentará en los próximos años. El Reglamento CE nº 1069/2009 considera las cáscaras de huevo como subproductos animales no destinados al consumo humano, estableciendo estrictas normas sanitarias para su uso. Por este motivo, no existe un uso extendido de la cáscara de huevo a escala industrial, salvo para su uso ocasional como fertilizante o acondicionador del suelo. La práctica más común es la eliminación en vertederos. En Europa, más del 90% de estos residuos sólidos se eliminan en vertederos.
Las cáscaras de huevo están formadas por una red de fibras proteicas asociadas a carbonato de calcio cristalino (95%), carbonato de magnesio (1%), fosfato de calcio (1%) y agua. Una vez que se separa la membrana de fibras proteicas, la cáscara de huevo puede convertirse en una fuente alternativa de carbonato de calcio (bio-CaCO3). En la fabricación de baldosas cerámicas se utilizan grandes cantidades de carbonato de calcio. Por lo tanto, la cáscara de huevo puede ser una valiosa materia prima de origen biológico para la industria de las baldosas cerámicas. Esto ayudaría a reducir el impacto del consumo de piedra caliza, una fuente natural no renovable de carbonato de calcio. Los azulejos de pared contienen entre un 10 y un 15% de carbonato de calcio, con un consumo estimado de 300 000 t/año en Europa. De este modo, la industria cerámica podría absorber la totalidad de la cáscara de huevo producida por la industria de transformación de huevos, reduciendo la extracción de piedra caliza para la industria cerámica hasta en un 40%.
- Validado un prototipo para la separación de la membrana del huevo de la cáscara.
- Baldosas cerámicas con un contenido entre el 5 y el 12% de carbonato cálcico procedente de cáscara de huevo (considerando que entre el 50 y el 75% de su carbonato cálcico es sustituido por bio-CaCO3).
- Reducción de al menos el 90% de los residuos de huevos generados por la empresa AGOTZAINA. Esto implica la valorización de alrededor de 50 t de cáscara de huevo durante el proyecto y al menos 2500 t/año después del proyecto. El consumo de carbonato de calcio mineral se reducirá en consecuencia.
- Inicio de la replicación de la solución en al menos otra empresa de transformación de huevos durante el proyecto, previéndose su replicación tras la finalización del proyecto en varias empresas españolas y portuguesas de los sectores de procesamiento de huevos y cerámica.
- Desarrollo de al menos dos modelos de negocio para empresas de transformación de huevos y baldosas cerámicas.
- Nombre coordinador/entidad: Francisca Quereda
Dirección postal: Avda. Vicente Sos Baynat, s/n, 12006, Castellón
- ASOCIACIóN DE INVESTIGACIóN DE LAS INDUSTRIAS CERáMICAS
- UA(Universidade de Aveiro)
- ADM(ADELINO DUARTE DA MOTA, S.A.)
- AGOTZAINA(AGOTZAINA, S.L.)
- EATOMIZADO(EUROATOMIZADO, S.A.)
- MAINCER(MAINCER, S.L.)