Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
10/05/2025
SEAE

Jornada de campo "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático"

Dirigida a profesionales del medio rural, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha organizado una jornada de campo dedicada a la "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático". Esta actividad se realizará en Girona y abordará, entre otros temas: Impacto del cambio climático en los sistemas agrarios. Vulnerabilidad y estrategias de manejo y rotaciones de cultivos para la resiliencia. Principios de rotación de pastos y forrajes. Asociación de cultivos para alimentación animal. Se trata de una jornada gratuita, con plazas limitadas, que incluye autobús de desplazamiento y comida. El punto de salida del autobús es en la Estación de Autobuses de Girona a las 9h. Se trata de una actividad dentro del Programa de SEAE "Estrategias de adaptación al cambio climático desde la producción ecológica y la agroecología" financiado en el marco del Plan Estratégico de la PAC, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) al 57% y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) al 43%.
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva

XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025

La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el principal punto de encuentro para investigadores, técnicos y profesionales del mundo del olivar y el aceite de oliva. Organizado por la Fundación del Olivar, el evento abordará los retos y oportunidades del sector con una firme apuesta por la sostenibilidad, la salud y la innovación. Con más de tres décadas de historia, este foro se ha convertido en un referente para el intercambio de conocimiento y el impulso de tecnologías avanzadas en el ámbito oleícola. La edición de 2025 destacará también por la participación de varios grupos operativos que mostrarán sus resultados durante el simposio, entre ellos, el GO Simbioliva en un espacio del programa específicamente reservado para ellos y los proyectos innovadores para el sector del olivar y el aceite de oliva. El simposio reafirma así su papel como plataforma de excelencia para conectar ciencia, tecnología y desarrollo sostenible en torno al aceite de oliva, piedra angular de la dieta mediterránea y motor económico para muchas regiones. PROGRAMA | INCRIPCIÓN
zona rural
14/05/2025
EU CAP Network

FUTURAL Foro de Innovación Rural de la UE

FUTURAL (Impulsando el futuro mediante soluciones inteligentes e innovadoras para zonas rurales) es un proyecto de innovación financiado por la UE y liderado por la Universidad Agrícola de Atenas, en el que participan 21 socios de toda Europa. El proyecto busca probar y pilotar un conjunto de innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales lideradas por la comunidad, diseñadas para generar un cambio duradero mediante la colaboración con las comunidades rurales. En este contexto, el proyecto organizará su primer Foro de Innovación Rural a nivel de la UE , un evento de networking de dos días que reunirá a las partes interesadas del ecosistema rural (como proyectos piloto multiactor de FUTURAL -MAP's-, innovadores rurales, redes rurales, responsables políticos e implementadores, proyectos financiados por la UE, organizaciones y empresarios) con el objetivo de sentar las bases para el desarrollo de capacidades y el intercambio de experiencia sobre innovación inteligente liderada por la comunidad en áreas rurales. Objetivos Aumentar la capacidad de las comunidades rurales para implementar y adoptar innovaciones sociales, tecnológicas y comerciales mediante la organización de una serie de talleres sobre desarrollo de capacidades y marcos de políticas y gobernanza. Presentar y compartir experiencias de la co-creación de innovaciones en los proyectos piloto multiactor (MAP's). Presentar la versión Alpha de la Plataforma de Metabúsqueda y Soluciones Inteligentes FUTURAL. Maximizar la interacción y el intercambio de conocimientos entre MAP's de FUTURAL, socios y expertos participantes dentro y fuera del proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Producción Animal
03/06/2025
Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario

XXI Jornadas sobre Producción Animal

Las Jornadas de Producción Animal de AIDA se han convertido, desde 1985, en el foro de referencia dentro del mundo hispanohablante para el intercambio de los avances científico-técnicos de interés entre los profesionales e investigadores en Producción Animal. Esta XXI edición trae dos importantes novedades. En primer lugar, la reunión se va a celebrar en una nueva sede, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. En segundo lugar, se incorpora una nueva sección dedicada a la ganadería de precisión que se añade a las ya habituales (genética, nutrición/alimentación, sistemas ganaderos/economía y gestión, reproducción, salud y bienestar animal y calidad de los productos).
bioterra
06/06/2025
Bioterra

Feria de Euskadi de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable

BIOTERRA somos un lugar de encuentro y una herramienta que facilita la colaboración entre personas, empresas expositoras y público visitante, interesados en los productos ecológicos, preocupados por la eficiencia energética, el autoconsumo y el consumo responsable. Más de dos décadas de compromiso con el desarrollo sostenible, acogiendo e impulsando ideas verdes y abriendo espacios para que cada vez capas más amplias de la sociedad se incorporen a la cultura ecológica. BIOTERRA busca generar consciencia sobre la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales, el consumo, la producción y la construcción para mejorar la calidad de vida, nuestra salud y la del planeta. Horario: Días 6 y 7 de junio 2025: 10h a 20h Día 8 junio 2025: 10h a 19h Teléfono de contacto: +34 943 66 77 88 E-mail: bioterra@ficoba.org
Bioenergy2025
16/06/2025
Bioenergy

20th World Bioenergy Congress & Expo

El 20º Congreso Mundial y Exposición de Bioenergía se organizará del 16 al 17 de junio de 2025 en Frankfurt y ya prepara la participación de sus conferenciantes y expertos. Bioenergía 2025 se compone de sesiones de conferencias magistrales y de las exposiciones de reconocidos oradores sobre las últimas investigaciones de vanguardia en bioenergía. El objetivo es poder ofrecer debates globales integrales que aborden los problemas actuales del sector y mostrar las soluciones que se están adoptando. Entre otros temas, Bioenergía 2025 abordará: Las distintas aplicaciones de la bioenergía, dado que la biomasa se utiliza cada vez más para aplicaciones modernas, como la dendroelectricidad, la cogeneración y la generación combinada de calor y electricidad (CHP). Los expertos esperan que se convierta en la forma dominante de energías renovables. Biogás. El impacto de la energía solar y la energía eólica en la producción agropecuaria. Los avances en productos químicos renovables. Química verde y revolución verde. Energía sostenible para las áreas rurales. Las áreas rurales necesitarían suministros disponibles de electricidad generada a partir de fuentes renovables. Energía y economía sostenibles. Transición bioenergética. Procesos para la Bioenergía. La tecnología de la bioenergía enfrenta desafíos en términos de asistencia tecnológica, economía y conocimiento. Biodiesel y Biocombustibles, y sus límites sin perjudicar el suministro de alimentos y la biodiversidad. Los biocombustibles avanzados pueden ayudar a resolver estas complicaciones. La conversión de residuos en energía (WtE). Bioenergy también incluirá un encuentro de inversión para emprendedores para conectar a proponentes e inversores globales en el campo de los biocombustibles, la biomasa , el biogás, la bioenergía y las energías renovables y sus ciencias afines para impulsar negocios prometedores.